La familia como herramienta de integración en el fortalecimiento de los procesos lectores de los niños del grado segundo de primaria de una Institución Educativa en Colombia
dc.contributor.advisor | Rodríguez, Astrid Viviana | |
dc.contributor.author | Puerta Fandiño, Marlen Johanna | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2022-04-28T01:34:35Z | |
dc.date.available | 2022-04-28T01:34:35Z | |
dc.date.issued | 2021-11-25 | |
dc.description | Analizar el acompañamiento de la familia como herramienta de integración en el fortalecimiento de los procesos lectores de los niños del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Parmenio Bonilla Paredes, Sede Nápoles 1. | |
dc.description.abstract | La educación en Colombia ha sido fuertemente cuestionada en muchos aspectos, uno de ellos el resultado de las pruebas externas e internas a las que es sometida. Entre las competencias más cuestionadas por bajos resultados está la competencia lectora, que afecta al mismo tiempo al resto de competencias, dejando al país con enormes falencias en este campo, pero a la vez, con grandes oportunidades de mejora. Actualmente el Sistema Educativo Colombiano está enfocando esfuerzos en fortalecer los lazos entre familia y sociedad con el fin de promover procesos, tanto curriculares como formativos. Teniendo en cuenta los dos aspectos anteriores, este trabajo tiene como finalidad dar a conocer una investigación con enfoque cualitativo enfocada en analizar el acompañamiento de la familia como herramienta de integración en el fortalecimiento de procesos lectores de niños del grado quinto primaria de la Institución Educativa Parmenio Bonilla, Sede Nápoles 1 en el municipio de Tame, departamento Arauca. | |
dc.format.extent | 110 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Puerta., M. (2021). La familia como herramienta de integración en el fortalecimiento de los procesos lectores de los niños del grado segundo de primaria de una Institución Educativa en Colombia. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/14087 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Familia | |
dc.subject | Integración | |
dc.subject | Procesos Lectores | |
dc.subject.lemb | Desarrollo de la Lectura | |
dc.subject.lemb | Integración Social | |
dc.subject.lemb | Familia | |
dc.title | La familia como herramienta de integración en el fortalecimiento de los procesos lectores de los niños del grado segundo de primaria de una Institución Educativa en Colombia | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.spa | Tesis de Maestría | |
dcterms.bibliographicCitation | Arango, J. L. (2000). Enfermedades respiratorias del recién nacido. En J. A. Correa, J. F. Gómez, & R. Posada (Eds.), Fundamentos de pediatría: generalidades y neonatología (pp. 463– 467). Bogotá: Fondo Editorial CIB. | |
dcterms.bibliographicCitation | Baker, D. W., Gazmararian, J. A., Williams, M. V, Scott, T., Parker, R. M., Green, D., … Peel, J. (2002). Functional health literacy and the risk of hospital admission among Medicare managed care enrollees. American Journal of Public Health, 92(8), 1278–1283. | |
dcterms.bibliographicCitation | Barriga, F. y Hernández, G. (2002) Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. Bogotá: Mc GRAW- HILL, S.A. | |
dcterms.bibliographicCitation | Bazán, A., Sánchez, B., & Castañeda, S. (2007). Relación estructural entre apoyo familiar, nivel educativo de los padres, características del maestro y desempeño en lengua escrita. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12 (33), 701-729. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/140/14003312.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Belloch, A., Morillo, C., Luciano, J. V., García-Soriano, G., Cabedo, E., & Carrió, C. (2010). Dysfunctional belief domains related to obsessive-compulsive disorder: A further examination of their dimensionality and specificity. Spanish Journal of Psychology, 13(1), 376–388. | |
dcterms.bibliographicCitation | BM Serrano - Papeles salmantinos de educación, (2007) Relaciones del ambiente lector en casa y del interés por la lectura con el desarrollo de habilidades de lectura., escritura y fluidez verbal. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/50604766.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Burke, K. C., Burke, J. D., Rae, D. S., & Reiger, D. A. (1991). Comparing age at onset of major depression and other psychiatric disorders by birth cohorts in five US community populations. Archives of General Psychiatry, 48(9), 789–795. http://doi.org/10.1001/archpsyc.1991.01810330013002 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cabrera, R., Mayo, C., Suárez, N., Infante, C., Náquira, C., & García-Zapata, M. (2007). Plagio en un artículo estudiantil. CIMEL Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana, 12(1), 32–33. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cannock, Jennifer I., y Betsy Y. Suárez. 