Plan de intervención TME (trastornos musculo esqueléticos) en los trabajadores de la mina de oro Caracol - Municipio de Iquira Huila.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Abstract

Esta investigación, en primera instancia plantea un problema de acuerdo con los reportes suministrados por la organización mundial de la salud (OMS) en el año 2021, donde reporta un alto número de accidentes y enfermedades especialmente por las actividades que se desarrollan en el sector minero; teniendo en cuenta que es una actividad de alto riesgo lo cual requiere de su intervención. Esta investigación plantea en su objetivo identificar las condiciones de peligro que fomentan la generación de los trastornos musculo esqueléticos de la población de la mina de oro Caracol, del Municipio de Iquira Huila, Departamento del Huila. El método que se empleó para la siguiente investigación fue mediante el estudio mixto; cuantitativo y cualitativo el cual fue aplicado a los 25 trabajadores que es la población objeto de estudio de la mina de oro Caracol. Como resultado de la investigación se determinó que el 100% de los trabajadores son de género masculino con un rango de edad de 18 a 30 años como el más predominante y el 60% llevan desempeñando su laboral por más de un año. También, se identificó que el síntoma más predominante en los trabajadores es el dolor de muñeca y dolor en la espalda baja. Por último, se determinó que uno los trabajadores cuentan con diagnostico medico por hernia discal, y que aún no ha sido clasificada como enfermedad laboral o de origen común. En conclusión, se encontró que la sintomatología presente en los trabajadores de la mina de oro Caracol, se genera por las actividades que compromete al riesgo biomecánico, por movimientos repetitivos al realizar la extracción del material y las afectaciones de salud en la Plan de intervención TME (trastornos musculo esqueléticos) espalda baja es la manipulación manual de la carga debido a que los trabajadores están excediendo la carga máxima y descarga de dicho material. Como recomendación se sugiere diseñar el sistema de vigilancia epidemiológica para detectar todas aquellas enfermedades que se vayan originando y de esta manera llevar a cabo la prevención, y mitigación de las mismas.

Description

Identificar los riesgos biomecánicos que fomentan la generación de los trastornos musculo esqueléticos de la población de la mina de oro Caracol, del Municipio de Iquira Huila.

Keywords

Plan de intervención, Trastornos musculo esqueléticos, Investigación, Intervention Plan, Musculoskeletal disorders, Research