Incremento de muertes por accidentalidad laboral en el sector construcción del Valle de Aburrá.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018-01-01

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

Con esta monográfica investigativa se identifican las causas que contribuyen al incremento del número de muertes por accidente laboral en el sector de la construcción del Valle de Aburrá. Se hace una revisión de la producción científica, informes de la organización internacional del trabajo (OIT) y estadísticas de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), periodo 2013 al 2017. Se encontró que para Antioquia se ha incrementado las muertes por causa de los accidentes laborales, sobre todo del 2013 al 2014, y estas continúan siendo preocupantes, para el 2017 fueron de 698 trabajadores; en el Valle de Aburra, se observa un incremento del 2013 al 2015 (465,668 y 698 respectivamente), los municipios de Medellín, Sabaneta y Bello, son los que más mortalidad reportan. Se concluyó que las principales causas de accidentalidad y mortalidad en el sector construcción están representadas en tres aspectos esenciales: a) la mano de obra poco calificada y poco capacitada, b) Planificación inicial de la obra y la falta de controles en los procedimientos y c) la utilización de herramientas y equipos inadecuados. La actividad de trabajar en alturas es la más peligrosa entre todas las labores del sector. Los factores de riesgo presentes que inciden más en la mortalidad por accidente laboral en el sector son no usar los elementos de protección personal, condiciones inadecuadas del lugar de trabajo y la falta de señalización preventiva e informativa.

Description

Identificar las causas que contribuyen al incremento del número de muertes por accidente laboral en el sector de la construcción del Valle de Aburrá, teniendo en cuenta la información de la producción científica, informes de la OIT y las estadísticas de Fasecolda, periodo del 2013 al 2017.

Keywords

Sector construcción, Causas mortalidad, Actividad peligrosa, Riesgos mortalidad, Riesgos accidentalidad