Análisis de los mecanismos que reducen el riesgo del Síndrome del Edificio Enfermo, en los trabajadores de los pisos 2 y 3 de las instalaciones del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Bucaramanga

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-07-18

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

La presente investigación abordó conceptos relacionados con el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) con la aplicación de un diagnóstico realizado en los trabajadores de los pisos 2 y 3 del Ministerio de Trabajo en Bucaramanga. Se identificaron los componentes legales y reglamentarios del SEE y se examinaron los factores de riesgo presentes en el entorno laboral, tales como factores físicos, químicos y psicosociales. La metodología incluyó una investigación descriptiva cualitativa, con un diseño no experimental transeccional, revisión documental y encuestas cerradas con técnicas de análisis de contenido. Los resultados identifican factores de riesgo del SEE y sugieren la implementación de una serie de medidas para reducirlos por las autoridades competentes para mejorar la salud y el bienestar de los empleados.
This research addressed concepts related to Sick Building Syndrome (SBS) by conducting a diagnosis on the workers of floors 2 and 3 of the Ministry of Labor in Bucaramanga, Colombia. The legal and regulatory components of SBS were identified, and the risk factors present in the work environment, such as physical, chemical, and psychosocial factors, were examined. The methodology included qualitative descriptive research with a nonexperimental cross-sectional design, document review, and closed surveys with content analysis techniques. The results identify SBS risk factors and suggest implementing a series of measures by the competent authorities to reduce them, aiming to improve the health and well-being of employees.

Description

Analizar los mecanismos que reduzcan el riesgo del Síndrome del Edificio Enfermo, en los trabajadores de los pisos 2 y 3 de las instalaciones del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Bucaramanga.

Keywords

Sick Building, Syndrome, Occupational Disease, Work Environment, Labor Productivity, Edificio Enfermo, Síndrome, Enfermedad Ocupacional, Ambiente Laboral, Productividad Laboral