Plan de intervención TME (trastornos musculo esqueléticos) en los trabajadores de la mina de oro Caracol - Municipio de Iquira Huila.
dc.contributor.advisor | Serrato, Dinory | |
dc.contributor.advisor | Guiza, Stephanie | |
dc.contributor.author | Menza Rojas, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Muñoz Aguiar, Silvia Patricia | |
dc.coverage.spatial | Neiva | |
dc.date.accessioned | 2024-10-10T22:09:35Z | |
dc.date.available | 2024-10-10T22:09:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Identificar los riesgos biomecánicos que fomentan la generación de los trastornos musculo esqueléticos de la población de la mina de oro Caracol, del Municipio de Iquira Huila. | es |
dc.description.abstract | Esta investigación, en primera instancia plantea un problema de acuerdo con los reportes suministrados por la organización mundial de la salud (OMS) en el año 2021, donde reporta un alto número de accidentes y enfermedades especialmente por las actividades que se desarrollan en el sector minero; teniendo en cuenta que es una actividad de alto riesgo lo cual requiere de su intervención. Esta investigación plantea en su objetivo identificar las condiciones de peligro que fomentan la generación de los trastornos musculo esqueléticos de la población de la mina de oro Caracol, del Municipio de Iquira Huila, Departamento del Huila. El método que se empleó para la siguiente investigación fue mediante el estudio mixto; cuantitativo y cualitativo el cual fue aplicado a los 25 trabajadores que es la población objeto de estudio de la mina de oro Caracol. Como resultado de la investigación se determinó que el 100% de los trabajadores son de género masculino con un rango de edad de 18 a 30 años como el más predominante y el 60% llevan desempeñando su laboral por más de un año. También, se identificó que el síntoma más predominante en los trabajadores es el dolor de muñeca y dolor en la espalda baja. Por último, se determinó que uno los trabajadores cuentan con diagnostico medico por hernia discal, y que aún no ha sido clasificada como enfermedad laboral o de origen común. En conclusión, se encontró que la sintomatología presente en los trabajadores de la mina de oro Caracol, se genera por las actividades que compromete al riesgo biomecánico, por movimientos repetitivos al realizar la extracción del material y las afectaciones de salud en la Plan de intervención TME (trastornos musculo esqueléticos) espalda baja es la manipulación manual de la carga debido a que los trabajadores están excediendo la carga máxima y descarga de dicho material. Como recomendación se sugiere diseñar el sistema de vigilancia epidemiológica para detectar todas aquellas enfermedades que se vayan originando y de esta manera llevar a cabo la prevención, y mitigación de las mismas. | es |
dc.format.extent | 76 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Menza, Sandra y Muñoz,S. (2024), Plan de intervención TME (trastornos musculo esqueléticos) en los trabajadores de la mina de oro Caracol - Municipio de Iquira Huila. | |
dc.identifier.instname | instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame: Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl: https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/20029 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | es |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Plan de intervención | es |
dc.subject | Trastornos musculo esqueléticos | es |
dc.subject | Investigación | |
dc.subject.keywords | Intervention Plan | |
dc.subject.keywords | Musculoskeletal disorders | |
dc.subject.keywords | Research | |
dc.subject.lemb | Derecho minero | |
dc.subject.lemb | Sintematología | |
dc.title | Plan de intervención TME (trastornos musculo esqueléticos) en los trabajadores de la mina de oro Caracol - Municipio de Iquira Huila. | es |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dcterms.bibliographicCitation | Chacon, N. M. (2011). Modelo de un programa de Seguridad e Higiene. LIMA - PERÚ. | |
dcterms.bibliographicCitation | Concejo colombiano de seguridad (2023). Accidentes de trabajo y enfermedades laborales en Colombia. Concejo colombiano de seguridad. | |
dcterms.bibliographicCitation | Espinel, F. J., Rodríguez, Á. F. V., & Monsalve, D. E. Á. (2019). Identificación de los desórdenes musculo esqueléticos en miembros superiores asociados al efecto vibratorio durante la perforación en trabajadores de minería subterránea. [Proyecto de grado, universidad UNITEC]. Repositorio institucional UNITEC. | |
dcterms.bibliographicCitation | Espinel, F.J, Vega Rodriguez, A.F, Alvarez Monsalve, D.E. (2019). Identificación de los desórdenes musculo esqueléticos en miembros superiores asociados al efecto vibratorio durante la perforación en trabajadores de minería subterránea. [Trabajo de grado, corporación universitaria UNITEC]. Repositorio institucional UNITEC. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fábregas, K. & Palacio, K. (2022). Peligro Biomecánico. Universidad Simón Bolívar Repositorio Digital. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/10859#:~:text=El%20Peligro%20Biomec%C3%A1nico%20se%20refiere,las%20actividades%20laborales%20que%20r ealiza. | |
dcterms.bibliographicCitation | Garrote-Wilches, CF, Malagón-Rojas, JN, Morgan, G., Combariza, D., & Varona, M. (2014). Caracterización de las condiciones de salud respiratoria de los trabajadores expuestos a polvo de carbón en minería subterránea en Boyacá, 2013. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud , 46 (3), 237-247. | |
dcterms.bibliographicCitation | Genera Rojas, T.Y, Orjuela Aranda, A.J (2016). Revisión documental sobre los de desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo en minería. [Trabajo de grado, Escuela colombiana de carreras industriales]. Repositorio institucional ECCI. | |
dcterms.bibliographicCitation | Geo Innova. (2016). Minería a cielo abierto y sus impactos en el medio ambiente. Geo Innova. https://geoinnova.org/blog-territorio/mineria-cielo-abierto-impactos/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Gerena Rojas, T. Y., & Orjuela Aranda, A. J. (2016). Revisión documental sobre los desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo en minería. [Anteproyecto de investigación, escuela colombiana de carreras industriales]. Repositorio institucional ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/262/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gonzales Común, V. (2017). Factores de riesgo y aparición de trastornos musculoesqueléticos en trabajadores del área de geología, compañía minera San Ignacio de Morococha, Junín, 2017. [Tesis, universidad inca Garcilaso de la vega] Repositorio institucional UIGV. http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/2271 | |
dcterms.bibliographicCitation | Herrera Pineda, K. S., & Lizcano Rodas, A. L. (2019). Programa manejo de cargas en los trabajadores operativos de mina la Argelia, Norte de Santander. [Trabajo de grado, universidad libre-seccional Cúcuta]. Repositorio institucional UNILIBRE. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15508 | |
dcterms.bibliographicCitation | HSETools. (s.f.). Enfermedades Osteomusculares. ¿Qué son y cómo evaluar su riesgo?. ESG Innova. https://hse.software/2023/04/13/enfermedades-osteomuscularesquesony comoevaluarsu riesgo/#:~:text=Las%20enfermedades%20osteomusculares%20son%20un,del%20t%C 3%BAnel%20carpiano%20y%20artritis. https://ccs.org.co/atelcol2023/https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/262/Trabajo%20de%20grado.pdfsequence=1&isAllowed=yhttps://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/87111/L%c3%b3pez_PRS-SD.pdf?sequence=8&isAllowed=y https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/87111 https://repositorio.unitec.edu.co/bitstream/handle/20.500.12962/544/Des%C3%B3rdenes%20muscoesquel%C3%A9ticos.pdf?sequence=1&isAllowed=y https://repositorio.unitec.edu.co/handle/20.500.12962/544 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditions | |
dcterms.bibliographicCitation | Ingenium. (s.f.). Minería subterránea: Definición y ventajas. ingenium. https://ingenium.edu.pe/blog/mineria/mineria-subterranea-definicion-y-ventajas/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Junta de Castilla y Leon. (s.f.). TRABAJO Y PREVENCIÓN de Castilla y León. Junta de Catilla y Leon. https://trabajoyprevencion.jcyl.es/web/es/prevencion-riesgos laborales/trastornosmusculoesqueleticos.html#:~:text=Los%20trastornos%20musculo%2Desquel%C3%A9ticos%20 | |
dcterms.bibliographicCitation | López Pilco, R. S. (2021). Aplicación de sistema ergonómico para reducir los trastornos musculo-esqueléticos de una empresa minera, Arequipa 2021. [Tesis, universidad Cesar Vallejo] Repositorio institucional universidad Cesar Vallejo. | |
dcterms.bibliographicCitation | López Pilco, R.S. (2021). Aplicación de sistema ergonómico para reducir los trastornos musculo-esqueléticos de una empresa minera, Arequipa 2021. [Tesis, universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional Cesar Vallejo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Okello, A., Wafula, S.T, Sekimpi, D.K et al., (2020). Prevalencia y predictores de trastornos musculo esqueléticos relacionados con el trabajo entre trabajadores de una mina de oro en el sur de Kivu, República Democrática del Congo. Trastorno musculoesquelético de BMC 21, 797. https://doi.org/10.1186/s12891-020-03828-8 | |
dcterms.bibliographicCitation | Organizacion munidal de la salud (2021,08).trastornos musculo esqueléticos. Organizacion munidal de la salud. | |
dcterms.bibliographicCitation | Piedrahíta, H. (2013). Algunas experiencias de la aplicación de la Ergonomia en el SectorMinero. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez Ortiz, N. A. (2020). Programa de prevención de desórdenes musculo esqueléticos en actividades que involucran el uso de herramientas manuales en los trabajadores de la mina buenos aires ubicada en el municipio Bochalema. [Trabajo de grado, universidad libre seccional Cúcuta]. Repositorio institucional UNILIBRE. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18749/2- PAPER%20NELSON%20ALFONSO%20RAMIREZ%20ORTIZ.pdf?sequence=4 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez, A. (s.f.). Programa De Prevención De Desordenes Musculo esqueléticos En Actividades Que Involucran El Uso De Herramientas Manuales En Los Trabajadores De La Mina Buenos Aires Ubicada En El Municipio Bochalema. Universidad Libre Seccional Cúcuta Centro Seccional De Investigaciones Formato Institucional Propuesta De Investigación / Presentación De Temática En Los Programas De Pregrado Y Posgrado. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18749/2- PAPER%20NELSON%20ALFONSO%20RAMIREZ%20ORTIZ.pdf?sequence=4&is Allowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Ruíz, Y., Pérez Mergarejo, E., & Barrantes Pastor, W. A. (2019). Evaluación de la exposición a factores de riesgo de desórdenes musculoesqueléticos de tareas de minería subterránea. Scientia et technica, 24(2), 256-263. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Ruíz, Y., Pérez Mergarejo, E., & Barrantes Pastor, W. A., (2020). Procedimiento para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos: aplicación en trabajos de minería subterránea. Duazary, 17(3), 54–69. https://doi.org/10.21676/2389783X.3322 | |
dcterms.bibliographicCitation | Seguridad minera. (2017). Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros. Revista Seguridad Minera nº126.. https://www.revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/perforacion-minera tipos-clases-de-maquinaria-y-ubicacion-de-taladros/ |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- MuñozPatricia_MenzaSandra_2024.pdf
- Size:
- 2.2 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- 6. Autorización_MuñozPatricia-MenzaSandra_2024.pdf
- Size:
- 123.92 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: