Propuesta plan de preparación para Pre-pensionados.
dc.contributor.advisor | Villamizar Pereira, Gloria Juliana | |
dc.contributor.advisor | Salamanca Velandia, Sandra Rocío | |
dc.contributor.author | Becerra Sepúlveda, Leidy Yohana | |
dc.contributor.author | Barragán Obregozo, Ana Isabel | |
dc.contributor.author | Ospina Ospino, Rosa Jasmine | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T20:40:05Z | |
dc.date.available | 2025-09-29T20:40:05Z | |
dc.date.issued | 2024-12-13 | |
dc.description | Diseñar un programa de preparación para los funcionarios próximos a jubilarse en una empresa de salud en Bucaramanga. | |
dc.description.abstract | Este estudio parte de una investigación sobre la preparación y acompañamiento a los trabajadores próximos a jubilarse, desarrollándose en el eje temático de la Especialización en Gerencia del Talento Humano, y busca aplicar los conocimientos adquiridos en el programa. El objetivo fue diseñar un plan de acción para los funcionarios próximos a jubilarse en una empresa de salud en Bucaramanga. Los resultados revelan preocupaciones por el monto de la pensión al momento de retirarse (42%), mientras que el 23.9% manifiesta inquietud por no contar con un plan definido para su tiempo libre, concluyendo que la preparación emocional y financiera en el proceso de jubilación, así como el apoyo social y familiar, son esenciales durante esta etapa de la vida. | |
dc.description.abstract | This study is based on an investigation into the preparation and support of workers close to retirement, developed in the thematic axis of the Specialization in Human Talent Management, and seeks to apply the knowledge acquired in the program. The objective was to design an action plan for employees close to retirement in a health company in Bucaramanga. The results reveal concerns about the amount of the pension at the time of retirement (42%), while 23.9% express concern about not having a defined plan for their free time, concluding that emotional and financial preparation in the retirement process, as well as social and family support, are essential during this stage of life. | |
dc.format.extent | 85 páginas | |
dc.identifier.citation | Becerra Sepúlveda, L. Y., Barragán Obregozo, A. I., y Ospina Ospino, R. J. (2024). Propuesta plan de preparación para Pre-pensionados. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22232 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia del Talento Humano | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Vejez | |
dc.subject | Prepensionados | |
dc.subject | Jubilación | |
dc.subject | Programas de preparación | |
dc.subject.keywords | Aging | |
dc.subject.keywords | Pre-retirees | |
dc.subject.keywords | Retirement | |
dc.subject.keywords | Preparation programs | |
dc.title | Propuesta plan de preparación para Pre-pensionados. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Antolinez, P., & Galvis, O. (2019). Derechos de los prepensionados frente a los concursos de méritos: La estabilidad reforzada de prepensionados en cargos de provisionalidad. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19054/Trabajo%20de%20 Grado.pdf?sequence=3&isAllowed=y Alvarado García, A., Salazar Maya, A. (2014). Análisis del concepto de envejecimiento. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2014000200002 Alfonso Caicedo, B. O., & Mayorga, D. M. (2020). Vejez y TIC: desafíos, oportunidades y empoderamiento [Trabajo de especialización, Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/c3a93637-1cdd4527-955c-852460aed80b/content Aguirre Rojas, G., Gualdrón Guevara, Y., & Lara Pérez, I. (2020). Plan de acompañamiento psicosocial para el personal que está próximo a pensionarse en las empresas HV Services S.A.S. y Fepco S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad ECCI]. Universidad ECCI, Facultad de Posgrados. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/805/Aguirre%20Gloria%2C%2 0Gualdron%20Yuly%20Andrea%20y%20Lara%20Ingrid.%20Final.pdf?sequence= 1 Armijos Mayon, F. B., Bermúdez Burgos, A. I., & Mora Sánchez, N. V. (2019). Gestión de administración de los recursos humanos. Artículo original. Universidad Técnica de Machala, Ecuador. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202019000400163 Cámara de Representantes, Congreso de la República de Colombia. (2023). Programa de prepensionados. División de Personal – Sección de Bienestar Social y Urgencias Médicas. Director administrativo: Abiud Ramirez J. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/202301/DOCUMENTO_PREPENSIONADO_2022-2023.pdf Cámara de Representantes, Congreso de la República de Colombia. (2024). Programa de prepensionados vigencia 2024. División de Personal – Sección de Bienestar y Urgencias Médicas. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/202402/DOCUMENTO_PREPENSIONADOS_2024%20%281%29.pdf Colombia. (1998). Decreto Ley 1567 de 1998: Por el cual se crea el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1246 Baracaldo Hernández, J. S. (2023). Prepensionados: avances y retos. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/26827/PREPENSIONAD OS%2C%20AVANCES%20Y%20RETOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y Barreto, R., Guerra, R. M. (2012). Propuesta metodológica participativa para la formación de una cultura innovadora en las organizaciones. Ciencia en su PC, (4), 112-123. Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Santiago de Cuba, Cuba. https://www.redalyc.org/pdf/1813/181325081009.pdf Beltrán Tejada, M. P., Sánchez González, I. L., & Saza Espitia, A. V. (2021). Plan de intervención para los factores de riesgo. Corporación Universitaria Iberoamericana. Repositorio Institucional Ibero. https://repositorio.ibero.edu.co/server/api/core/bitstreams/e25a32a0-f89a-44b6926f-e6bd6c44f598/content Bordignon, N. A. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto Revista Lasallista de Investigación. Corporación Universitaria Lasallista Antioquia, Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/695/69520210.pdf Camargo Rodríguez, A. (2020). Normas de transición y pensión de vejez en Colombia. Un análisis del sistema normativo desde la teoría del derecho. Universidad Pompeu Fabra, España. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012089422020000100012 Cabra Salinas, S. (2020). Propuesta Plan de Preparación para pre-pensionados Fiscalía General de la Nación Seccional Boyacá. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/37429/secabras.pdf?sequence =1 Colín Flores, C. (2022). Bienestar laboral, sentido del rol y la ejecución de la estrategia. Universidad Anáhuac México. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S268326902017000100011 Colpensiones. (2013). Jueves del Pre Pensionado [Página web]. https://www.colpensiones.gov.co/publicaciones/657/jueves-del-pre-pensionado/ Duque Gómez, N., & Duque Quintero, S. (2016). El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: Un análisis desde el régimen de prima media con prestación definida en Colombia. Justicia Juris, 12(1), 40-55. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S169285712016000100004 Dubs de Moya, R. (2002). El Proyecto Factible: una modalidad de investigación. Revista Universitaria de Investigación. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/410/41030203.pdf Galeano Romero, P. (2019). El fuero de estabilidad por prepensionado en el sector privado: ¿Una extralimitación de la Corte Constitucional o la protección de un derecho fundamental? Reflexiones sobre su aplicación en Colombia. Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/cbf1f358-f931-4ff7acc6-77f7760798f0/content García, G. (2021). Programas de preparación para el retiro laboral: una mirada a la calidad de vida de pensionados colombianos. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/e57b2f8a-5ee9-493e-8b01ba5f3b49531f/content Fernández, E. (2018). ¿Dónde va la gente cuando se jubila? cómo organizan sus vidas algunos jubilados, ante el mandato legal de acogerse al beneficio. Universidad Católica Argentina. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/16739/1/donde-va-gentejubila.pdf Gobernación del Tolima. (s.f.). Programa Pre-pensionados [Brochure]. https://www.tolima.gov.co/images/gobernacion/programaprepensionado/PROGRAMA_DE_PREPENSIONADOS_1.pdf Gobernación del Tolima. (s.f.). Programa de PrePensionados de la Gobernación del Tolima: Beneficiarios y beneficios [Página web]. https://www.tolima.gov.co/gobernacion/nuestra-gestion/programa-deprepensionados#:~:text=Funcionarios%20p%C3%BAblicos%20de%20la%20Gober Gutiérrez Garay, O. (2014). Caracterización y diagnóstico de personas en proceso de retiro laboral de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Psicología Iberoamericana, 22(1), 34-44. Universidad Iberoamericana. https://sfrancesgordon,+221+A+4+133944229005.pdf Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E. (2020). Plan estratégico de talento: "Comprometidos con su salud". https://hfps.gov.co/wpcontent/uploads/2020/01/PL-GTH-06-PLAN-ESTRAT%C3%89GICO-DETALENTO-HUMANO-V3.pdf Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill Education. https://www.esup.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20BaptistaMetodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander. (2021). Plan de bienestar social, incentivos y estímulos. https://idesan.gov.co/wp-content/uploads/2021/03/Plan-deBienestar-Social-IDESAN-2021.pdf Iglesia de Rita, & Sarchielli, G. (2008). Prepararse para la jubilación: El papel del apoyo social en la gestión de la ansiedad. Facultad de Psicología, Università di Bolonia, Italia. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S157659622008000300006 Junca Mejía, R. G., Guauque Becerra, Z. C., & Carrillo-Gutiérrez, Á. M. (2018). La historia laboral pensional como elemento necesario para el acceso a la pensión: El caso de Bogotá D.C. Vniversitas, 137, 1-25. Pontificia Universidad Javeriana. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj137.lhlp Libella Psicología. (s.f.). Talleres de crecimiento personal [Página web]. https://libellapsicologia.es/talleres/talleres-de-crecimiento-personal/ Leal Fernández, G. (2020). Pensiones en México 1995-2018: ocaso de una estrategia fallida. Ciudad de México. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018516162019000300053 Ministerio de Educación. (2023). Talleres deportivos recreativos 2023 [Comunicado de prensa]. https://www.mineduc.cl/talleres-deportivos-recreativos-2023/ Ministerio de Justicia y del Derecho. (2021). ¿Cómo solicito la doble asesoría si me quiero cambiar de un régimen pensional a otro? [Página web]. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/LegalApp/Paginas/Dobleasesor%C3%ADa-pensional.aspx Medina Castañeda, H. (2022). Plan de preparación para el retiro laboral por pensión de los funcionarios de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado. Universitaria Agustiniana. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/2122/Medina Castaneda-HeylenAlexandra-2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mejia Castrillon, J. (2021). Sistema pensional en Colombia y organismos económicos multilaterales: algunas perspectivas de reforma. Medellín, Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012038862020000100029 Meza-Mejía, M., Villalobos-Torres, E. (2008). La crisis de la jubilación como una oportunidad educativa Educación y Educadores. Universidad de La Sabana Cundinamarca, Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/834/83411212.pdf Ministerio del Trabajo. Reforma Laboral y pensional. https://www.mintrabajo.gov.co/reforma-pensional-y-laboral Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Envejecimiento y vejez. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocionsocial/Paginas/envejecimiento-vejez.aspx Montoya Agudelo, C. A., & Boyero Saavedra, M. R. (2016). El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional. Artículo original. Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166887082016000200001 Muñoz, C. G., Reinoso Fica, L. A., Cirineu, C. T., & Pizarro Troncoso, E. (2023). El trabajo en la vejez: un desafío para la Terapia Ocupacional y los estudios sobre la ocupación. Revista de Terapia Ocupacional, 16(68). https://latinjournal.org/index.php/roh/article/view/1668 Olate Soto, A. I. (2018). Caso de estudio: Experiencia de un plan de retiro voluntario en una empresa. Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/168436/Olate%20Soto%20Ana.p df?sequence=1&isAllowed=y Parra-Arrieta, H. (2019). La protección de trabajadores a través de la estabilidad laboral reforzada: El caso de los pre-pensionados y su protección constitucional. https://hdl.handle.net/10983/23761 Papalia, D., Feldman, R., Martorell, G. (2012). Desarrollo humano. Duodécima edición. McGraw-Hill. https://psicologoseducativosgeneracion20172021.wordpress.com/wpcontent/uploads/2017/08/papalia-feldman-desarrollo-humano-12a-ed2.pdf Paz, J. (2011). Los desafíos laborales del envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe. Revista Latinoamericana de Población. https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/191/585 Ramírez, R. I., Espindola, C. A., Ruíz, G. I., & Hugueth, A. M. (2019). Gestión del talento humano: Análisis desde el enfoque estratégico. Ingeniería Industrial, (26)6, 167178. SciELO. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071807642019000600167 Robayo Cárdenas, M. (2017). Consecuencias de la implementación del fuero de prepensionados en el ámbito privado frente al régimen de prima media con prestación definida. Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/5561fefe-dbee-4e30a385-7a23299abf2e/content Rodríguez Feijóo, N. (2007). Actitudes hacia la jubilación. https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166870272007000100001 Silva Rodríguez, J., Muñoz Carrasquilla, I. (2022). Estabilidad Laboral Reforzada de Prepensionados afiliados al Régimen de Ahorro Individual en Colombia. Bogotá Colombia https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/62506/Estabiliadad%20L aboral%20Reforzada%20de%20Prepensionados%20afiliados%20al%20RAIS%20e n%20Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Torres Ortiz, M. (2021). La estabilidad laboral reforzadade prepensionados en los contratos de prestación de servicio en Colombia. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/38025 Vesga Rodríguez, J. (2020). La gestión de recursos humanos en contextos de individualización. Bogotá Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S179499982020000100015 |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- TG_BecerraLeidy-BarragánAna-Ospina Rosa_2024.pdf
- Size:
- 492.81 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_BecerraLeidy-BarragánAna-Ospina Rosa_2024.pdf
- Size:
- 138.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: