Análisis de la eficiencia de la metodología SCRUM en procesos de bioaprendizaje en SST
No Thumbnail Available
Date
2024-11-05
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Trabajo de Investigación e Innovación
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
El presente análisis se centra en la eficacia de la metodología Scrum aplicada a los procesos de bioaprendizaje en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). Este estudio se llevó a cabo mediante una revisión exhaustiva de la literatura existente, así como la implementación de un enfoque práctico en entornos educativos. Se buscó identificar cómo la estructura ágil de Scrum puede potenciar la colaboración entre los participantes, mejorar la gestión del tiempo y facilitar la adaptación a cambios en el contenido educativo. Los principales hallazgos indican que la metodología Scrum no solo mejora la interacción entre estudiantes y docentes, sino que también fomenta un aprendizaje más activo y significativo. Los resultados preliminares sugieren que los estudiantes muestran un mayor compromiso y comprensión de los temas tratados, lo que se traduce en un mejor desempeño académico. La relevancia de este estudio radica en su contribución a la optimización de las estrategias pedagógicas en SST, ofreciendo un enfoque innovador que puede ser replicado en diversas disciplinas, promoviendo así un aprendizaje más efectivo y adaptado a las necesidades del entorno laboral actual.
Description
Analizar la efectividad de la metodología Scrum en el bioaprendizaje para la formación en Seguridad y Salud en el Trabajo, enfocándose en su capacidad para mejorar la participación, retención de información y aplicación práctica del conocimiento.
Keywords
Metodologías ágiles, Bioaprendizaje, Seguridad y salud en el trabajo