2014. «Conciencia fonológica y procesos léxicos de la lectura en estudiantes de inicial 5 años y 2° grado de una institución educativa de Lima Metropolitana». Propósitos y Representaciones 2(1):9-48. doi: 10.20511/pyr2014.v2n1.51 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cano, M. (2015). Sentido y fundamento de las Escuelas de Padres y Madres: orientaciones para una responsabilidad compartida. Universidad de Madrid. Documento en línea. Disponible en http://eprints.ucm.es/30797/1/T36192.pdf. Consultado: septiembre 2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | Carmona, C. (2019) Estrategias de “implicación parental” en lo escolar Determinantes y transformaciones. Documento en línea. Disponible en: https://rio.upo.es/xmlui/bitstream/handle/10433/8194/alonso-carmona-tesis-19- 20.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Consultado en septiembre 2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. (Documento en Línea). Disponible en: https://media.utp.edu.co/referenciasbibliograficas/uploads/referencias/libro/295-tras-las-lneaspdf-WB5V4articulo.pdf. Consultado: 09/10/2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | De Mier, Mariela V.; Borzone, Ana M.; Cupani, M, (2012) La fluidez lectora en los primeros grados: relación entre habilidades de decodificación, características textuales y comprensión. Un estudio piloto con niños hablantes de español. Revista Neuropsicologia Latinoamericana, vol. 4, núm. 1, 2012, pp. 18-33 Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología Québec, Canadá. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fairstein, J. y Gyssels, O. (2013) Cómo Mejorar el Aprendizaje en el Aula y poder Evaluarlo. Colombia: Círculo Latino Austral S.A. | |
dcterms.bibliographicCitation | Flores, J. C., Ostrosky, F., & Lozano, A. (2012). Banfe: Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales. México: Manual Moderno. | |
dcterms.bibliographicCitation | Flores, O. (2013) Escuela y Comunidad. México: Trillas. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fonseca, D. (2010) Relaciones Familia-Escuela una asignatura pendiente en muchos centros educativos. España, Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. | |
dcterms.bibliographicCitation | García, N. (2019) Relación familia-escuela y formación integral de niños/as. Documento en línea. Disponible en: https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/33725/1/Trabajo%20de%20Titulacio n.pdf. Consultado en septiembre 2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | González, M. (2020) Factores familiares vinculados al bajo rendimiento académico: Una mirada desde la niñez rural de la Localidad de Ciudad Bolívar. Documento en línea. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16840/1/2020_escuela_hijos_famili a.pdf. Consultado en septiembre 2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | González, Y., Rosell, Y., Piedra, Y., Leal, O., & Marín, F. (2006). Los valores del profesional de la información ante el reto de la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. ACIMED, 14(5). Recuperado de http://goo.gl/0DXFRM | |
dcterms.bibliographicCitation | Guffante, T. Guffante, F. y Chávez, P (2016) Investigación Científica. El Proyecto De Investigación. Documento en línea. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/342/3/Investigaci%C3%B3n%20cient%C3% ADfica_el%20proyecto%20de%20investigaci%C3%B3n.pdf. Consultado en septiembre 2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | Gutiérrez, E. (2012) Procesos lectores en alumnos de 4º grado de primaria de instituciones educativas pública y privada de ventanilla. Documento en línea. Disponibleen:http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1202/1/2012_Guti%C3 %A9rrez_Procesos%20lectores%20en%20alumnos%20de%204%C2%B0%20grado%20 de%20primaria%20de%20instituciones%20educativas%20p%C3%BAblicas%20y%20pr ivadas%20de%20Ventanilla.pdf. Consultado en septiembre 2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación (6a ed.). México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana | |
dcterms.bibliographicCitation | Herrera, J. (2007). Escuela de padres, escuela con padres. Idea, Revista de Educación de CastillaLa Mancha. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hooper, T. (Director). (2010). El Discurso del Rey [The King´s Speech]. Reino Unido: See Saw Films. | |
dcterms.bibliographicCitation | Hoyos, F., Hernández, J. (2012) Acceso léxico y comprensión lectora: un estudio con jóvenes universitarios. Revista Electrónica de Investigación Educativa 14:10. | |
dcterms.bibliographicCitation | Londoño, C., & Velasco, R. M. (2015). Estilo de afrontamiento, optimismo disposicional, depresión, imagen corporal, IMC, y riesgo de TCA como predictores de calidad de vida relacionada con la salud. Psychologia: Avances de la Disciplina, 9(2), 35–47. | |
dcterms.bibliographicCitation | Márcanos, N. (2009) Estrategias para una enseñanza creativa. Barcelona, España. | |
dcterms.bibliographicCitation | Marín, J. (2019). Investigar en Educación y Pedagogía. Sus Fundamentos Epistemológicos y metodológicos. Cooperativa Editorial Magisterio: Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, A. (2012) Participación de los padres en el proceso educativo. Caracas: UNESR | |
