Factores familiares que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes del Centro “Fuente de Vida Colombia” ubicado en el Municipio de Matanza, Santander.

No Thumbnail Available

Date

2025-06-03

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Type

Trabajo de Investigación e Innovación

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

El proyecto tiene como objetivo analizar los factores familiares inciden en el consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes del Centro "Fuente de Vida Colombia" en el municipio de Matanza, Santander. Está dirigido a individuos de 18 a 29 años y busca identificar experiencias y perspectivas sobre cómo el entorno familiar influye en el consumo de drogas. Explorando también teorías relevantes, incluyendo el modelo psicodinámico, el aprendizaje social, la teoría general de sistemas, la teoría de la subcultura y la teoría de derechos humanos, que ayudan a entender cómo los factores familiares y sociales influyen en el consumo de sustancias. Empleando un enfoque mixto para el proceso de investigación-acción, que incluye detección del problema, formulación y evaluación de un plan de intervención, y ajustes continuos. Se emplearon técnicas como la entrevista y cuestionario cuya selección de la muestra fue realizada por conveniencia. Los resultados permitieron evidenciar factores de riesgo, entre los cuales se destacan los estilos de crianza marcados, las carencias afectivas y la normalización del consumo. Asimismo, se identificaron factores protectores, como la satisfacción de necesidades básicas y las figuras maternas resilientes. Finalmente, se exploró la correlación entre las dinámicas familiares y el riesgo de los jóvenes asociado al consumo de sustancias.
The project aims to analyze the family factors that influence substance use among young people at the "Fuente de Vida Colombia" Center in Matanza, Santander. It is aimed at individuals aged 18 to 29 and seeks to identify experiences and perspectives on how the family environment influences drug use. It also explores relevant theories, including the psychodynamic model, social learning, general systems theory, subcultural theory, and human rights theory, which help understand how family and social factors influence substance use. It employs a mixed-method approach to the action research process, which includes problem identification, development and evaluation of an intervention plan, and ongoing adjustments. Techniques such as interviews and questionnaires were used, with a convenience sample selection. The results revealed risk factors, including pronounced parenting styles, emotional deprivation, and the normalization of substance use. Protective factors were also identified, such as the satisfaction of basic needs and resilient maternal figures. Finally, the relationship between family dynamics and youth risk associated with substance use was explored.

Description

Analizar los factores familiares que inciden en el riesgo del consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes del Centro Fuente de Vida Colombia, del municipio de Matanza, Santander.

Keywords

Consumo de sustancias psicoactivas, Factores familiares, Jóvenes, Adicciones, Intervención familiar.

Collections