Construcción de paz y ciudadanía desde la cátedra de la paz en la institución educativa infantas
dc.contributor.advisor | García Noguera, Luis Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Acosta Córdoba, Carlos Felipe | |
dc.contributor.author | Anchicoque Polo, Luis Gabriel | |
dc.contributor.author | García Noguera, Luis Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Sepúlveda Santander, Arnulfo | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T15:50:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T15:50:26Z | |
dc.date.issued | 2024-11-15 | |
dc.description | Determinar el impacto que ha tenido la implementación de la Cátedra de la Paz en las instituciones educativas de educación básica y media en el territorio nacional. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, titulado "Construcción de paz y ciudadanía desde la cátedra de la paz en la institución educativa infantas. ", se desarrolla en el contexto de la educación en Colombia, con el objetivo de analizar la implementación de la Cátedra de la Paz en diversas instituciones educativas. A través de un enfoque metodológico cualitativo, no experimental y de corte transversal, se examinan las percepciones de docentes y estudiantes sobre la cátedra, así como los desafíos y oportunidades que presenta para la construcción de una cultura de paz. Los resultados indican que, a pesar de la existencia de limitaciones en la capacitación docente y en la comprensión del concepto de paz por parte de los estudiantes, la cátedra tiene un impacto positivo en la formación de ciudadanía y en la mediación de conflictos. Se concluye que es fundamental fortalecer la capacitación de los docentes, contextualizar la articulación en la malla y su transversalización con otras áreas Este estudio contribuye a la reflexión sobre la educación para la paz y su relevancia en la construcción de una sociedad más justa y pacífica | |
dc.format.extent | 105 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Acosta, C., Anchicoque, L., García, L., & Sepúlveda, A. (2024). Construcción de paz y ciudadanía desde la cátedra de la paz en la institución educativa infantas. [Proyecto Nodo, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21268 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Cátedra de la Paz | |
dc.subject | Ciudadanías en Resistencia | |
dc.subject | Construcción de Paz | |
dc.subject.lemb | Participación Ciudadana | |
dc.subject.lemb | Cultura de Paz | |
dc.subject.lemb | Educación para la Paz | |
dc.title | Construcción de paz y ciudadanía desde la cátedra de la paz en la institución educativa infantas | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Acosta, C., Tabares, L., Castillo, P., López, M., Luque, L., Ortiz, A. y Vargas, N. (2021). Estrategias y mecanismos para la construcción de una cultura de paz en la educación secundaria en Bogotá, Colombia. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 10(1) ,245-258. https://doi.org/10.15366/riejs2021.10.1.015 | |
dcterms.bibliographicCitation | Alarcón, A., Montoya, J., y Rivera, E. (2020). Análisis de la participación juvenil como aporte a la noviolencia en la comuna 13 de Medellín entre el periodo 2002 - 2007. Caso Asociación Cristiana de Jóvenes [Trabajo de grado especialización, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15825 | |
dcterms.bibliographicCitation | Barrientos, M., Ceballos, N., y Otálvaro, J. (2022). Educación para la Paz: estudio de caso acerca de las prácticas pedagógicas de las maestras y los maestros en formación, que aportan a una Educación para la Paz de niños, niñas y adolescentes, familiares de firmantes de paz en la ciudad de Medellín [Trabajo de grado pregrado, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/30764 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bejarano, J. (2021). Educación para la paz en instituciones de educación superior del pacífico colombiano. Una mirada desde las concepciones y prácticas [Trabajo de grado maestría, Universidad de Manizales]. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/5657/ Articulo%20Jimmy%20Ramirez%20Aprobado%202020.pdf?sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bernate, A., Fonseca, I., y Urrea, P. (2019). Biblioteca digital de periódicos da UFPR. Docentes formadores para la paz, desde las prácticas. Educar em Revista, 36. https://revistas.ufpr.br/alesde/article/view/67594 | |
dcterms.bibliographicCitation | Blanco, J., Castillo, H., Aguirre, S. y Patiño, J. (2019). La Cátedra para la Paz y el posacuerdo en la ciudad de Bogotá: un diagnóstico desde el discurso estudiantil. Ciudad Paz-ando, 12(2), 87-98. https://doi.org/10.14483/2422278X.14701 | |
dcterms.bibliographicCitation | Buitrago, M. (2018). La enseñanza de la cátedra de paz mediante una secuencia didáctica desde logoeducación para el grado 10 [Tesis de pregrado, Universidad del Valle]. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/20973 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cabezudo, A. (2019). Educar en tiempos de cólera. Pedagogía para la construcción de paz, respeto por los derechos humanos y desarme. Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto, 43-52. https://doi.org/10.5377/rlpc.v0i0.9502 | |
dcterms.bibliographicCitation | Carmona-Toro, P., y Ospina-Alvarado, M. (2022). La escuela: construcción de paz, potencial de memoria y socialización política con primera infancia. Revista Colombiana de Educación, 1 (84) https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/10708 | |
dcterms.bibliographicCitation | Castiblanco, N., Guzmán, A., y García, S. (2019). Paz y convivencia escolar: Una experiencia en Ciudad Bolívar. Inclusión y desarrollo, 6(1), 3-15. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.6.1.2019.3-15 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ceballos, J., Perea, Y., y Rodríguez, A. (2021). Significados otorgados por los estudiantes de una Institución Educativa Distrital de Bogotá a la Cátedra de la Paz. NOVUM, 1(11), 24-38. https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/89637 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cely-Fuentes, D. (2021). Teoría de Resolución de Conflictos de Johan Galtung para la Implementación de la Cátedra de la Paz. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 11(2) 48–56. https://ojs.docentes20.com/index.php/revistadocentes20/article/view/251 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cepeda, L. (2018). Pedagogía de la memoria para abordar la cátedra de la paz. Cambios Y Permanencias, 9(1), 913–927. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/8470 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cerdas, E. (2022). Propuesta lúdica de educación para la paz. Universidad en Diálogo: Revista de Extensión, 12(2), 117-151. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/17473 | |
dcterms.bibliographicCitation | Clavijo, N. (2019). La enseñanza de la cátedra de paz mediante una secuencia didáctica desde logoeducación para el grado 10 [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/46022 | |
dcterms.bibliographicCitation | Durán, E. (2020). La pedagogía para la paz como estrategia para la transformación de imaginarios sociales de violencia en niños y niñas de la región del Catatumbo. Espiral, Revista de Docencia e Investigación, 10(1-2), 103-121. http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2509 | |
dcterms.bibliographicCitation | Escorcia, L., Cali, E., Arrieta, D., y Amell, G. (2020). Cultura de paz y formación ciudadana como bases de la educación en Colombia. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(11), 285-299. https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/34521 | |
dcterms.bibliographicCitation | Espejo, A., y Rodríguez, S. (2021). Enfoque de educación para la paz en Colombia: Aproximaciones, limitaciones y potencialidades [Trabajo de grado especialización, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/16766/e nfoque%20de%20educaci%c3%93n%20para%20la%20paz%20en%20colombia. %20aproximaciones,%20limitaciones%20y%20potencialidades.pdf?sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Flórez, J., Herrera, J., Parra, L., y Salas, Y. (2021). Evaluación del impacto de la cátedra de la paz en las Instituciones Educativas Villa Santana-Pereira (Risaralda) y Colegio del Niño Jesús-Tuluá (Valle del Cauca) [Trabajo de grado especialización, Corporación Católica de Pereira]. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/7354/2/DDEPDH112.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Forero, L., Gutiérrez, N., y Quintero, I. (2019). Cultura de paz en el ámbito de la educación para la primera infancia: una reflexión desde la cátedra de la paz[Trabajo de grado pregrado, Universidad de San Buenaventura]. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/ec3e9af3-bc71- 4147-a397-b7a0b9fa2eae/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Galeano-Tabares, E. (2020). La convivencia escolar una respuesta a los conflictos que genera la diversidad en la escuela. Revista Q,11 (22) 247-262. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/10708 | |
dcterms.bibliographicCitation | García-Noguera, L., y López, Y. (2022). Paz y ciudadanía a partir de la Cátedra de la Paz. Revista Internacional de Humanidades, 11, 1-8. https://journals.eagora.org/revHUMAN/article/view/3832 | |
dcterms.bibliographicCitation | González, A., y Vargas, M. (2020). Niños, jóvenes convivencia escolar y noviolencia un cuento que “meme” gusta [Trabajo de grado especialización, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12334/5/TE.CE__Gonzalez Andrea-VargasMaria_2020.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | González, D., y Salazar, J. (2018). Incidencia de la Cátedra de la Paz en el proceso formativo de los estudiantes de media académica [Trabajo de grado pregrado, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/15742 | |
dcterms.bibliographicCitation | Guerrero, A., y Sierra, D. (2020). “Semilleros de Paz”. La literatura infantil y la expresión artística como propuesta pedagógica para la formación de una cultura de Paz y los derechos [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12051 | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill. | |
dcterms.bibliographicCitation | Landero, E. (2019). Bases fundamentales de la cultura de paz. Eirene Estudios de Paz y Conflictos, 2(3), 9-25. https://www.estudiosdepazyconflictos.com/index.php/eirene/article/view/63 | |
dcterms.bibliographicCitation | Montenegro, R., Pico, G., Tovar, T., y González, Y. (2018). El conflicto una oportunidad para la construcción de la cultura de paz desde la educación inicial [Tesis de pregrado, Compensar Unipanamericana Institución Universitaria]. https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1906 | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas (2020) Objetivo 4: Educación de calidad. ONU. https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-developmentgoals/goal-4-quality-education.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Ospina-Ramírez, D., y Mosquera-Ñañez, J. (2020) Rastros de violencia institucional: retos para el gerente educativo como constructor de paz en la escuela. Revista Colombiana de Educación, (79), 203-222 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413670189008 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rincón, H., Guerrero, D., & Pulido, M. (2020). Impacto de la Cátedra de la Paz sobre los resultados del componente «sociales y ciudadanía» en las pruebas Saber 11 de los años 2015 y 2016 en Colombia. Revista Espacios, 41(09), 1-9. https://www.revistaespacios.com/a20v41n09/a20v41n09p03.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Rivas, A., Véliz, M., y Pérez, N. (2019). La Cátedra de Paz y Educación para la Paz: de la institucionalidad al aula de clase. Revista Conrado, 15(69), 242-248. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1071 | |
dcterms.bibliographicCitation | Toro, K., De Armas, T., y Romero, C. (2021). La cátedra de la paz como eje de desarrollo social de cara al posconflicto. Estudios pedagógicos, 47(1), 355-370. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052021000100355 | |
dcterms.bibliographicCitation | Vásquez-Russi, C. (2020). Enseñanzas y aprendizajes sobre la Cátedra de la paz en Colombia. Educación y Educadores, 23(2), 221-239. https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.2.4 |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- TM.PDC_AcostaCarlos-AnchicoqueLuis-GarcíaLuis-SepúlvedaArnulfo_2024
- Size:
- 3.87 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Anexo1_RAE Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 93.42 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion__AcostaCarlos-AnchicoqueLuis-GarcíaLuis-SepúlvedaArnulfo_2024
- Size:
- 157.5 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: