Síndrome de Burnout en Latinoamérica causas y efectos en trabajadores del sector salud: Una revisión sistematica.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-12-14

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Monografía

Rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

Esta monografía aborda el síndrome de burnout, un problema en aumento en los trabajadores del sector salud en América Latina, particularmente entre profesionales que enfrentan altas demandas laborales y recursos limitados. Este Sindrome, es distinguido por efectos como el agotamiento, despersonalización y baja realización personal; factores que no solo afecta el bienestar de los trabajadores, sino que también la prestación de servicios de los sistemas de salud. El objetivo general del estudio es analizar el Síndrome de Burnout en Latinoamérica las causas y los efectos en los trabajadores del sector salud. Esta investigación empleará la metodología de revisión documental y sistemática, en la que se explorarán diferentes fuentes bibliográficas, el análisis de los datos arrojados se realizara mediante el software Atlas.Ti. Los resultados muestran que, además de las causas mencionadas, los factores sociodemográficos y organizacionales también juegan un papel crucial en el incremento de este síndrome en los trabajadores. Entre los efectos más críticos se encuentran el deterioro de la salud mental y física de los trabajadores y la disminución de la calidad del servicio. Esta investigación concluye que es importante que en las empresas implemente estrategias preventivas con el fin de mitigar el síndrome de burnout en los trabajadores, promoviendo entornos laborales saludables que beneficien tanto a los trabajadores como a los pacientes

Description

Analizar el Síndrome de Burnout en Latinoamérica las causas y los efectos en los trabajadores del sector salud.

Keywords

Burnout, agotamiento, Latinoamérica, trabajadores de la salud, salud mental