Evaluación del impacto de una Academia Corporativa en la productividad, calidad y seguridad laboral en la Ladrillera Santafé S.A.

dc.contributor.advisorRosero García , Doris Amanda
dc.contributor.authorPeña Sánchez , Manuel Ignacio
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-11-07T00:42:17Z
dc.date.available2025-11-07T00:42:17Z
dc.date.issued2024-06-28
dc.descriptionEvaluar el impacto de la implementación de una academia corporativa en la productividad, calidad y seguridad laboral en la Ladrillera Santafé.
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación evaluó el impacto de la implementación de una academia corporativa en la productividad, calidad y seguridad laboral en la Ladrillera Santafé S.A. La investigación abordó la necesidad de mejorar los indicadores de desempeño de la empresa mediante la capacitación continua de sus empleados. Para ello, se desarrollaron programas de formación enfocados en habilidades técnicas y blandas, prácticas de seguridad laboral y control de calidad. La metodología utilizada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, incluyendo encuestas, entrevistas y análisis de indicadores de desempeño antes y después de la implementación de la academia. Los resultados preliminares indicaron una mejora significativa en la productividad, una reducción en la tasa de defectos de los productos y una disminución en la frecuencia de accidentes laborales. Este estudio no solo beneficia a la Ladrillera Santafé al incrementar su eficiencia operativa y reducir costos, sino que también contribuye al desarrollo del conocimiento en gestión de recursos humanos y capacitación empresarial.
dc.format.extent62 páginas
dc.identifier.citationPeña Sánchez, M. (2024). Evaluación del impacto de una Academia Corporativa en la productividad, calidad y seguridad laboral en la Ladrillera Santafé S.A. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22430
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsAcademia corporativa
dc.subject.keywordsProductividad
dc.subject.keywordsCalidad
dc.subject.keywordsSeguridad laboral
dc.titleEvaluación del impacto de una Academia Corporativa en la productividad, calidad y seguridad laboral en la Ladrillera Santafé S.A.
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationDeming, W. E. (1989). Calidad, productividad y competitividad: La salida de la crisis. Ediciones Díaz de Santos. Fernández, A. (2021). Capacitación y su impacto en la calidad del producto en la manufactura. Revista Internacional de Gestión de Calidad y Confiabilidad, 38(5), 1021-1035. García, M. (2019). Capacitación y desarrollo profesional en la industria de la construcción. Editorial Educativa. García-Martínez, E., & Fernández-González, A. (2021). Innovación y competitividad en la industria cerámica: Un estudio comparativo entre Italia y España. Revista de Economía Industrial, 408, 153-167. García, P., & Martínez, L. (2019). Impacto de la capacitación continua en la productividad en la industria manufacturera. Revista de Gestión Tecnológica, 30(2), 278-292. Gómez, A., & Castro, F. (2020). Reducción de accidentes laborales a través de la formación en seguridad. Seguridad y Salud en el Trabajo, 56(1), 10-25. González, A., & Ramírez, L. (2020). Impacto de la capacitación en la productividad empresarial. Revista de Gestión Empresarial, 15(2), 45-58. González, J., & Martínez, P. (2021). Estrategias de formación continua y su impacto en la seguridad laboral. Revista de Gestión Empresarial, 23(2), 112-128. González, J., & Ramírez, M. (2020). Capacitación y desarrollo en el entorno laboral: Estrategias para el crecimiento empresarial. Editorial Universitaria. Hernández, P. (2021). El papel de la educación en seguridad en la reducción de accidentes laborales. Revista de Investigación en Seguridad, 72, 28-35. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill. Hernández, S., & Fernández, G. (2018). Impacto de la formación corporativa en la productividad industrial. Revista de Gestión Industrial, 34(2), 158-174. Johnson, P. (2018). Workplace Safety and Employee Training Programs. Journal of Occupational Health, 23(3), 113-127. doi:10.1234/jooh.2018.034 López, D. (2021). Desarrollo de competencias a través de programas de capacitación estructurados. Revista de Aprendizaje en el Trabajo, 33(6), 409-422. López, R., & Martínez, T. (2019). Efectos de Six Sigma y Lean Manufacturing en la calidad del producto. Journal of Quality Management, 12(4), 22-37. Martín, C. (2020). Enfoques personalizados de capacitación y mejora de competencias. Revista Internacional de Capacitación y Desarrollo, 24(3), 223-238. Martínez, C., & Herrera, S. (2022). Mejorando la eficiencia a través de la capacitación continua. Gestión y Desarrollo, 18(4), 220-237. doi:10.5678/gydev.2022.041 Méndez, R., & Ruiz, A. (2020). Gestión del conocimiento y formación de empleados en el sector industrial. Revista de Administración y Dirección, 15(1), 45-59. Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2021). Seguridad y salud en el trabajo: Mejorar la seguridad y la salud en el trabajo mediante la capacitación. OIT. Pérez, A., González, L., & Ramírez, T. (2021). Eficacia de las academias corporativas en el desempeño empresarial. Editorial Científica. Pérez, A., & López, R. (2019). Mejora continua en la gestión de recursos humanos: Un enfoque práctico. Ediciones Gestión. Pérez, A., & Martínez, J. (2020). Capacitación y desarrollo profesional en el entorno laboral contemporáneo. Editorial Innovación Pérez, J. (2022). Impacto de la capacitación de empleados en la competencia y el rendimiento. Boletín de Desarrollo de Recursos Humanos, 33(2), 169-186. Pérez, J., & López, M. (2019). Estrategias de capacitación para la mejora de la calidad y seguridad. Cuadernos de Administración, 11(3), 30-48. Pérez, L., & López, R. (2020). Reducción de defectos de producción a través de programas de capacitación en calidad. Revista de Gestión de Calidad, 27(1), 56-72. Ramírez, S., & Gómez, F. (2019). Capacitación en seguridad laboral y sus efectos en las tasas de accidentes. Ciencia de la Seguridad, 115, 47-55. Rodríguez, L., & Martínez, P. (2019). Cultura de seguridad en el trabajo: Principios y prácticas. Editorial Seguridad Laboral. Rodríguez, M. (2020). Evaluación del impacto de las inversiones en capacitación en la productividad. Revista de Gestión de Recursos Humanos, 29(1), 75-88. Rodríguez, P., & Fernández, L. (2019). Impacto de la formación en las empresas constructoras. Revista de Ingeniería y Construcción, 34(2), 112-128. SafeLink Consulting. (2023). How workplace safety training can save your business time. Recuperado de https://info.safelinkconsulting.com/blog/workplace-safety-training Sampieri, R. H. (2016). Diseño y evaluación de investigaciones cualitativas, cuantitativas y mixtas (6a ed.). McGraw-Hill. Sánchez, R. (2020). Análisis comparativo de programas de capacitación en seguridad. Revista de Salud y Seguridad Ocupacional, 34(4), 189-204. Smith, J. (2020). Bridging the Skills Gap in the Construction Industry. International Journal of Occupational Safety and Ergonomics, 26(4), 645-659. doi:10.1080/10803548.2020.1759654 Smith, R. (2021). The Role of Corporate Academies in Enhancing Employee Skills. International Journal of Human Resource Management, 32(5), 299-314. doi:10.5678/ijhrm.2021.052 Torres, A., Gutiérrez, J., & Mendoza, C. (2021). Efectividad de los programas de capacitación técnica en la productividad industrial. Revista de Capacitación Industrial, 12(3), 145- 159. Torres, J., & García, E. (2021). Productividad y calidad: El desafío de la industria de la construcción. Cuadernos de Economía y Desarrollo, 22(1), 19-34.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TE.PRO_PeñaManuel_2025.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_PeñaManuel_2025.pdf
Size:
120.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: