Impacto socio económico del uso de la energía fotovoltaica en la zona rural de Manaure La Guajira (comunidad Alto Pino)
Loading...
Date
2025-09-24
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Type
Monografía
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo la implementación de paneles solares en la comunidad de Alto Pino, La Guajira, tuvo un enfoque cuantitativo y demostró un impacto socioeconómico real. En el momento de la investigación el servicio eléctrico era intermitente afectando al 95% de la comunidad, esto tuvo como resultado un limitado desarrollo económico. La comunidad tuvo una percepción positiva hacia la energía fotovoltaica, con un 72.5% de los encuestados dispuestos a adoptarla, lo que evidencio la necesidad de un cambio. El proyecto fue posible gracias a la ubicación privilegiada geográficamente. El costo de implementación por vivienda fue de $7.835.000 de pesos, No obstante, se contó con el apoyo de entidades publica y privadas. A nivel social, el acceso a energía permitió la iluminación nocturna, el uso de electrodomésticos básicos y la conservación de alimentos, mejorando la calidad de vida y de salud. Además, se impulsó al microempresario.
Description
Analizar el impacto social y económico del uso de la energía fotovoltaica en la mejora de las condiciones de vida y el desarrollo económico de la comunidad de Alto Pino en Manaure, La Guajira, con el fin de proponer soluciones autosuficientes que potencien el acceso a la energía renovable y su integración en la infraestructura local
Keywords
Gerencia de proyecto, Energía solar, Alto Pino, eficiencia y impacto socioeconómico.