Análisis de los factores técnicos y de gestión que inciden en el deterioro temprano de la malla vial de las comunas 2 y 4 de Sincelejo: un enfoque desde la gerencia de proyectos viales
| dc.contributor.advisor | Rosero García , Doris Amanda | |
| dc.contributor.author | Ortiz Cure , Grey Vanessa | |
| dc.contributor.author | Romero Acosta , Mónica | |
| dc.contributor.author | Villada Agudelo , Estefanía | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T19:28:11Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T19:28:11Z | |
| dc.date.issued | 2025-07-04 | |
| dc.description | Determinar los factores técnicos y de gestión que inciden en el deterioro Temprano de la malla vial principal de las comunas 2 y 4 de la ciudad de Sincelejo. | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación analiza las causas del deterioro temprano de la malla vial principal en las comunas 2 y 4 de Sincelejo, Sucre. A través de un enfoque cuantitativo y la aplicación de encuestas estructuradas a habitantes, funcionarios públicos, ingenieros civiles y conductores, se identificaron los principales factores técnicos y de gestión que inciden en la rápida degradación de las vías urbanas. Entre las causas más frecuentes se encuentran la falta de mantenimiento preventivo, el uso de materiales de baja calidad y deficiencias en el diseño y ejecución de las obras. Asimismo, se evidencian falencias en la planificación y supervisión de los proyectos viales, junto con una baja incorporación de criterios de sostenibilidad e innovación tecnológica. La investigación propone un modelo de gerencia de proyectos viales sostenible e innovador que permita mejorar la durabilidad de la infraestructura, optimizar el uso de recursos públicos y generar valor social para los habitantes. Los resultados obtenidos destacan la necesidad de adoptar una visión integral y estratégica para la intervención y mantenimiento de la red vial urbana, fortaleciendo la gestión pública y la participación comunitaria | |
| dc.format.extent | 57 páginas | |
| dc.identifier.citation | Ortiz Cure, G., Romero Acosta, M., Villada Agudelo, E. (2025). Análisis de los factores técnicos y de gestión que inciden en el deterioro temprano de la malla vial de las comunas 2 y 4 de Sincelejo: un enfoque desde la gerencia de proyectos viales. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22420 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Infraestructura vial | |
| dc.subject.keywords | Deterioro temprano | |
| dc.subject.keywords | Sostenibilidad | |
| dc.subject.keywords | Gestión de proyectos | |
| dc.title | Análisis de los factores técnicos y de gestión que inciden en el deterioro temprano de la malla vial de las comunas 2 y 4 de Sincelejo: un enfoque desde la gerencia de proyectos viales | |
| dc.type | Monografía | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Acosta Rueda, G. (2016). Modelos probabilísticos para predecir el deterioro de la Red Vial Colombiana con base en el criterio técnico de evaluación del Instituto Nacional De Vías – Invías. [Tesis de maestría, Universidad del Norte]. Repositorio institucional Uninorte. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/9209/128541.pdf?sequence=1&is Allowed=y Alcaldía de Sincelejo. (2017) Proyecto Construcción de pavimento rígido en vías urbanas de bajo tránsito en el municipio de Sincelejo, departamento de Sucre https://www.alcaldiadesincelejo.gov.co/Proyectos/Documents/2017700010054.pdf Alcaldía de Sincelejo. (2024). Acuerdo No.346 de 2024 Plan de desarrollo Pa Lante Sincelejo. Alcaldía de Sincelejo. https://www.alcaldiadesincelejo.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/ACUE RDO%20No%20346%20DE%202024%20PLAN%20DE%20DESARROLLO%20PA%2 0LANTE%20SINCELEJO%202024%20-%202027.pdf Cañón Buitrago, E., Vargas Vargas, W. y Benavides Zambrano, A. (2014). Metodología BIM: Conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial. Ediciones Ecoe. https://www.google.it/books/edition/Metodolog%C3%ADa_BIM/HUq3EAAAQBAJ?hl= es&gbpv=1&dq=gerencia+de+proyectos+integral+en+infraestructura+vial&pg=PA308& printsec=frontcover Chinchay Aguilera, A. (2017). Evaluación de las patologías existentes en el pavimento flexible de la avenida Don Bosco, Cuadras 28,29, 30 y 31 del AA-HH Santa Rosa, Distrito veintiséis de octubre, departamento de Piura, octubre - 2017. [Tesis de grado, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote]. Repositorio institucional ULADECH https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/3347 Decreto 190 de 2004 [Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C.]. Por el cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003 (POT de Bogotá). Junio 22 de 2004. https://www.sdp.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/decreto-190-de-2004 Diaz Baquero, O. (2025). Factores de accidentalidad en Sincelejo Sucre y el impacto que tiene la malla vial y los dispositivos de control de tránsito en el año 2024. [Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. Repositorio institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/67275/odiazbaq.pdf?sequence=1& isAllowed=y Behnke, N., Xu, J., & Birgisson, B. (2019). Characterization of asphalt mixture performance under dynamic loading conditions. Construction and Building Materials, 204, 247–257. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2019.01.151 Graczyk, T., Behnke, R., & Luo, R. (2021). Load analysis and damage mechanisms in flexible pavements. International Journal of Pavement Engineering, 22(3), 331–344. https://doi.org/10.1080/10298436.2021.1872345 Herrera Moreno, Y., Herrera Moreno, Y. y Rodríguez Castro, H. (2021). Evaluación patológica del pavimento rígido en el segmento de vía ubicada en la calle 13B y 14, con carrera sexta del Municipio de A. [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/42ab3dc4-68fb-47e6-a8f7- dc3b1498f371/download Kurakina, L., & Evtiukov, S. (2020). Dynamic impact of heavy traffic on pavement performance. Transportation Geotechnics, 23, 100348. https://doi.org/10.1016/j.trgeo.2020.100348 Kurakina, N., & Evtiukov, S. (2020). Pavement structure response to moving loads: An overview of mechanical characteristics. Transportation Geotechnics, 24, Article 100369. https://doi.org/10.1016/j.trgeo.2020.100369 Luo, X., Wang, T., & Huang, Y. (2021). Viscoelastic characterization and modeling of asphalt mixtures. International Journal of Pavement Engineering, 22(9), 1121–1131. https://doi.org/10.1080/10298436.2019.1657360 Mahajan, P., Jain, P. K., & Kumar, P. (2022). Performance evaluation of flexible pavement under varying environmental and loading conditions. International Journal of Pavement Research and Technology, 15(2), 145–157. https://doi.org/10.1007/s42947-021-00076-3 Latorre Balaguera, A. y Villarreal Arroyo, L. (2022). Análisis dinámico de una estructura de pavimento flexible apoyada sobre suelos blandos usando elementos finitos. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/05161517-8c46-474c-8741- 20a4a562257f Ley 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Octubre 27 de 2012. DO. No. 48.587. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 Ley 1702 de 2013. Por la cual se crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Diciembre 27 de 2013. DO. No. 49.030. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55491 Ley 2251 de 2022. Por la cual se dictan normas para el diseño e implementación de la política de seguridad vial. Julio 14 de 2022. DO. No. 52.247. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=124513 Ministerio de transporte. (2010). Sistema estratégico de transporte público de pasajeros para el municipio de Sincelejo. Ministerio de transporte file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Conpes_3637_de_2010-SETP_Sincelejo.pdf Sánchez, F. (2014). Factores que han contribuido al deterioro prematuro de los pavimentos asfálticos en las carreteras nacionales. Revista de la Escuela Colombiana de Ingeniería, 24 (XXIV), 17-30. https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2508 Vásquez Varela, L. (2002). Pavement Condition Index (PCI) para pavimentos asfalticos y de concreto en carreteras. https://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/08/manual-pci1.pdf |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: