Exploración de la percepción profesional sobre el uso de la fibra de carbono en el reforzamiento de edificaciones vulnerables
dc.contributor.advisor | Muñoz Bonilla, Hugo Alejandro | |
dc.contributor.author | Rosero Hernández, Yeremy | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T18:13:00Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T18:13:00Z | |
dc.date.issued | 2025-05-29 | |
dc.description | Analizar la percepción de los profesionales de la construcción sobre el uso de la fibra de carbono como alternativa innovadora y sostenible para el reforzamiento de edificaciones vulnerables. | |
dc.description.abstract | La construcción en Colombia, motor económico del país, enfrenta desafíos en sostenibilidad y durabilidad estructural, especialmente en edificaciones con deficiencias constructivas. En este contexto, el refuerzo con fibra de carbono (CFRP) surge como una alternativa innovadora, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 12. Método: Se realizó un estudio exploratorio basado en encuestas aplicadas a profesionales del sector construcción, complementado con análisis cualitativo de opiniones recogidas en foros especializados, realizando además un análisis de la información a través del lenguaje de la IA, para evaluar la percepción sobre el uso de CFRP en estructuras pequeñas con bajo nivel de diseño técnico. Resultados: Aunque el CFRP se reconoce como una solución técnica eficiente y sostenible, su adopción es limitada. Solo el 8% de los encuestados ha trabajado con esta tecnología. Las principales barreras identificadas son el alto costo, la falta de normativas locales, el desconocimiento generalizado y la ausencia de formación técnica específica. Discusión: El estudio contribuye a la gerencia de proyectos al visibilizar una solución estructural sostenible con alto potencial, y a la vez revela factores clave para su implementación efectiva, ofreciendo insumos estratégicos para decisiones gerenciales en el sector de la construcción. | |
dc.format.extent | 70 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Rosero, Y. (2025). Exploración de la percepción profesional sobre el uso de la fibra de carbono en el reforzamiento de edificaciones vulnerables [Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21416 | |
dc.language.iso | Spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject.keywords | Construcción | |
dc.subject.keywords | Innovación tecnológica | |
dc.subject.keywords | Desarrollo sostenible | |
dc.subject.keywords | Gestión de proyectos | |
dc.subject.lemb | Edificios | |
dc.subject.lemb | Desarrollo sostenible | |
dc.subject.lemb | Administración de proyectos | |
dc.title | Exploración de la percepción profesional sobre el uso de la fibra de carbono en el reforzamiento de edificaciones vulnerables | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | American Concrete Institute. (2017). ACI 440.2R-17: Guide for the design and construction of externally bonded FRP systems for strengthening concrete structures. American Concrete Institute. https://afzir.com/knowledge/wpcontent/uploads/2018/03/ACI_440_2R_17_Guide_for_the_Design.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Baquer Sistach, J., Agüera Martínez, Ó., Calvo Costa, Á., González García, J. P., Herrero Moreno, J. E., Jiménez Salado, B., & Pugibet Martí, J. (2021). La fibra de carbono en refuerzo de estructuras de hormigón (2.ª ed.). Institut d’Estudis Estructurals. https://www.aceweb.cat/es/formacion/jornadas/dijous-a-lace-es/nova-edicio-monograficla-fibra-de-carboni-en-reforc-destructures-de-formigo/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Carama colombiana de la construcción (Camacol) (2022). Proyección sectorial: PIB edificador 2023. https://camacol.co/sites/default/files/descargables/Informe%20Econ%C3%B3mico%201 15_0.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Construction UK. (2022). Is carbon fibre a sustainable material for strengthening buildings and structures? Fibrwrap. Tomado de https://www.fibrwrap-ccuk.com/carbon-fibrestrengthening/is-carbon-fibre-a-sustainable-material-for-strengthening-buildings-andstructures/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Güenes, J. (2015). Refuerzo de estructuras con fibra de carbono. Tomado de Unidad técnica de aparejadores de Huesca, S.L. | |
dcterms.bibliographicCitation | Henao, L., & Sánchez, N. (2023) Construcción informal en Colombia: causas, características y efectos socioeconómicos; ambientales y jurídicos de una problemática latente. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/27165/ARTICULO%20FINAL %20APROBADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Huitalla, J. (2023). Evaluación de las alternativas de reforzamiento estructural con fibras de carbono o encamisado de concreto armado mediante la comparativa resistencia y costo de las columnas del centro comercial A, en Lima Metropolitana | |
dcterms.bibliographicCitation | Mojica, Y., & Rosero, Y. (2021). Caracterización mecánica de muretes revestidos en mortero aligerados con núcleo de canastilla de cartón [Trabajo de grado, Universidad de La Salle]. Repositorio Institucional Universidad de La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/961/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Mosquera, J. (2007). Reforzamiento de puentes de concreto con fibras de carbono. Tomado de repositorio UNIANDES | |
dcterms.bibliographicCitation | Naciones unidas. (2015)., Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Olivera, D. (2022). Uso de fibras de carbono como reforzamiento estructural en vigas de concreto armado. Tomado de repositorio de universidad continental. | |
dcterms.bibliographicCitation | Pimienta Lastra, R. (2000). Encuestas probabilísticas vs. no probabilísticas. Política y Cultura, (13), 263-276. | |
dcterms.bibliographicCitation | Polo, O. y Ulloque, E. (2013). Análisis comparativo de comportamiento y costos, en el reforzamiento de vigas sometidas a flexión por medio del uso de encamisado en concreto reforzado y fibras de carbono, tomado de repositorio Universidad de Cartagena | |
dcterms.bibliographicCitation | Reglamento colombiano sismo resistente, NSR (2010). Prefacio. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/reglamento_constr uccion_sismo_resistente.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Rosero, Y. (2025). “Encuesta sobre la Viabilidad del Uso de Fibra de Carbono en Comparación con Otras Técnicas de Reforzamiento Estructural” (Formulario en línea). Google Forms https://forms.gle/1X4xVM1fSCYk7v529 | |
dcterms.bibliographicCitation | SPI, S.A. (2024). Reforzamiento estructural con fibra de carbono. https://refuerzoestructural.com.mx/ | |
dcterms.bibliographicCitation | The Jamovi proyect. (2024). jamovi (version 2.6). open statistical software for the desktop and cloud. https://www.jamovi.org/ |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: