El café en la vida cotidiana: prácticas culturales que conectan y comunican

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-06-02

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Type

Sistematización de Experiencias

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

En esta descripción debe aparecer una síntesis del contexto y los propósitos, su vínculo con las líneas de investigación de la FCC, el mapa de antecedentes y la ruta metodológica de la creación. (máximo 300 palabras) El café colombiano reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad en la producción por familias caficultoras del país teniendo un sabor autentico y altamente demandado en las personas, el cual hace parte en las diferentes rutinas de las personas, el cual participa como objeto central de momentos, situaciones y conversaciones entre personas. Por eso, Este proyecto de investigación-creación surge del interés de investigar y reconocer las dinámicas cotidianas del café como espacios de intercambio y construcción de comunidad. Se analizó desde las prácticas culturales de la ciudad de Bogotá en espacios frecuentes, donde se tienen en cuenta rutina y tradición del consumidor, la historia del producto y los instrumentos utilizados en diferentes contextos de tertulia y encuentro social. Esto permite conocer los aspectos de identidad del individuo, la recolección de memorias familiares y conocimientos expertos en el proceso del manejo del producto. Este proyecto de investigación sigue la línea uno de comunicación y cultura donde se abordan “dinámicas de transformación sociocultural y política, analiza el papel de los medios y las tecnologías de comunicación e información” (Programa de Comunicación Social – Periodismo. 2023. P.6) donde se tiene en cuenta la relación social y la importancia cultural que tiene este producto en las rutinas de las personas en sus diferentes espacios de intercambio

Description

Analizar las prácticas culturales populares en torno al consumo de café en Bogotá y su relación con la construcción de identidad cultural local desde la experiencia cotidiana del comunicador social – periodista Miguel Cortes

Keywords

Café, prácticas culturales, identidad, memoria, compartir