Características de las pedagogías activas, como estrategias de innovación, que posibilitan la conformación de comunidades académicas, en las prácticas educativas de los docentes del Colegio Cumbres de Envigado (Antioquia)

dc.contributor.advisorOrtega Rojas, Carlos Mario
dc.contributor.authorRíos Gallego, Adriana
dc.date.accessioned2024-07-08T15:36:34Z
dc.date.available2024-07-08T15:36:34Z
dc.date.issued2024-06-28
dc.descriptionReconocer las características de las pedagogías activas, como estrategias de innovación, que posibilitan la conformación de comunidades académicas, en las prácticas educativas de los docentes del Colegio Cumbres de Envigado (Antioquia).es
dc.description.abstractLa educación en la actualidad ha tenido cambios significativos, gracias a los diferentes procesos de transformación que tiene la sociedad, por ello las escuelas requieren implementar nuevas formas de concebir los procesos educativos, tales como las metodologías activas, mediante las cuales se garantice un aprendizaje significativo. Dentro de este panorama que enfrenta la educación, todos quienes hacen parte de ella, tienen como reto interactuar con nuevas metodologías del conocimiento que permitan tal fin. En este punto es crucial el papel del docente, quien mediante su interés, trabajo y motivación permanente puede llevar a cabo estos procesos de innovación educativa, lo que implica un cambio y acompañamiento de las políticas institucionales, para que estos cambios innovadores sean implementados y se constituyan como parte de la cultura educativa del colegio, a través de la conformación de comunidades académicas, entre docentes, estudiantes o entre quienes conforman la comunidad educativa, con el objetivo de que dichas innovaciones no queden desarticuladas y puedan generarse espacios de calidad y aprendizaje continuo, a través de la reflexión y la investigación, el seguimiento, registro y acciones de mejoras frente a los resultados de todas las variables que se presenten en estos procesos de cambioes
dc.identifier.citationRíos Gallego, A. (2024). Características de las pedagogías activas, como estrategias de innovación, que posibilitan la conformación de comunidades académicas, en las prácticas educativas de los docentes del Colegio Cumbres de Envigado (Antioquia). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello –Colombiaes
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19674
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectInnovación educativaes
dc.subjectPrácticas docenteses
dc.subjectMetodologías activases
dc.subjectComunidades académicases
dc.titleCaracterísticas de las pedagogías activas, como estrategias de innovación, que posibilitan la conformación de comunidades académicas, en las prácticas educativas de los docentes del Colegio Cumbres de Envigado (Antioquia)es
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización.pdf
Size:
132.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: