Incidencia de la transición en los niños del grado primero de la Institución Educativa Federico Carrasquilla

dc.contributor.advisorMeneses Castañeda, María Erica
dc.contributor.authorEstupiñan Moncada, Laura
dc.contributor.authorMorales Montoya, Patricia Isabel
dc.date.accessioned2023-06-03T15:00:01Z
dc.date.available2023-06-03T15:00:01Z
dc.date.issued14-05-05
dc.descriptionEstablecer la incidencia de la transición escolar en el proceso formativo de los niños y las niñas del grado primero de la Institución Educativa Federico Carrasquillaes
dc.description.abstractEl paso de preescolar a la educación básica primaria es uno de los procesos que han generado mayor preocupación en el ámbito pedagógico debido a las dificultades que se presentan en esta para la adaptación de los estudiantes a esta nueva etapa, por esta razón que la presente investigación pretende establecer la incidencia de la transición escolar en el proceso formativo de los niños y las niñas del grado primero de la Institución Educativa Federico Carrasquilla en vista que allí se evidenciaron falencias en el inicio del periodo presentándose en los alumnos diferentes emociones y acciones desfavorables, viéndose afectada la tranquilidad en la estadía en el aula de clase. En este sentido, se establece comunicación con los docentes, familias y estudiantes del grado primero cuatro para llevar a cabo una investigación con un enfoque cualitativo descriptivo y un diseño etnográfico para comprender lo que sucede en el aula, realizar un análisis y plantear estrategias para una solución pertinente, en los hallazgos obtenidos se constató que en esta transición inciden factores como: cambio de metodologías, de maestros, compañeros de grupo, espacio físico, entre otros, afectando principalmente el desarrollo socioafectivo de los niños, generando emociones y sentimientos adversos, aislamiento social, inasistencias recurrentes, apatía e incluso deserción escolar, por lo cual se diseña una propuesta de intervención basada en estrategias pedagógicas que favorezcan la interacción entre pares, la lúdica con intencionalidad, adquisición de habilidades sociales y emocionales y la capacidad de adaptarse con facilidad, demostrando así la importancia de mantener un equilibrio a nivel cognitivo, social y emocional en este proceso para una transición armoniosa.es
dc.identifier.citationEstupiñan Moncada, L. y Morales Montoya, P. I. (2022). Incidencia de la transición en los niños del grado primero de la Institución Educativa Federico Carrasquilla. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17403
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTOes
dc.subjectDesarrollo socioafectivoes
dc.subjectInteracciónes
dc.subjectTránsito escolares
dc.titleIncidencia de la transición en los niños del grado primero de la Institución Educativa Federico Carrasquillaes
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
UVDT.EDI_EstupiñanLaura-MoralesPatricia_2022.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_EstupiñanLaura-MoralesPatricia_2022.pdf
Size:
203.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: