Proyecto de gestión de mejora en la calidad del agua: microcuenca cerro bravo
No Thumbnail Available
Date
2024-10-23
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Monografía
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
El presente estudio se centra en la calidad del agua en la microcuenca Cerro Bravo, donde se identifican diversos factores ambientales, económicos y sociales que inciden en este problema. A través de encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas, se recolectaron datos en la comunidad de La Cascabela durante agosto y septiembre de 2024. Los resultados preliminares revelan que la mayoría de los encuestados percibe problemas de calidad en el agua, así como una limitada accesibilidad a este recurso. También, se evidenció una falta de educación en gestión del agua y una notable participación comunitaria en actividades relacionadas con su conservación. Estos hallazgos sugieren la necesidad de implementar proyectos de gestión sostenible que promuevan la conservación y mejora de la calidad del agua. La relevancia de esta investigación radica en la urgencia de abordar la crisis del agua en la región, no solo para garantizar un acceso adecuado al recurso, sino también para fomentar la salud y el bienestar de la comunidad. Las alternativas de gestión propuestas, que incluyen prácticas agrícolas sostenibles y programas de educación ambiental, buscan no solo mitigar los problemas actuales, sino también empoderar a la comunidad en la gestión y protección de sus recursos hídricos. Este enfoque integral es fundamental para asegurar un futuro sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cerro Bravo.
Description
Identificar y analizar los factores que afectan actualmente la sanidad del agua en la microcuenca Cerro bravo, proponiendo alternativas desde la gestión de proyectos qué permitan mejorar y mantener la calidad del agua.
Keywords
calidad del agua, microcuenca Cerro Bravo, gestión sostenible, comunidad, educación ambiental