El cine: tejedor de poder simbólico y dinámicas entre poderes microanalisis del discurso en la narrativa audiovisual de primera plana: Los juegos de hambre, Sinsajo parte I

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018-12-17

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

La proposición que sirve de arranque a esta investigación se fundamenta en la identificación y análisis de los discursos que teje la narrativa del cine y su lenguaje audiovisual, indagando en el modo en que sus relatos conforman parte del entramado del poder simbólico representado en los medios de comunicación, así como de las relaciones de tensión alrededor de los otros poderes de la sociedad. Se plantea resolver esta inquietud mediante la aplicación del análisis de la narrativa audiovisual, a unos fragmentos seleccionados de las obras cinematográficas Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1 y Primera Plana (Spotlight); a la luz de algunas nociones del análisis del discurso de van Dijk y de las concepciones de John Thompson alrededor de los tipos de poder que se ejercen en la sociedad, de manera enfática en relación al simbólico. Los relatos de las películas escogidas giran en torno a la dinámica que sugiere las tensiones que surgen entre el poder simbólico y los poderes político, económico y coercitivo en la sociedad.

Description

Comprender, en la narrativa audiovisual de las películas Primera Plana y Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1, el entretejido de discursos y relaciones entre el poder simbólico de los medios de comunicación y los poderes político, económico y coercitivo y sus instituciones paradigmáticas.

Keywords

Dinámicas, Poder simbólico, Narrativa, Lenguaje audiovisual, Medios de comunicación, Narrative, Discourse, Cinema, Audiovisual language, Analysis, Symbolic power