Análisis de la postura de los Papas respecto a la comunicación y el cambio social en sus mensajes en las Jornadas Mundiales de la Comunicación Social de 1967 al 2023 a través del análisis de contenido.

dc.contributor.advisorOsorio Sánchez, María Alejandra
dc.contributor.authorPrada Prada, Ana Rosa
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2024-09-28T15:05:55Z
dc.date.available2024-09-28T15:05:55Z
dc.date.issued2024-05-04
dc.description.abstractLa iglesia católica ha reconocido el influjo de los medios masivos y de la comunicación social por lo que ha publicado diferentes documentos pontificios con referencias específicas a la comunicación, uno de ellos fue el Decreto Inter Mirifica, a través del cual, crea las Jornadas Mundiales de Comunicación Social (JMCS), los mensajes papales en estas jornadas han configurado una doctrina social sobre la comunicación y sus medios, reflexionando sobre sus implicaciones educativas, culturales y sociales, y, manifestando el pensamiento de sus autores: San Pablo VI, San Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, sobre los temas tratados por cada uno de ellos.. El objetivo de este trabajo fue analizar las posturas de los Papas respecto a la Comunicación y el Cambio social en sus mensajes a las JMCS de 1967 a 2023, pasando por la selección y extracción de las 307 citas analizadas, hasta llegar a los resultados y conclusiones por medio del análisis de contenido cualitativo
dc.description.abstractThe Catholic Church has recognized the influence of the mass media and social communication, which is why it has published different pontifical documents with specific references to communication, one of them was the Inter Mirifica Decree, through which it created the World Days of Communication. Social Communication (JMCS), the papal messages in these days have configured a social doctrine on communication and its means, reflecting on its educational, cultural and social implications, and, expressing the thoughts of its authors: Saint Paul VI, Saint John Paul II, Benedict XVI and Francis, on the topics discussed by each of them. The objective of this work was to analyze the positions of the Popes regarding Communication and Social Change in their messages to the JMCS from 1967 to 2023, going through the selection and extraction of the 307 quotes analyzed, until reaching the results and conclusions. through qualitative content analysis.
dc.format.extent146 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationOsorio, M. (2024). Análisis de la postura de los Papas respecto a la comunicación y el cambio social en sus mensajes en las Jornadas Mundiales de la Comunicación Social de 1967 al 2023 a través del análisis de contenido. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/20010
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programMaestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectCommunicatio
dc.subjectEcclesia et transformatio socialis
dc.subjectEcclesia et communicatio
dc.subjectAnalysis nuntiorum mundi dierum communicationis socialis
dc.subject.keywordsComunicación
dc.subject.keywordsIglesia
dc.subject.keywordsTransformación social
dc.subject.lembIglesia
dc.subject.lembComunicación (teología)
dc.subject.lembCambio social
dc.titleAnálisis de la postura de los Papas respecto a la comunicación y el cambio social en sus mensajes en las Jornadas Mundiales de la Comunicación Social de 1967 al 2023 a través del análisis de contenido.
dc.typeTesis de Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez, J. J. (1970). Cambio social y religión. Estudios Filosóficos, 19 (49), 613-628. https://estudiosfilosoficos.dominicos.org/ojs/article/download/22/1040/968
dcterms.bibliographicCitationBlancarte, R. J. (2015). Religión, medios masivos de comunicación y poder. Sociológica México, (41), 183- 198. http://sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/509
dcterms.bibliographicCitationBlánquez Fraile, A. (1985). Diccionario latino-español, español-latino. Ramón Sopena S.A.
dcterms.bibliographicCitationBarraquero, A. (2012). Formación en comunicación para el cambio social. Balances y desafíos. En J.I.
dcterms.bibliographicCitationChaves Gil (Ed.), Comunicación para el cambio social universidad, sociedad civil y medios (pp.45- 64). Asociación Vagamundo, Universidad Rey Juan Carlos, facultad de ciencias de la comunicación y Catarata.
dcterms.bibliographicCitationBeltrán L. R. (2005). La comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: Un recuento de medio siglo. III Congreso panamericano de la comunicación https://www.infoamerica.org
dcterms.bibliographicCitationBenedicto XVI (2006). Mensaje del Papa Benedicto XVI para la XL Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Los medios: red de comunicación, comunión y cooperación. https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationBenedicto XVI (2009). Mensaje del Papa Benedicto XVI para la XLIII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, de diálogo, de amistad. https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationBenedicto XVI (2011). Mensaje del Papa Benedicto XVI para la XLV Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Verdad, anuncio y autenticidad de vida en la era digital. https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationBenedicto XVI (2012). Mensaje del Papa Benedicto XVI para la XLVI Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Silencio y Palabra: camino de evangelización. https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationBenedicto XVI (2013). Mensaje del Papa Benedicto XVI para la XLVII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización. https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationBru Alonso, M. M. (2008). Un nuevo areópago para la evangelización: síntesis del magisterio pontificio sobre los medios de comunicación social. https://repositorioinstitucional.ceu.es/bitstream/10637/6656/1/NuevoAreopago_Bru_2008.pdf.
dcterms.bibliographicCitationCáceres, P. (2008). Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable. Psicoperspectivas. Individuo y sociedad, 2(1), 53-82. http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/3/1003
dcterms.bibliographicCitationCano, S. D. J. S. (2012). El bien, la verdad y la belleza en el mensaje de su santidad Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las comunicaciones sociales. IV Foro Universitas 2012, 84 https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/66679727/revista_humanidades_up_2012- libre.pdf?1619390534=&response-content disposition=inline%3B+filename%3DEl_enfasis_dialogico_y_social_del_cristi.pdf&Expires=16872 76959&Signature=ZhzW0zGyYOFtrrI7v230q2D1YpQLZY-XT-E qaPFykWG4loQ1fvr02YtqDoa5NOsV4F~961hkGMUbwXhrJ6hMwBx2y4frpXdwKXdo5431c9kER1p MTrXiARXw4BqKO10lxkjDMAC2457f-Z0Yp C~kOk9OvvObuZmiq3ZhfGR4WrJL48vU9bXHCmoJlXGlicbd37g8Cvqpq8b3K2h4UqReW1dkMBZSj ZrKmRmfM1f28XkRwb6kLl5s6KLzr1bzW4xVpjX6oqA~DRKQtMOrVXJupoYFClR9098Pc79Xrw0- jlS5alibI~vdwsKMSn2gnFSGYf0sQxSRjyXoz0ShcKnw__&Key-Pair Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=84
dcterms.bibliographicCitationCartes-Barroso, M. J. (2015). Comunicar la Cultura del Encuentro: decálogo para un periodismo con dignidad. Derechos humanos emergentes y periodismo (pp. 213-225). Sevilla: Equipo de Investigación de Análisis y Técnica de la Información, Universidad de Sevilla. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/31054/pliegos17.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationCartes-Barroso, M. J. (2017). La comunicación positiva en los medios desde la perspectiva de la Iglesia católica. Comunicación, 36, 51-65. https://hdl.handle.net/11441/96265
dcterms.bibliographicCitationCela, J. (1989). Religión y cambios sociales. Revista Estudios Sociales, 22 (75). https://estudiossociales.bono.edu.do/index.php/es/issue/view/80
dcterms.bibliographicCitationConsejo Episcopal Latinoamericano –CELAM- (2011) Departamento de justicia y solidaridad (Eds.), Para que tengan vida y la tengan en plenitud. Caminos de compromiso social de la Iglesia en América Latina y el caribe. CELAM.
dcterms.bibliographicCitationChaparro, M. (2009). Comunicación para el empoderamiento y comunicación ecosocial. La necesaria creación de nuevos imaginarios. Perspectivas de la comunicación 2 (1), 146- 158). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3016906
dcterms.bibliographicCitationChaves, J. I. (2017). Nuevas formas de entender la comunicación para el desarrollo. RAE-IC Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 4 (8), 27-36. http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/112/115
dcterms.bibliographicCitationCoelho, J. S., & Ayala, V. R. (2006). Cambio social, cambio religioso a la luz de los signos de los tiempos. In Los nuevos escenarios de la Iglesia en la sociedad española: en el 40 aniversario de la Constitución Gaudium et Spes (pp. 45-54). Instituto Social León XIII. https://fpablovi.org/images/InstitutoSocial/materiales/seminarioDSI/IV_02_sesion_02_mod erador_renes.pdf
dcterms.bibliographicCitationConsejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), & Catholic Church. Consejo Episcopal Latinoamericano. Departamento de Comunicación Social. (1986). Comunicación, misión y desafío: manual pastoral de comunicación social (Vol. 73). CELAM, Departamento de Comunicación Social. https://www.riial.org/espacios/evcomcu/evcomcu_reteocom.pdf
dcterms.bibliographicCitationCorominas, J. y Pascual J. (2006). Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Volumen I. Gredos.
dcterms.bibliographicCitationCorominas, J. y Pascual J. (2007). Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Volumen V. Gredos.
dcterms.bibliographicCitationDiaz Bordenave J. y Martins de Carvalho H. (1978). Planificación y Comunicación. CIESPAL Corvalán Espina, J. M. (2019). Religión católica, nuevas tecnologías y redes sociales virtuales: ¿Configura populismo la comunicación del Papa Francisco en la era del Internet 2.0? http://hdl.handle.net/2133/17978
dcterms.bibliographicCitationDe Roux Guerrero, Rodolfo (1976). Iglesia y sociedad: los problemas de un cambio. Theologica Xaveriana, (40). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/27584/22970
dcterms.bibliographicCitationEcheverría, L. (2005). Las paradojas mediáticas de Juan Pablo II. Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, (90), 16-19. https://www.redalyc.org/pdf/160/16009004.pdf
dcterms.bibliographicCitationFichter, J.H. (1983). Sociología. Heder. Francisco, (2014). Mensaje del Santo padre Francisco para la XLVIII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Comunicación al servicio de una auténtica cultura del Encuentro. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationFrancisco, (2015). Mensaje del Santo padre Francisco para la XLIX Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Comunicar la familia: ambiente privilegiado del encuentro en la gratuidad del amor. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationFrancisco, (2016). Mensaje del Santo padre Francisco para la L Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Comunicación y Misericordia: un encuentro fraterno. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationFrancisco, (2017). Mensaje del Santo padre Francisco para la LI Jornada mundial de las comunicaciones sociales. No temas, que yo estoy contigo (Is. 43,5) Comunicar esperanza y confianza en nuestros tiempos. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationFrancisco, (2018). Mensaje del Santo padre Francisco para la LII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. La verdad os hará libres (Jn 8,32). Fake news y periodismo de paz. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationFrancisco, (2019). Mensaje del Santo padre Francisco para la LIII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Somos miembros unos de otros (Ef 4,25). De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationFrancisco, (2020). Mensaje del Santo padre Francisco para la LIV Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Para que puedas contar y gravar en la memoria (cf. Ex 10,2) La vida se hace historia. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationFrancisco, (2021). Mensaje del Santo padre Francisco para la LV Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Ven y lo veras (Jn 1,46). Comunicar encontrando a las personas donde están y como son. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationFrancisco, (2022). Mensaje del Santo padre Francisco para la LVI Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Escuchar con los oídos del corazón. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationFrancisco, (2023). Mensaje del Santo padre Francisco para la LVII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Hablar son el corazón, en la verdad y en el amor. https://signisalc.org/wp-content/uploads/2023/01/Mensaje-para-la-Jornada-Mundial-de- las-Comunicaciones-Sociales-2023.pdf
dcterms.bibliographicCitationFrancis, P., & Wolton, D. (2018). Política y sociedad: conversaciones con Dominique Wolton. Ediciones Encuentro.
dcterms.bibliographicCitationFreire, P. (s.f.). Pedagogía del oprimido. América Latina.
dcterms.bibliographicCitationGómez de Silva G. (2016) Breve diccionario etimológico de la lengua española. Fondo de cultura económica.
dcterms.bibliographicCitationGuitián, G. (2011). El Vaticano II y los medios de comunicación: a los cincuenta años de" Inter Mirifica". Scripta Theologica, 43(3), 621-643. https://dadun.unav.edu/handle/10171/37543
dcterms.bibliographicCitationGumucio, A. (2011). Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. Signo y pensamiento, XXX (58), 26-39.
dcterms.bibliographicCitationGumucio A. (2004). El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Investigación & Desarrollo, 12 (1), pp. 2-23. https://www.researchgate.net/publication/28181695_El_cuarto_mosquetero_la_comunicac ion_para_el_cambio_social
dcterms.bibliographicCitationHerrera, C. D. (2018). Investigación cualitativa y análisis de contenido temático. Orientación intelectual de revista Universum. Revista general de información y documentación, 28(1), 119. https://core.ac.uk/download/pdf/159630116.pdf
dcterms.bibliographicCitationHissong, R. I. (1996). Las teorías y prácticas del desarrollo desde la perspectiva de la modernidad. El CIDER de la Universidad de los Andes https://es.slideshare.net/jenvalentino/hissong-robin
dcterms.bibliographicCitationInstituto Caro y Cuervo (1998). Diccionario de Construcción y régimen de la lengua castellana.Tomo 2.
dcterms.bibliographicCitationJuan Pablo II (1983). Mensaje del Papa Juan Pablo II para la XVII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Comunicaciones sociales y promoción de la paz. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationJuan Pablo II (1985). Mensaje del Papa Juan Pablo II para la XIX Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Las Comunicaciones sociales para una promoción cristiana de la juventud. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationJuan Pablo II (1988). Mensaje del Papa Juan Pablo II para la XXII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Comunicaciones sociales y promoción de la solidaridad y de la fraternidad entre los hombres y los pueblos. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationJuan Pablo II (1990). Mensaje del Papa Juan Pablo II para la XXIV Jornada mundial de las comunicaciones sociales. El mensaje cristiano en la nueva cultura informática. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationJuan Pablo II (1991). Mensaje del Papa Juan Pablo II para la XXV Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Los medios de comunicación para la unidad y el progreso de la familia humana. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationJuan Pablo II (2003). Mensaje del Papa Juan Pablo II para la XXXVII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Los medios de comunicación social al servicio de la auténtica paz a la luz de la “Pacem in Terris”. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationJuan Pablo II (2005). Mensaje del Papa Juan Pablo II para la XXXIX Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Los medios de comunicación social al servicio del entendimiento entre los pueblos. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationLópez, M. A. C. (2018). Plan de comunicación participativa para el fortalecimiento de la acción pastoral de la parroquia Santa María Nebaj, Quiché. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/01/Castellanos-Maria.pdf
dcterms.bibliographicCitationLozano J.E. (2011). Desarrollo humano integral y solidario. En Consejo Episcopal Latinoamericano departamento de justicia y solidaridad (Eds.), Para que tengan vida y la tengan en plenitud. Caminos de compromiso social de la Iglesia en América Latina y el caribe (pp. 166-167). CELAM.
dcterms.bibliographicCitationMartín-Barbero, J. (2010). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Anthropos.
dcterms.bibliographicCitationMartín Barbero, J. (2018). Ciudadanías contemporáneas en la escena latinoamericana. En J.I. Chaves Gil (Ed.), Comunicación y ciudadanías. (pp. 15-23). Ediciones desde bajo.
dcterms.bibliographicCitationMora-García-de-Lomas, J. M. (2006). Dirección estratégica de la comunicación en la Iglesia. Communication & Society, 19(2), 165-184. https://hdl.handle.net/10171/8346
dcterms.bibliographicCitationMújica, J. E. (2015). La Iglesia y los medios de comunicación: de una relación conflictiva a una alianza continuada. Ecclesia, 29 (1-2), 9-17. https://docplayer.es/88270432-La-iglesia-y-los-medios-de-comunicacion-de-una-relacion conflictiva-a-una-alianza-continuada.html
dcterms.bibliographicCitationMúnera, A. (1985). Comunicación en la Iglesia. Theologica Xaveriana, (74), 83-103 https://revistas.javeriana.edu.co › article
dcterms.bibliographicCitationPablo VI (1967). Mensaje del Papa Pablo VI para la I Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Los medios de comunicación social. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationPablo VI (1968). Mensaje del Papa Pablo II para la I Jornada mundial de las comunicaciones sociales. La prensa, la radiotelevisión y el cine para el progreso de los pueblos. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationPablo VI (1969). Mensaje del Papa Pablo VI para la III Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Comunicaciones sociales y familia. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationPablo VI (1971). Mensaje del Papa Pablo VI para la V Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Los medios de comunicación social al servicio de la unidad de los hombres. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationPablo VI (1975). Mensaje del Papa Pablo VI para la IX Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Comunicaciones sociales y reconciliación. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationPablo VI (1976). Mensaje del Papa Pablo VI para la X Jornada mundial de las comunicaciones sociales. Las comunicaciones sociales ante los derechos y los deberes fundamentales de los hombres. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationPablo VI (1977). Mensaje del Papa Pablo VI para la XI Jornada mundial de las comunicaciones sociales. La publicidad en la comunicación social: ventajas, riesgos, responsabilidad. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationPablo VI (1978). Mensaje del Papa Pablo VI para la XII Jornada mundial de las comunicaciones sociales. El hombre como receptor de las comunicaciones sociales: esperanzas, derechos y deberes https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/messages/communications.index.html
dcterms.bibliographicCitationPérez-Latre, J. F. (2019). Los medios, los papas y la comunicación del Vaticano entre Benedicto XVI y Francisco (2007–2017). Iglesia, Comunicación y Cultura 4 (1), 61-78. https://doi.org/10.1080/23753234.2019.1566746
dcterms.bibliographicCitationPerez S.J., G. J. (2009). Comunicar para el cambio social: una comunicación ética y política. Entrevista con Alfonso Gumucio Dagron. Signo Y Pensamiento, 28 (55), 277–290. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3746
dcterms.bibliographicCitationPontificio Consejo Justicia y Paz (2005). Compendio de la doctrina social de la Iglesia. Conferencia Episcopal de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática de la lengua española. Morfología sintaxis I.
dcterms.bibliographicCitationRestrepo S. B. (2011) Modelos de desarrollo integral a desarrollar desde la pastoral social en el continente. En Consejo Episcopal Latinoamericano departamento de justicia y solidaridad (Eds.), Para que tengan vida y la tengan en plenitud. Caminos de compromiso social de la Iglesia en América Latina y el caribe (pp. 142-150). CELAM
dcterms.bibliographicCitationDel Río, J. D. (2010). Los desencuentros entre la Iglesia y los medios de comunicación: la fugacidad de la noticia frente a la cultural del memorial. Equipo de investigación de análisis y técnica de la información de la universidad de Sevilla. https://hdl.handle.net/11441/114825
dcterms.bibliographicCitationRío Sadornil, D. (2013). Diccionario–glosario de metodología de la investigación social. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). https://elibronet.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/48711
dcterms.bibliographicCitationRocha, C. A., & Cárdenas, G. (2014). El campo académico de la comunicación en Colombia y sus tensiones. Revista de Estudios para el Desarrollo Social de la Comunicación, (10), 361. http://revista-redes.hospedagemdesites.ws/index.php/revista- redes/article/view/335
dcterms.bibliographicCitationSanmartín, M. C., Corella, M. A. R., & Campos, M. A. G. (2015). La comunicación institucional de la Iglesia Catholica a través de las redes sociales/Corporate communication of the Catholic Church through social networks. Revista internacional de relaciones públicas, 5(9), 111-130. https://doi.org/10.5783/revrrpp.v5i9.320
dcterms.bibliographicCitationSchenkel, P. (1981). A tono de introducción. En Pasquini, J. Araujo, C., de Cardona, E., Vera E., Salinas, R., Reyes, O., Ortega, C., y Agudo R. (Eds). Políticas nacionales de comunicación. (pp. 15-60). CIESPAL.
dcterms.bibliographicCitationServaes, J (1999) Comunicación para el desarrollo: tres paradigmas, dos modelos. Temas y problemas de comunicación. (10), 7-27. https://www.infoamerica.org/selecciones/articulo2.htm
dcterms.bibliographicCitationServaes, J. (2012). Comunicación para el desarrollo sostenible y el cambio social. Una visión general. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 17, 17-40. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93524422002
dcterms.bibliographicCitationServaes, J. (2012). Comunicación para el desarrollo sostenible y el cambio social. Una visión general. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 17, 17-40. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93524422002
dcterms.bibliographicCitationServaes, J. y Malikhao P. (2007) Comunicación participativa: ¿El nuevo paradigma? Redes.com: revista de estudio para el desarrollo social de la comunicación. (4), 43-60.
dcterms.bibliographicCitationSierra, F. (2.012) Comunicación y desarrollo hoy. Perspectiva para pensar la lucha por el código. En J.I. Chaves Gil (Ed.), Comunicación para el cambio social universidad, sociedad civil y medios (pp. 19-43). Asociación Vagamundo, Universidad Rey Juan Carlos, facultad de ciencias de la comunicación y Catarata.
dcterms.bibliographicCitationUseche Aldana, Óscar (2015). «Subjetividades, sujetos urbanos y territorialidad», en: Hacia la ciudad de la Misericordia. Rutas de pastoral urbana, Pbro. Alberto Camargo Cortés (director-compilador). Grafismo Impresores y Editores Ltda. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationValladares Paguaga X. y Herrera Damas S. (2017). Análisis del empleo que hacen de Twitter las instituciones católicas españolas más influyentes, Church, Communication and Culture, 2(2), 144-164. https://doi.org/10.1080/23753234.2017.1306424
dcterms.bibliographicCitationVizer, Eduardo. A. (2003) La trama (in)divisible de la vida social: comunicación sentido y realidad. La Crujía. http://www.labcom.ubi.pt/files/agoranet/05/vizer_tramainvisible.pdf
dcterms.bibliographicCitationVizer E. A. (2005) Aportes a una teoría social de la comunicación. Intexto 1(12), 1-14. https://www.researchgate.net/publication/228337940_Aportes_a_Una_Teoria_Social_de_La_Com unicacion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TM.CD_PradaAna_2024
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_PradaAna_2024
Size:
621.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: