Análisis del desarrollo de la inteligencia naturalista a través de la huerta escolar y el uso de las TIC, como propuesta pedagógica para potenciar el pensamiento ambiental, en estudiantes del grado 1º del Colegio Reina de la Paz de Floridablanca, Santander
dc.contributor.advisor | Lara Calderón, Pablo Lleral | |
dc.contributor.advisor | Portilla Martínez, José Vicente | |
dc.contributor.author | Chaves Nuñez, Rosa Igdaly | |
dc.contributor.author | Patiño Vargas, Genny Marcela | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | |
dc.date.accessioned | 2024-12-14T13:29:26Z | |
dc.date.available | 2024-12-14T13:29:26Z | |
dc.date.issued | 2023-10-26 | |
dc.description | Analizar el desarrollo de la inteligencia naturalista a través de la huerta escolar y el uso de las TIC, como propuesta pedagógica para potenciar el pensamiento ambiental, en estudiantes del grado 1º del Colegio Reina de la Paz de Floridablanca, Santander. | |
dc.description.abstract | En el grado 1° del Colegio Reina de la Paz, luego de observar de modo participante y no participante, y realizar una encuesta, se evidenció la falta de educación ambiental y de motivación para clasificar y reciclar desechos sólidos. Así, surge la necesidad de implementar estrategias para incentivar la adecuada separación y aprovechamiento de estos. A través, de la creación de una huerta alimentada con abono orgánico y el desarrollo de actividades como: laboratorios, guías. En el marco de una metodología mixta, se analizó la manera de obtener mejores resultados en el rendimiento académico de los alumnos; situación que se logró a plenitud, gracias a la implementación de las actividades ya mencionadas, así mismo, fue evidente que la huerta escolar es una estrategia óptima para desarrollar conciencia y responsabilidad ambiental en los estudiantes. | |
dc.format.extent | 87 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Chaves, R. y Patiño, G. (2023). Análisis del desarrollo de la inteligencia naturalista a través de la huerta escolar y el uso de las TIC, como propuesta pedagógica para potenciar el pensamiento ambiental, en estudiantes del grado 1º del Colegio Reina de la Paz de Floridablanca, Santander. (Proyecto de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20375 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Virtual y a Distancia) | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación en Ciencias Naturales y Educación Ambiental | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Inteligencia naturalista | es |
dc.subject | Huerta escolar | es |
dc.subject | Abono orgànico | es |
dc.subject | Pedagogía | es |
dc.subject | Pensamiento ambiental | es |
dc.title | Análisis del desarrollo de la inteligencia naturalista a través de la huerta escolar y el uso de las TIC, como propuesta pedagógica para potenciar el pensamiento ambiental, en estudiantes del grado 1º del Colegio Reina de la Paz de Floridablanca, Santander | es |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Investigación | |
dcterms.bibliographicCitation | Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/36648472/Aprendizaje_significativo-with-cover- page-v2.pdf?Expires=1667673193&Signature=E- vY0QudZ8XgW5PrVf9VcUVbea4udgg8pWQd1IH0g8JGbsBD63RrdD6sxuIOxvjrAeoCXeQTAZpF 8~JBzPWHSu3mV | |
dcterms.bibliographicCitation | Aramendi, R. (2015). Un glossary para un ecologist. Series. Herramientas para la educación popular agroecológica. Multiversidad Popular y SEAE. https://cerai.org/wordpress/wp- content/uploads/2015/04/Un-Glosario-para-el-Agroecologista-Ra%C3%BAl-Aramendy.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica (6.a ed.). Caracas: Episteme. https://www.researchgate.net/publication/261472513_Fidias_G_Arias_- _El_Proyecto_de_la_Investigacion | |
dcterms.bibliographicCitation | Ariza, D. (2020). La Huerta Escolar como Estrategia Didáctica de Aprendizaje para el Desarrollo de Competencias con Estudiantes de Primaria Sede “A” del Instituto Agrícola Alto Jordán en Corregimiento Alto Jordán, Municipio Vélez, Santander. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31514/2021darsy%20marcela%20ar iza%20angulo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | BIOTUBE Ciencia Animada. (2022, 16 abril). El microscopio. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=J7Ub8PV6H3w | |
dcterms.bibliographicCitation | Blasco,J.; Pérez JA. (2007). Metodologías de la investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte, ampliando horizontes. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12270/1/blasco.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Caballero Franco, D. (2021). Evaluación del programa HECOUSAL. Red de Huertos Escolares Comunitarios. Universidad de Salamanca. https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=PeIxnSIvXTY%3D | |
dcterms.bibliographicCitation | Calvo, X. (2020, 1 junio). Ciclo de vida de las plantas [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=A89xJnZCCXY | |
dcterms.bibliographicCitation | Calderón, P. L. L., Ardila, J. M. H., Martínez, J. V. P., Cardoza, E., & Dugarte, O. V. A. (2020). Las Investigaciones Cualitativas en el Campo de la Educación y las Ciencias Humanas: Importancia-Modo de Acciones y Repercusiones. Educere, 24(79), 547-558. https://www.redalyc.org/journal/356/35663293006/35663293006. | |
dcterms.bibliographicCitation | Calixto Flores, R. (2012). Investigación en educación ambiental. Revista mexicana de investigación educativa, 17(55), 1019-1033. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405- 66662012000400002&script=sci_arttext | |
dcterms.bibliographicCitation | Cano Sofia, Correa Estefanía, Hernández valentina. (2021). La Huerta Escolar como Dispositivo Pedagógico en el Proceso de Configuración de la Autonomía Emocional en Niños y Niñas. Unilasallista Corporación Universitaria Facultad de Ciencias Sociales y Educación.Licenciatura en Educación. Antioquia Colombia. http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/3098/1/20172144_20172158 _20172151.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Carreón, M. (2021, 11 mayo). Fertilizantes y plaguicidas: riesgos y beneficios [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5fWTR9t4jtM | |
dcterms.bibliographicCitation | Chaves, R. Froggy Jumps: Medioambiente. https://es.educaplay.com/recursoseducativos/15558806reciclaje.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Chaves, R. (2023). Descubriendo un mundo microscópico [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_SXx-XXJPoo | |
dcterms.bibliographicCitation | Chaves, R. (2023). Las plantas.1 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fFFXbV0GnLY | |
dcterms.bibliographicCitation | Chaves, R. (2023) Memory: Memoria de las partes de la planta https://es.educaplay.com/recursos- educativos/15672417-memoria_de_las_partes_de_la_planta.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Chaves, R. (2023) Crucigrama: Ecosistemas. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/15673161- ecosistemas.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Chaves, R. (2023) Relacionar columnas: sustancias puras y mezclas. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/15738848-sustancias_puras_y_mezclas.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Chavez Alfonso (2019) Epistemología y Fundamentos de la Investigación Científica. Investigación mixta. Universidad Técnica de la Loja. Ecuador. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=778810 | |
dcterms.bibliographicCitation | Checkland, P., & Scholes, J. (1990). Metodología de los sistemas suaves en acción. Chichester: John Wiley & Sons. https://www.academia.edu/41990931/Metodolog%C3%ADa_de_Sistemas_Suaves_MSS_apl icado_al_%C3%A1mbito_ignaciano_Soft_Systems_Methodology_SSM_applied_to_the_Socie ty_of_Jesus_ | |
dcterms.bibliographicCitation | CNTV Infantil. (2020, 20 mayo). Ecosistemas | Planeta Darwin | Ciencias Naturales 4o básico [Vídeo].YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Fd-XYHYpjEM | |
dcterms.bibliographicCitation | CNTV Infantil. (2022, 21 mayo). Residuos y reciclaje - explicado para niños: Planeta Darwin [Vídeo].YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DweX0pLybpQ | |
dcterms.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia (1991). Capítulo 3. De los Derechos Colectivos y del Ambiente. Artículo 79- 80.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002 .html#79 | |