dcterms.bibliographicCitation | Mellan, J. (2017) Influencia del entorno familiar en los procesos de aprendizaje de las competencias comunicativas de los alumnos de primer grado del Colegio Agropecuario Puente Sogamoso en Puerto Wilches-Santander. Documento en línea. Disponible en: http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1335/MAESTRO%20- %20Mellan%20Vesga%20Jenny%20Natalia.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Consultado en septiembre 2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | Palacios, S. y Paniagua, C. (2015) El padre de familia y su importancia como motivador en el desempeño escolar de sus hijos. Venezuela: Ediciones San Pablo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez, A., & Guzmán, P. (s.f.). Sistemas participativos de garantía SPG en Bogotá: la apuesta del proceso organizativo Familia de la Tierra. Recuperado de http://orgprints.org/18840/4/18840.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Reyes, T. (2015). Aplicación de las Actividades Lúdicas en el Aprendizaje de la Lectura en Niños de Educación Primaria. Documento en Línea). Disponible en: http://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/13789/2016000001489.pdf?sequence=1. Consultado: 09/10/2020 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rioja, G. (2008). ¿Judicialización de la salud? el caso de las personas sordas. En XIII Congreso de la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata: Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ruiz, G. A. (2014). Hacia la comprensión de la retórica como contenido formativo para la configuración de un sujeto deliberativo. (Tesis Maestría en Educación). Universidad de Pedagógica Nacional, Facultad de Educación, Bogotá. | |
dcterms.bibliographicCitation | Salinas, C. Cuadrado, F. J. Fernández López, M. Fernández López, C. Fernández-Pacheco, D. González Lagier, I. Lifante Vidal, y J. Moya Ballester. s. f. «Técnicas de trabajo en equipo para estudiantes universitarios». 15. | |
dcterms.bibliographicCitation | Serrano, S. (2004). Para Vivir la Lectura como Experiencia. La lectura y la Escritura en el siglo XXI. Editado por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la Universidad de Los Andes. | |
dcterms.bibliographicCitation | Solé, I. (2010). Estrategias de Lectura. Barcelona: Graó. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vila, I. (2010) Animación a la lectura con nuevas estrategias. Madrid: SM. | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1290 (N° 47322) (2009, abril 16). Transcripción en línea. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-187765.html?_noredirect=1. Consultado en septiembre 2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF, 2015). La familia. (Documento en Línea). Disponible en: http://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000045_2015.htm. Consultado en: 20/10/2020. | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2016). Aportes para la enseñanza de la lectura. (Documento en Línea). Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002448/244874s.pdf. Consultado: 09/10/2020 | |
dcterms.bibliographicCitation | REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. <https://dle.rae.es> [22/11/2020]. | |
dcterms.bibliographicCitation | Biblioteca Universidad de Pedagógica Nacional [BiblioUSP]. (3 de mayo de 2016). Consulta Biblioteca Digital USP Colombia http://bibliotecadigital.USP.edu.co/ acceso a más de 2.600 documentos en texto completo. #Biblioteca #USPMed [Tweet]. Recuperado de https://goo.gl/EYgn9m | |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1438 de 2011: Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2016). Mapa de Cartografía Básica con Relieve. Recuperado de http://geoportal.igac.gov.co/ssigl2.0/visor/galeria.req?mapaId=22 | |
dcterms.bibliographicCitation | El Espectador. (2012, agosto 17). Tutelas por un acetaminofén: Tratamientos, medicamentos y cirugías, las mayores causas de reclamo. El 67,81% de los casos correspondían a servicios incluidos en el plan de beneficios. El Espectador. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación del Español Urgente. (2012). Fundéu BBVA: cómo diferenciar «si no» y «sino». Recuperado de https://youtu.be/tRH59E1aybE | |
dcterms.bibliographicCitation | Institute of Electrical and Electronics Engineers. (2006). IEEE Std P802.15.4/D6: Approved Draft Revision for IEEE Standard for Information technology-Telecommunications and information exchange between systems-Local and metropolitan area networks-Specific requirements-Part 15.4b: Wireless Medium Access Control. New York: IEEE. | |
dcterms.bibliographicCitation | International Business Machine -IBM-. (2013). SPSS (Versión 22.0) [Software de computación]. Armonk, NY: IBM. | |
dcterms.bibliographicCitation | Universidad de Cantabria. (2006). Norma sobre manipulación manual de cargas. Santander: Universidad de Cantabria. Recuperado de https://goo.gl/esbUW1 |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TM.ED_PuertaFandiñoMarlenJohanna_2021.pdf
- Size:
- 1.5 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de grado
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_PuertaFandiñoMarlenJohanna_2021.pdf
- Size:
- 1.04 MB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
- autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: