La Participación Social Como Construcción en Entornos Rurales y Urbanos

dc.contributor.advisorHuérfano Sánchez, Deissy Jineth
dc.contributor.authorCastillo Amaya, Leidy Paola
dc.contributor.authorGonzález Monsalve, Ligia Constanza
dc.coverage.spatialVillavicencio, Meta
dc.date.accessioned2025-05-27T16:07:27Z
dc.date.available2025-05-27T16:07:27Z
dc.date.issued2024-06-03
dc.descriptionReflexionar frente a las características y diferencias en las formas de participación social entre entornos rurales y urbanos, identificando los factores que influyen en la participación activa de los residentes en cada contexto.
dc.description.abstractEl proceso de sistematización de experiencias en trabajo social se origina a partir de nuestras prácticas profesionales en contextos rurales y urbanos, enfocándose en la participación social y su impacto en la gestión comunitaria. Trabajamos en dos escenarios distintos: el laboratorio Amparo Restrepo en una zona urbana y el municipio de Puerto Concordia en una zona rural. En ambos contextos, identificamos una falta de motivación para participar en actividades sociales y comunitarias, lo cual se reflejaba en la baja asistencia a eventos, escasa colaboración en proyectos locales y desinterés hacia el bienestar colectivo. La profesión del trabajo social es fundamental para promover la participación social, ya que fomenta la inclusión y la voz de los individuos en procesos de toma de decisiones, empoderando a las comunidades y abogando por la justicia social. Los trabajadores sociales facilitan espacios de participación ciudadana, fortaleciendo el desarrollo equitativo y democrático. El objetivo de esta sistematización es reflexionar sobre las características de la participación en entornos rurales y urbanos, utilizando la metodología de Oscar Jara Holliday. Como devolución final de este ejercicio critico se crea una cartilla como herramienta para actores sociales que busquen fortalecer la participación comunitaria.
dc.description.abstractThe process of systematizing experiences in social work originates from our professional practices in rural and urban contexts, focusing on social participation and its impact on community management. We work in two different scenarios: the Amparo Restrepo laboratory in an urban area and the municipality of Puerto Concordia in a rural area. In both contexts, we identified a lack of motivation to participate in social and community activities, which was reflected in low attendance at events, little collaboration in local projects, and disinterest in collective well-being. The social work profession is fundamental to promoting social participation, as it encourages the inclusion and voice of individuals in decision-making processes, empowering communities and advocating for social justice. Social workers facilitate spaces for citizen participation, strengthening equitable and democratic development. The objective of this systematization is to reflect on the characteristics of participation in rural and urban environments, using Oscar Jara Holliday's methodology. As a final return of this critical exercise, a booklet is created as a tool for social actors seeking to strengthen community participation.
dc.format.extent75 Páginas
dc.identifier.citationCastillo, L. y González, L. (2024). La Participación Social Como Construcción en Entornos Rurales y Urbanos. (Trabajo de grado de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20862
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectParticipation
dc.subjectrural
dc.subjecturban
dc.subjectmotivation
dc.subjectsocial work
dc.subject.keywordsParticipación
dc.subject.keywordsrural
dc.subject.keywordsurbano
dc.subject.keywordsmotivación
dc.subject.keywordstrabajo social
dc.titleLa Participación Social Como Construcción en Entornos Rurales y Urbanos
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationBotero, P. (2008). Condiciones de participación y formación política de jóvenes colombianos constructores de paz. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/2701
dcterms.bibliographicCitationClaval, P., Nardy, J. P. y de La Blache, PV (1968). Por el cincuentenario de la muerte de Paul Vidal de La Blache: estudios de historia de la geografía (Vol. 93). Prensas Univ. Franco Condado. https://www.redalyc.org/pdf/111/11100707.pdf
dcterms.bibliographicCitationDeclaración Universal de los Derechos Humanos. (1948). Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
dcterms.bibliographicCitationEugenia, D. G. M. (s. f.). Participación social en salud: conceptos de usuarios, líderes comunitarios, gestores y formuladores de políticas en Colombia: una mirada cualitativa. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1135- 57272005000600009&script=sci_arttext
dcterms.bibliographicCitationFederación Internacional de Trabajadores Sociales. (2014). Definición global del Trabajo Social. https://www.ifsw.org/global-definition-of-social-work/
dcterms.bibliographicCitationJara, O. (2012). La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles, 8-258.
dcterms.bibliographicCitationLey 1581 del 2012. Disposiciones generales para la protección personales. 18 de octubre del 2012. 48587 en el diario oficial. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4998
dcterms.bibliographicCitationMartín Martín, P. (2019). EDUSI: estudio del papel de la participación en la regeneración urbana. https://oa.upm.es/55871/1/TFG_Martin_Martin_Paula.pdf
dcterms.bibliographicCitationPadovan, I. (2020). Teorías de la motivación (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas). https://siip2019- 2021.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/15664/teorias-de-la-motivacin.- aplicacin-prctica.pdf
dcterms.bibliographicCitationSimmel, G. (2005). La metrópolis y la vida mental. Bifurcaciones, 4(primavera). http://www.bifurcaciones.cl/004/reserva.htm
dcterms.bibliographicCitationTorres, N. V., (2007). La Participación en las Comunidades Rurales: Abriendo Espacios Para La Participación Desde La Escuela. Educare, 12 (Extraordinario), 115- 119. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4781032.pdf
dcterms.bibliographicCitationTorrecilla, J. M. (2006). La entrevista. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid, 1-20. http://www2.uca.edu.sv/mcp/media/archivo/f53e86_entrevistapdfcopy.pdf?f
dcterms.bibliographicCitationVentosa, V. J. (2017). Didáctica de la participación: teoría, metodología y práctica (Vol. 67). Narcea Ediciones. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=SykDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=,+Ventosa,+V.+J.+(2017)+en+su+li bro+Did%C3%A1ctica+de+la+participaci%C3%B3n&ots=AuyWqBjG8M &sig=ScSGrOX0Rwyush2-cj3_tdmguxo#v=onepage&q&f=false
dcterms.bibliographicCitationVelásquez, F., & González, E. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? (p. 22). Bogotá: Fundación Corona.
dcterms.bibliographicCitationVargas Paredes, M. Saúl. (2011). Evaluando la participación social: democracia y políticas públicas. Revista mexicana de sociología, 73(1), 105-137. Recuperado en 20 de noviembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 25032011000100004&lng=es&tlng=es

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_CastilloLeidy-GonzálezLigia.pdf
Size:
903.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_CastilloLeidy-GonzálezLigia_.pdf
Size:
132.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections