Diseño de plan de transformación digital en pizzabor de la ciudad de Pereira.

dc.contributor.advisorCárdenas Otaya, Luis Alberto
dc.contributor.authorLopez Borja, Andres Felipe
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-07-12T01:04:56Z
dc.date.available2025-07-12T01:04:56Z
dc.date.issued2024-06-22
dc.descriptionEl objetivo general de este plan de transformación digital es diseñar e implementar soluciones tecnológicas en la pizzería Pizzabor, ubicada en Pereira, Colombia, para mejorar la eficiencia operativa, optimizar la toma de decisiones estratégicas y brindar una experiencia de servicio más satisfactoria a los clientes. Mediante la adopción de tecnologías de la información y comunicación (TIC), se busca posicionar a Pizzabor como una empresa innovadora y competitiva en el mercado gastronómico local y regional.
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo diseñar un plan de acción detallado para la transformación digital de la pizzería Pizzabor, ubicada en Pereira, Colombia. A través de un análisis integral de los procesos clave de la empresa, se identificaron oportunidades para implementar soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas. El plan de acción propuesto contempla cuatro fases: 1. Diagnóstico: Evaluar los procesos operativos, la gestión de información, los canales de interacción con clientes y la infraestructura tecnológica existente. 2. Diseño de soluciones: Definir estrategias de implementación de TIC en los procesos prioritarios, seleccionar herramientas y plataformas, y elaborar el plan de implementación. 3. Implementación: Conformar el equipo de proyecto, instalar y configurar los sistemas tecnológicos, capacitar al personal y poner en marcha los nuevos procesos digitalizados. 4. Monitoreo y mejora continua: Realizar seguimiento, medir el impacto, identificar oportunidades de mejora y establecer procesos de retroalimentación. La ejecución de este plan de acción permitirá a Pizzabor mejorar su competitividad, aumentar su eficiencia operativa y brindar una experiencia de servicio más satisfactoria a sus clientes, convirtiéndose en un referente de innovación y digitalización en el sector gastronómico.
dc.format.extent37 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationLopez, A. (2024). Diseño de plan de transformación digital en pizzabor de la ciudad de Pereira. (Monografía) Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21342
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjecttransformación digital
dc.subjectpizzería
dc.subjectprocesos tecnológicos
dc.subjecttoma de pedidos
dc.subjectgestión de información
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicas
dc.subject.lembRestaurantes de comidas rápidas
dc.subject.lembGestión de información
dc.titleDiseño de plan de transformación digital en pizzabor de la ciudad de Pereira.
dc.typeMonografía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografía
dcterms.bibliographicCitationAmerican Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). https://doi.org/10.1037/0000165-000
dcterms.bibliographicCitationBilgihan, A., Kandampully, J., & Zhang, T. (2020). Towards a unified customer experience in online shopping environments: Antecedents and outcomes. International Journal of Quality and Service Sciences, 8(1), 102-119. https://doi.org/10.1108/IJQSS-07-2015-0054
dcterms.bibliographicCitationBilgihan, A., Kandampully, J., & Zhang, T. (2020). Towards a unified customer experience in online shopping environments: Antecedents and outcomes. International Journal of Quality and Service Sciences, 8(1), 102-119. https://doi.org/10.1108/IJQSS-07-2015-0054
dcterms.bibliographicCitationBuhalis, D., & Leung, R. (2019). Smart hospitality—Interconnectivity and interoperability towards an ecosystem. International Journal of Hospitality Management, 71, 41-50. https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2017.11.011
dcterms.bibliographicCitationCreswell, J. W., & Creswell, J. D. (2019). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (5th ed.). SAGE Publications.
dcterms.bibliographicCitationCampos, E. & Mora, D. (2019). (P. 28) Software de gestión de productos en el restaurante alejho de melgar, tolima. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10 656/7574/1/T.TI_MoraGomezDanyJhoani_2019.pdf
dcterms.bibliographicCitationGómez, O & Rojas, L. (2021). (P.31) Diseño de la transformación digital de la gestión de órdenes en la cadena de restaurantes Cielo Blue Inc. en el estado de Georgia, Estados Unidos. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.universidadean.edu.co/bitstr eam/handle/10882/11490/RojasLina2022.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationHeo, C. Y., & Hyun, S. S. (2020). Cruise travelers' behavioral intention formation in the context of self-service technologies. International Journal of Hospitality Management, 86, 102433. https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2019.102433
dcterms.bibliographicCitationKim, J., Yoon, Y., & Zo, H. (2019). Why people participate in the sharing economy: A social exchange perspective. In Pacific Asia Conference on Information Systems (p. 76). https://aisel.aisnet.org/pacis2016/76/
dcterms.bibliographicCitationLenin, G, et al. (2022). Motivaciones, compromiso y adopción del e-WOM en restaurantes. (P. 19 – 23) chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://biblat.unam.mx/hevila/Estudiosgerencia les/2022/vol38/no162/2.pdf
dcterms.bibliographicCitationLee, S., & Yoo, M. (2019). The effects of menu innovation on perceived menu quality, customer satisfaction, and revisit intentions. International Journal of Hospitality Management, 77, 235-243. https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2018.07.003
dcterms.bibliographicCitationOkumus, B., & Bilgihan, A. (2019). Proposing a model to test smartphone users' intention to use smart applications when ordering food in restaurants. Journal of Hospitality and Tourism Technology, 5(1), 31-49. https://doi.org/10.1108/JHTT-01-2013-0003
dcterms.bibliographicCitationSánchez, J., & Arroyo, F. (2022). Diferencias de la adopción del comercio electrónico entre países 71, 41-50. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X16300015
dcterms.bibliographicCitationValderrama, & Espíndola, P. (2022). Factores incidentes en la adopción del e-commerce en los clientes de restaurantes del barrio simón bolívar en el municipio de Itagüí (P. 7) chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/t dea/3757/Factores%20incidentes.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_LopezAndres_2024
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_LopezAndres_2024
Size:
120.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: