Construcción de Recursos con Base en los Desperdicios de Obra: Concreto y Mampostería
dc.contributor.advisor | Ortiz Bernal, Yenny Yolanda | |
dc.contributor.author | Espinel Redondo, Carolina | |
dc.contributor.author | Forero Suarez, Jeffrey Esneyder | |
dc.contributor.author | Rodriguez Niño, Cristian Camilo | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T15:49:54Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T15:49:54Z | |
dc.date.issued | 2024-12-13 | |
dc.description | Identificar formas de aprovechar los cilindros de muestras de concreto y los desperdicios de mampostería desechados en la obra, que presenten propiedades favorables para su reutilización. | |
dc.description.abstract | Este estudio investiga la reutilización de desechos de construcción y demolición (RCD), concretamente cilindros de hormigón y mampostería, en la creación de materiales sustentables para la edificación. El propósito principal es descubrir técnicas eficaces para convertir estos desechos en mampuestos y adoquines que satisfagan los criterios de resistencia necesarios. La metodología se organiza en tres etapas: recopilación de información acerca de la producción de RCD, detección y evaluación de combinaciones con agregados reciclados, y creación de prototipos. En el procedimiento experimental, se escogen cilindros de hormigón que excedan las resistencias de diseño a los 28 días y se convierten en conjuntos para cajas de inspección y adoquines sostenibles para senderos. Los hallazgos indican que los cilindros reutilizados satisfacen los criterios de resistencia fijados, conservando características mecánicas apropiadas para su utilización en edificación. Igualmente, la aplicación de adoquines ecológicos facilita la incorporación de vegetación en zonas pavimentadas, optimizando la infiltración de agua y disminuyendo la temperatura. Las conclusiones subrayan que el uso de RCD no solo disminuye el efecto en el medio ambiente, sino que proporciona opciones económicamente rentables y funcionales para la edificación. Este análisis corrobora la capacidad de los desechos reciclados de aportar a la sostenibilidad en el sector de la construcción, fomentando acciones ecológicas en proyectos de arquitectura e ingeniería civil. | |
dc.description.abstract | This study investigates the reuse of construction and demolition waste (CDW), specifically concrete cylinders and masonry, in creating sustainable building materials. The primary purpose is to discover effective techniques to transform this waste into masonry blocks and pavers that meet the necessary strength criteria. The methodology is organized into three stages: gathering information on CDW production, identifying and assessing mixtures with recycled aggregates, and prototype development. In the experimental procedure, concrete cylinders that exceed design strength at 28 days are selected and transformed into units for inspection boxes and sustainable pavers for pathways. The findings indicate that the reused cylinders meet the established strength criteria, maintaining mechanical properties suitable for construction use. Likewise, the application of ecological pavers facilitates vegetation incorporation into paved areas, enhancing water infiltration and reducing temperature. The conclusions emphasize that using CDW not only reduces environmental impact but also provides economically viable and functional options for construction. This analysis confirms the potential of recycled waste to contribute to sustainability in the construction sector, promoting eco-friendly practices in architectural and civil engineering projects. | |
dc.format.extent | 100 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Espinel, C., Forero, J. & Rodriguez, C. (2024). Construcción de Recursos con Base en los Desperdicios de Obra: Concreto y Mampostería. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20442 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Dirección de Construcción de Edificaciones | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Mampostería | |
dc.subject | Concreto | |
dc.subject | Agregados | |
dc.subject | Desperdicios | |
dc.subject.lemb | Mampostería | |
dc.subject.lemb | Cemento | |
dc.subject.lemb | Escombros | |
dc.title | Construcción de Recursos con Base en los Desperdicios de Obra: Concreto y Mampostería | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | [1] DANE (2023). Censo de edificaciones (CEED). https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/censo-de-edificaciones | |
dcterms.bibliographicCitation | [2] Informa. (2024, 16 febrero). Gestión de residuos de construcción en Colombia: un problema ambiental con vacíos normativos. - Asociación Colombiana de Universidades. Asociación Colombiana de Universidades. https://ascun.org.co/gestion-de-residuos-de-construccion-encolombia-un-problema-ambiental-con-vacios-normativos/#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20C %C3%A1mara%20Colombiana%20de,860.000%20y%20Manizales%20con%20306.000. | |
dcterms.bibliographicCitation | [3] Sánchez, B. (2020). Reutilización de residuos de construcción y demolición (RCD) en la industria de la construcción [Trabajo de grado]. Universidad Militar Nueva Granada. Tomado de: https://dimacro.com.co/portafolio/laboratorio-concreto-suelos/molde-cilindrico-prueba-deconcreto/ | |
dcterms.bibliographicCitation | [4] ¿Sabes qué son los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), y cómo disponerlos desde tu casa o empresa? - Historial de noticias - Secretaría Distrital de Ambiente. (n.d.). Secretaría Distrital De Ambiente. https://www.ambientebogota.gov.co/historial-de-noticias/-/asset_publisher/VqEYxdh9mhVF/ content/-sabes-que-son-los-residuos-de-construccion-y-demolicion-rcd-y-como-disponerlosdesde-tu-casa-o-empresa- | |
dcterms.bibliographicCitation | [5] Hernández, A, Varela E. (2020). Propuesta para la reutilización de residuos y escombros provenientes de los laboratorios de concreto en Villavicencio. Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/30316/2020andreshernandez?se | |
dcterms.bibliographicCitation | [6] Observatorio Ambiental de Bogotá. (s.f.). Observatorio Ambiental de Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado el 9 de septiembre de 2024, de https://oab.ambientebogota.gov.co/ | |
dcterms.bibliographicCitation | [7] Visor Geográfico Ambiental. (s.f.). Visor Geográfico Ambiental. Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado el 9 de septiembre de 2024, de https://visorgeo.ambientebogota.gov.co/?lon=- 74.224822&lat=4.649736&z=11&l=5:1|39:1 | |
dcterms.bibliographicCitation | [8] Lasso, A. L. & Misle, R. (2012). Evaluación técnica, económica e institucional de la gestión de residuos de construcción y demolición en Bogotá D.C. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/15570. | |
dcterms.bibliographicCitation | [9] Parrado, C. (2015). Guía para la elaboración del Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición - RCD en obra - Secretaría Distrital de Ambiente. GOV.CO. https://www.ambientebogota.gov.co/guia-para-la-elaboracion-del-plan-de-gestion-de-residuosde-construccion-y-demolicion-rcd-en-obra | |
dcterms.bibliographicCitation | [10] Rodriguez L. Fabián, Terán C. César L. (2018) Formulación de un plan de gestión para el uso de agregados de concreto reciclado en concretos hidráulicos para una empresa constructora en la ciudad de Bogotá. Universidad Católica de Colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | [11] Pérez V. Grace Y. Pérez (2019). Separación del concreto presente en los residuos deconstrucción y demolición para su reciclaje y reutilización in situ como agregado grueso. Universidad de los Andes. | |
dcterms.bibliographicCitation | [12] Betancourt A., Oliveros A., Paramo S. (2024). Informe Final Morteros de Inyección (Materiales de construcción). Universidad la Sabana. | |
dcterms.bibliographicCitation | [13] Construcción Latinoamericana. (2024, enero 24). La construcción, responsable del 40% de los residuos en Colombia: ¿El reciclaje como solución? Construcción Latino Americana. https://www.construccionlatinoamericana.com/news/la-construccion-responsable-del-40-de-losresiduos-en-colombia-el-reciclaje-como-solucion-/8034594.article | |
dcterms.bibliographicCitation | [14] Argos Colombia. Residuos de construcción: Cómo convertirlos en aliados de la sostenibilidad. Argos Colombia. Recuperado el 2 de octubre de 2024, de https://colombia.argos.co/residuos-de-construccion-como-convertirlos-en-aliados-de-lasostenibilidad/ | |
dcterms.bibliographicCitation | [15] Moreno L., Prieto L., Bilboa N. (2024). Informe Final Morteros de pega (Materiales de construcción). Universidad la Sabana. | |
dcterms.bibliographicCitation | [16] Calderón, L. R. (2015). NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 77 CONCRETOS. MÉTODO DE ENSAYO PARA EL ANÁLISIS POR TAMIZADO DE LOS AGREGADOS FINOS y GRUESOS. Tomado de: (PDF) NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 77 CONCRETOS. MÉTODO DE ENSAYO PARA EL ANÁLISIS POR TAMIZADO DE LOS AGREGADOS FINOS Y GRUESOS | Leonardo R. Calderón - Academia.edu |
Files
Original bundle
1 - 5 of 6
No Thumbnail Available
- Name:
- TE.DCE_EspinelCarolina-ForeroJeffrey-RodríguezCristian_2024
- Size:
- 7.58 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_EspinelCarolina-ForeroJeffrey-RodríguezCristian_2024
- Size:
- 124.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Anexo1_REDONDO_FORERO_RODRIGUEZ_ANEXO 1 (Morteros de Inyección).pdf
- Size:
- 800.73 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Anexo2_REDONDO _FORERO _RODRIGUEZ_ ANEXO 3 ( RELACION DE COSTOS ADOQUIN ARCILLA VS ADOQUIN RECIC).pdf
- Size:
- 459.59 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Anexo3_REDONDO _FORERO _RODRIGUEZ_ ANEXO 3 ( RELACION DE COSTOS).pdf
- Size:
- 447.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: