Construcción de Recursos con Base en los Desperdicios de Obra: Concreto y Mampostería

Abstract

Este estudio investiga la reutilización de desechos de construcción y demolición (RCD), concretamente cilindros de hormigón y mampostería, en la creación de materiales sustentables para la edificación. El propósito principal es descubrir técnicas eficaces para convertir estos desechos en mampuestos y adoquines que satisfagan los criterios de resistencia necesarios. La metodología se organiza en tres etapas: recopilación de información acerca de la producción de RCD, detección y evaluación de combinaciones con agregados reciclados, y creación de prototipos. En el procedimiento experimental, se escogen cilindros de hormigón que excedan las resistencias de diseño a los 28 días y se convierten en conjuntos para cajas de inspección y adoquines sostenibles para senderos. Los hallazgos indican que los cilindros reutilizados satisfacen los criterios de resistencia fijados, conservando características mecánicas apropiadas para su utilización en edificación. Igualmente, la aplicación de adoquines ecológicos facilita la incorporación de vegetación en zonas pavimentadas, optimizando la infiltración de agua y disminuyendo la temperatura. Las conclusiones subrayan que el uso de RCD no solo disminuye el efecto en el medio ambiente, sino que proporciona opciones económicamente rentables y funcionales para la edificación. Este análisis corrobora la capacidad de los desechos reciclados de aportar a la sostenibilidad en el sector de la construcción, fomentando acciones ecológicas en proyectos de arquitectura e ingeniería civil.
This study investigates the reuse of construction and demolition waste (CDW), specifically concrete cylinders and masonry, in creating sustainable building materials. The primary purpose is to discover effective techniques to transform this waste into masonry blocks and pavers that meet the necessary strength criteria. The methodology is organized into three stages: gathering information on CDW production, identifying and assessing mixtures with recycled aggregates, and prototype development. In the experimental procedure, concrete cylinders that exceed design strength at 28 days are selected and transformed into units for inspection boxes and sustainable pavers for pathways. The findings indicate that the reused cylinders meet the established strength criteria, maintaining mechanical properties suitable for construction use. Likewise, the application of ecological pavers facilitates vegetation incorporation into paved areas, enhancing water infiltration and reducing temperature. The conclusions emphasize that using CDW not only reduces environmental impact but also provides economically viable and functional options for construction. This analysis confirms the potential of recycled waste to contribute to sustainability in the construction sector, promoting eco-friendly practices in architectural and civil engineering projects.

Description

Identificar formas de aprovechar los cilindros de muestras de concreto y los desperdicios de mampostería desechados en la obra, que presenten propiedades favorables para su reutilización.

Keywords

Mampostería, Concreto, Agregados, Desperdicios