dcterms.bibliographicCitation | DANE, (2022). Componente, insumos y factores de la producción agropecuaria de SIPSA 2022. Comunicado de prensa.https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/CP_Insumos_ene_2022. pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1743 (1994). Capítulo 1. Artículo 1: Del proyecto ambiental escolar. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1301 | |
dcterms.bibliographicCitation | Delgado, K. Gadea, W & Vera, S. (2018). Rompiendo Barreras en la investigación. Universidad Técnica de Machala Editorial UTEMAC, primera edición en español 2018. Tomada de: http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/15178/La_utilizacion_de_una_metod ologia_mixta.pdf?sequence=2 | |
dcterms.bibliographicCitation | De Zubiría, J. ¿A qué deberían ir los niños a la escuela? Reflexión e investigación. Revista editorial del congreso. Fondo editorial del Caribe.http://clubunescocompse.com/DOC/Rev.pdf#page=11 | |
dcterms.bibliographicCitation | D, Armienta. C, Keck. B, Ferguson. A, Saldívar. (2019) Huertas Escolares como Espacios para el Cultivo de Relaciones. Innovación Educativa Colegio de la Frontera Sur. Chiapas México: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732019000200161 | |
dcterms.bibliographicCitation | Desmond, D., Grieshop, J. y Subramaniam, A. (2004). Revisando el aprendizaje basado en el jardín en la educación básica. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.https://www.fao.org/fileadmin/templates/ERP/2013/link_Virtual_pub/GBL_pa per_for_SD.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz, M; Perales, L. (2019). La huerta escolar como estrategia didáctica para el desarrollo de la educación ambiental orientada a la producción orgánica en el grado quinto de la institución educativa simón bolívar del municipio de Coello – Tolima. Trabajo de grado. http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/2831/1/T%200945%20785%20CD6302.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | FAO. (2022). Huertas escolares: espacio para el aprendizaje, la convivencia y el amor por la naturaleza. https://www.fao.org/colombia/noticias/detail-events/es/c/1470030/ | |
dcterms.bibliographicCitation | FlexFlix Kids en español. (2016). ¿Por qué el reciclaje es tan importante? | Videos educativos Aula365 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-UFFFUTMlCw | |
dcterms.bibliographicCitation | García, D., & Priotto, G. (2009). Educación ambiental. Buenos Aires: Jefatura de Gabinete de ministros, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.file:///C:/Users/user/Downloads/educacion-ambiental.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Gardner, H. (2001). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/593/1/Estructura%20 dé%20la%20mente.%20teoria%20de%20las%20Inteligencias%20multiples.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Gro Harlem Brundtlan (1987). Informe socioeconómico de la ONU: “Nuestro Futuro Común” por Buva Concept | Oct 19, 2019.Tomado de: https://buvaconcept.com/2019/10/19/que-es- sostenibilidad/#:~:text=Ambiental%3A%20Se%20refiere%20a%20la,a%20lo%20largo%20del %20tiempo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Guerrero, G. J., & Peñaloza, G. (2019). Matemos al bicho: la huerta escolar como escenario educativo para la argumentación y la toma de decisiones. Bio-grafía, 12(22). https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/9309/8513 | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández-Sampieri, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación - Sexta Edición: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Kemmis, S., McTaggart, R., & Nixon, R. (2015). Critical theory and critical participatory action research. The SAGE Handbook of action research, 453-464. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=bsWICwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA453&dq=+Ke mmis+y+Mctaggart+(1988)++Kemmis+y+Mctaggart+(1988)++Kemmis+ | |
dcterms.bibliographicCitation | La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (2006). Seguridad alimentaria. Informe de políticas, 2 (disponible en ftp://ftp.fao.org/es/esa/policybriefs/pb_02_es.pdf). | |
dcterms.bibliographicCitation | Lake Maldonado, S, Ospino, L, Martínez Carbonell, J, Salguedo De León, G, Salcedo Lengua, L y Ospino Santana, D. (2018). Implementación de una huerta escolar como herramienta estratégica para fomentar la investigación. Corporación Universidad de la Costa. https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2196/1925 | |
dcterms.bibliographicCitation | Lawrence Stenhouse (1990). La investigación-acción en educación ¿En qué consiste la investigación- acción en la escuela? Ediciones Morata, S.L.Primera edición. Recurso tomado de: https://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 115 de 1994 (1994). Título I. Articulo 1: Objeto de la ley. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Linn, M. (2002). Promover la educación científica a través de las tecnologías de la información y comunicación (tic)*. Universidad de California. Escuela de graduados en Educación. file:///C:/Users/user/Downloads/21820-Texto%20del%20art%C3%ADculo-21744-1-10- 20060309.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Manrique, A. (2020). La huerta escolar como un ambiente de aprendizaje para aportar en la comprensión de la sustentabilidad ambiental. Trabajo de grado Universidad Francisco José de caldas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/24374/ManriqueZabalaAngieM allerly2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Madrid-Lezcano, J. W. (2020). Cultivemos y Cosechemos en la Huerta Escolar el Lenguaje, las Ciencias Naturales y el Pensamiento Computacional Para el Mundo Mejorar. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/463fed23-b342-4a76-a9f6- b9016b032449/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Manzano Ávila, K. E. (2018). Las Tics en el proceso enseñanza aprendizaje del área de Ciencias Naturales en los estudiantes del subnivel medio (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.). http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/29122/1/BFILO-PD-LP1-19-161.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Editor: Ministerio de Educación nacional https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 340021_recurso_1.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de educación (2017). Enfoque colaborativo y cooperativo en las aulas estudiantiles. | |
dcterms.bibliographicCitation | Moncada, S. (2017). La huerta escolar agroecológica como ambiente de aprendizaje colaborativo en el Colegio Monseñor Ramón Arcila del Carmen de Viboral. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Moncada%2C+S.+%282017%29 %20.+La+huerta+escolar+agroecol%C3%B3gica+como+ambiente+de+aprendizaje+colaborati vo%20+en+el+Colegio+Monse | |
dcterms.bibliographicCitation | Mora, F. (2012). 1. ¿Qué son las emociones? El Observatorio FAROS Sant Joan de Déu (www. faroshsjd. net) es la plataforma de promoción de la salud y el bienestar infantil del Hos-pital Sant Joan de Dé (HSJD) de Barcelona., 14. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/49319176/como_educar_las_emociones-with-cover- page- v2.pdf?Expires=1667695003&Signature=baloKSxXDyNOd7E77XyWr9qsPvFWZgfE9vCGO09Xz tkjOVNzoA~upjkCL | |
dcterms.bibliographicCitation | Naciones Unidas. Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (2015) objetivo 15 (pág. 20). https://unstats.un.org/sdgs/report/2019/The-Sustainable-Development-Goals-Report- 2019_Spanish.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Naciones Unidas. (1987). Asamblea General. Informe de la comisión sobre el medio Ambiente y el Desarrollo. (pág. 23, párr. 3) | |
dcterms.bibliographicCitation | Naciones Unidas. Resolución 217 A(III) (1948). Articulo 25-1. https://www.un.org/es/about- us/universal-declaration-of-human-rights#:~:text=Toda%20persona%20tie | |
dcterms.bibliographicCitation | Naciones Unidas, (1973). Informe de la conferencia de las naciones unidas sobre el medio humano. Estocolmo. https://documents-dds- ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N73/039/07/PDF/N7303907.pdf?OpenElement | |
dcterms.bibliographicCitation | ONU, (2015). Objetivos y metas de desarrollo, sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Ortiz Méndez, J. A. Propuesta gastronómica basada en una producción sostenible de productos locales en el municipio de San José De Miranda provincia de García Rovira. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/11815/2020_Tesis_Jorge_A ndres_Ortiz_Mendez.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Puig, M. (2022) BBVA, En todo ser humano hay grandeza. Aprendamos juntos. La Nación. Un proyecto de educación para una vida mejor. https://www.bbva.es/finanzas- vistazo/aprendemos-juntos/mario-alonso-puig.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Puig, M. A. (2012). Reinventarse. Plataforma. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=3POkDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT2&dq=mario+ alonso+puig++y+las+emocion | |
dcterms.bibliographicCitation | Ramón y Cajal, S. (1906). Morfología de la célula nerviosa. Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 1. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/12764/Documento_completo.1352.pdf- PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Silva, L. (2018). La huerta escolar como estrategia para la enseñanza de las ciencias naturales. Tesis presentada como requisito para optar al título de Magister en Educación. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10249/TO- 22461.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Smile and Learn - Español. (2021, 12 octubre). Sustancias puras y mezclas | Ciencias para niños [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=tpYlt7TeqZA | |
dcterms.bibliographicCitation | Tilburdy, D. (1995). Educación Ambiental para la Sostenibilidad: definiendo el nuevo enfoque de la educación ambiental en la década de 1990. Investigación en Educación Ambiental. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/31091274/Tilbury-1995-EER-with-cover-page- v2.pdf?Expires=1667669355&Signature=J5ocUyPsg1U3XwDeFHDT02c7OWRVX6nRF6tWTu8 Bg9qEKp0Q7JUqNORDq | |
dcterms.bibliographicCitation | UNESCO, (2018). El compromiso de la UNESCO con la biodiversidad. https://www.unesco.org/es/biodiversity/commitment | |
dcterms.bibliographicCitation | Vega, M. E. M., & De Lahoz, M. B. V. (2022). Huerta escolar como estrategia didáctica facilitadora de aprendizajes sobre fundamentos ecológicos ambientales para el desarrollo sostenible. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 1779-1792. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2696/3939 | |
dcterms.bibliographicCitation | Vidal, M. Rivera, N. (2007) Investigación-acción. Educación Media Superior v.21 n.4 Ciudad de la Habana oct.-dic. Escuela Nacional de seguridad pública. Recurso tomado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000400012#cargo | |
dcterms.bibliographicCitation | Villalobos, A. Melo, Y. (2009) El espacio abierto: una técnica didáctica facilitadora del desarrollo de competencias generales en la formación profesional superior. Avaliação (Campinas) 14 (3) Nov 2009 Tomado de: https://www.scielo.br/j/aval/a/bHW9PVLqxqc56hMqYvSKdwz/?lang=es | |
dcterms.bibliographicCitation | Vivas D, Vivas J. (2019). La huerta escolar como propuesta pedagógica para el aprendizaje de las platas medicinales con estudiantes del grado cuarto, en el centro educativo de Miel de abejas, Mosquera Nariño. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) Licenciatura en Etnoeducación. Nariño.https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/26358/jhvivasa%20dvivasa. pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Zabala, A. (2020) La Huerta Escolar como un Ambiental de Aprendizaje para Aportar en la Compresión de la Sustentabilidad Ambiental. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y Educación, Maestría en Educación Bogotá Colombia. Recuperado de: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/24374/ManriqueZabalaAngieM all%20erly2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Zubiria, J. (2017) ¿Qué no es necesario enseñar hoy día en la escuela? Semana. Revista de opinión. https://www.semana.com/educacion/articulo/julian-de-zubiria-que-es-necesario-ensenar- hoy-en-el-colegio/527540/ |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TG_ChavesRosa-PatiñoGenny_2023.pdf
- Size:
- 2.37 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_ChavesRosa-PatiñoGenny_2023.pdf
- Size:
- 343.31 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: