Diseño parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa MEGADROGAS S.A.S, ubicada en la ciudad de Bucaramanga, basado en el Decreto 1072 de 2015.

dc.contributor.advisorMendoza Pérez. Leonardo Frank
dc.contributor.authorRincón Alba, Maria Alejandra
dc.contributor.authorQuintero Acosta, Solvey Milena
dc.coverage.spatialCúcuta
dc.date.accessioned2025-07-29T18:13:33Z
dc.date.available2025-07-29T18:13:33Z
dc.date.issued2024-11-28
dc.descriptionDiseñar parcialmente un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa MEGADROGAS S.A.S, ubicada en la ciudad de Bucaramanga, basado en el Decreto 1072 de 2015.
dc.description.abstractEl proyecto tiene como objetivo diseñar parcialmente el SG-SST de la empresa, con un enfoque en la planificación y cumplimiento normativo. Sin embargo, enfrenta limitaciones como el alcance limitado a la fase de planificación, recursos escasos y la necesidad de colaboración interna. Los resultados preliminares de la autoevaluación muestran un cumplimiento insuficiente de los estándares mínimos del SG-SST, con un 0% de cumplimiento en los estándares aplicables. La empresa debe priorizar el cumplimiento de 21 estándares específicos. La implementación de un SG-SST requiere asignación de recursos y la contratación de profesionales capacitados. Se concluye que la implementación de un SG-SST es fundamental para promover un entorno laboral seguro y saludable, asimismo, establece la importancia de la asignación de recursos, sobre todo la designación de un profesional competente con capacidad de diseñar y ejecutar además de los estándares mínimos, aquellos requisitos de ley.
dc.description.abstractThe project aims to partially design the company's SG-SST, with a focus on planning and regulatory compliance. However, it faces limitations such as limited scope to the planning phase, scarce resources, and the need for internal collaboration. Preliminary results of the self-assessment show insufficient compliance with the SG-SST minimum standards, with 0% compliance in the applicable standards. The company must prioritize compliance with 21 specific standards. The implementation of an SG-SST requires allocation of resources and the hiring of trained professionals. 8 It is concluded that the implementation of an SG-SST is essential to promote a safe and healthy work environment; it also establishes the importance of resource allocation, especially the designation of a competent professional with the ability to design and execute in addition to the standards. minimum, those legal requirements.
dc.format.extent118 página
dc.identifier.citationRincon Alba, M. A., y Quintero Acosta, S. M. (2024).Diseño parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa MEGADROGAS S.A.S, ubicada en la ciudad de Bucaramanga, basado en el Decreto 1072 de 2015. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21586
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsRiesgos laborales
dc.subject.keywordsSeguridad y salud en el trabajo (SG-SST)
dc.subject.keywordsGestión de peligros y riesgos.
dc.subject.keywordsOccupational risks
dc.subject.keywordsSafety and health at work (SG-SST)
dc.subject.keywordsHazard and risk management
dc.titleDiseño parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa MEGADROGAS S.A.S, ubicada en la ciudad de Bucaramanga, basado en el Decreto 1072 de 2015.
dc.title.alternativeDiseño parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa MEGADROGAS S.A.S, ubicada en la ciudad de Bucaramanga, basado en el Decreto 1072 de 2015.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAbril Diaz, D. (2018). Diseño e implementación del sg-sst en la empresa intelelsa ingeniería S.A.S. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/f7d0adb5-737c-4057-8728- 2d5a0020e11e/content Alba Aranda, A. (2013). Diseño de un sistema de prevención de riesgos laborales en una empresa distribuidora de productos eléctricos. [Trabajo de grado, Universidad Carlos III de Madrid]. https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams/ee4049db-03b9-4e67- 8794-04561e731f66/content Alvarez Torres, S. H., & Riaño Casallas, M. I. (2018). La politica publica de seguridad y salud en el trabajo: el caso Colombiano. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 21. Blasco De Luna, F. J. (2022). Prevención de riesgos laborales y empresas de trabajo temporal. [Trabajo de grado, Universidad Carlos III de Madrid]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=317173 Camacho Ramírez, A.; Rocío Mayorga, D. (2017). Riesgos laborales psicosociales. Perspectiva organizacional, jurídica y social. 20(40). https://pure.urosario.edu.co/es/publications/riesgos-laborales-psicosociales-perspectivaorganizacional-jur%C3%ADdi Dankhe (1986). Metodología. Tipo de investigación. https://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/jasso_b_m/capitulo3.pdf Departamento Administrativo de la Función Pública (2023). Concepto 076161 de 2023 Departamento Administrativo de la Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=207908 Departamento Nacional de Planeación (s.f.). Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (copasst) del departamento nacional de planeación (DNP). http://surl.li/swfdvv El Congreso de Colombia (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdf FREMAP (2019). Estudio de la evolución de la incapacidad temporal 2009-2018 . https://prevencion.fremap.es/Doc%20VARIOS/Noticias/Estudio%20de%20la%20evoluci %c3%b3n%20de%20la%20IT%202009-2018.pdf García Bautista, M.F.; Becerra Pérez, M.K.; & Becerra Pérez, J. F. (2021). Diseño Preliminar del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Empresa Taller de Mecánica Cliniautos JJ de la ciudad de Cúcuta. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/items/7f61d824-bd69- 4791-9921-72bb64f9298b Gorotiza-Vélez, G. L & Romero-Vélez, E. M. (2015). El sistema de gestión de calidad con ISO 9001:2015 como estrategia para el mejoramiento de los procesos de la Comercializadora ITM. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7927020 Henao Cabarcas, D. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Hair Biotec Byspro Llanos Orientales. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/items/91c50903-64f2-4213-9828-f5eea4d56564 Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, 714 p. Hernanz Aguayo, L. (2018). Divulgación de la cultura de prevención de riesgos laborales a través de las TIC. [Trabajo de grado, Universidad de Valladolid]. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/31422/TFG-L2017.pdf?sequence=1 ICONTEC (2012). Guía técnica colombiana – GTC 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf Jaramillo, M. (2019). Publicación: Propuesta de Plan de Gestión de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial para la Empresa Grupo Jaramillo S.A. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repositorio.umecit.edu.pa/entities/publication/37df10ef-b89f-4fd7-9526- f019e6d4f9fe Lopez Medina, R. E; Mosquera Angulo, H (2016). Una mirada a las condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo del sector de educación a distancia. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/832 Ministerio de la protección social (2017). Resolución 1401 de 2017. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion1401-2007.pdf Ministerio del Trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Ministerio del Trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf Moreno Jiménez, B.; Garrosa Hernández, E. (2013). riesgos laborales psicosociales y bienestar laboral. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=532730 Moyano Hernández, F. A. & Diana Carolina, V. S. (2021). Análisis del ciclo PHVA en la gestión de proyectos, una revisión documental. 17(34). https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/1854 Organización Internacional del Trabajo - OIT (2016). Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe. https://www.ilo.org/es/migration-stub-4877/salud-y-seguridad-entrabajo-en-america-latina-y-el-caribe OSMOS (2018). La seguridad y la salud en el trabajo es muy importante para Osmos. https://www.osmos.es/osmos-ha-conseguido-la-certificacion-iso-45001/ Pedraza Carillo, S. L. (2021). Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la Norma ISO 45001:2018 para la Empresa Rangoz Jeans de la ciudad de Cúcuta. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/items/7f61d824-bd69-4791-9921-72bb64f9298b Poveda Pinilla, J. D. (2014). Desarrollo de un sistema de gestion en seguridad y salud ocupacional en p3 carboneras los pinos S.A.S. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/7846 Restrepo Escobar, F. E., & Sánchez Caicedo, Y. J. (2020). Calidad de vida en el trabajo en empresas agroindustriales dedicadas a producción de panela. Ciencia e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Guanajuato, 1(2), 31-46. http://reiagro.ugto.mx/images/pdf/vol2/2/ Numero-2.pdf#page=34 UNIMINUTO (2021, 20 de abril). 374 millones de personas sufren accidentes laborales al año: OIT. Noticias. https://www.uniminuto.edu/noticias/374-millones-de-personas-sufrenaccidentes-laborales-al-ano- 0 oit#:~:text=Seg%C3%BAn%20estimaciones%20recientes%2C%20publicadas%20por,a ccidentes%20del%20trabajo%20no%20mortales. Unioptica ubicado en la ciudad de San José de Cúcuta – Norte de Santander, de acuerdo con el decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/4eeaee72-a559-4555-bbd1- e8bdb8afd0c9/content Valencia Gutiérrez, W. & Quintero Parra, F. S. (2022). Diseño parcial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo del centro de oftalmología Flórez Lemus – Valencia Ramírez, K. & Castellanos Díaz, M. A. (2020). Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para pequeñas empresas. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/items/7a375213-a1cb4fb9-81d9-1b54b431b6e8

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_RinconMaria-QuinteroSolvey_2024.pdf
Size:
56.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
TG_RinconMaria-QuinteroSolvey_2024.pdf
Size:
4.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: