Performance drag y resistencia política: Sistematización del proceso investigativo sobre el Movimiento Toloposungo en el paro nacional en Colombia durante 2021

dc.contributor.advisorGarcía Acelas, Marisabel
dc.contributor.authorSuárez Niño, Karen Dayana
dc.contributor.authorVera Bautista, Ana María
dc.contributor.authorVillalobos Orozco, Karen Julieth
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-11-04T20:24:05Z
dc.date.available2025-11-04T20:24:05Z
dc.date.issued2025-05-29
dc.descriptionAnalizar las prácticas performáticas, simbólicas y territoriales del Movimiento Toloposungo en la ciudad de Bogotá, en el marco del paro nacional de 2021, a través de una aproximación etnográfica virtual que permita comprender sus estrategias de resistencia, su construcción de memoria colectiva y su incidencia en el tejido social urbano
dc.description.abstractDesde agosto de 2015 el semillero se crea como una opción de investigación y trabajo colectivo para los estudiantes y profesores en donde el pensamiento crítico y el análisis del contexto, enriquezcan el trabajo disciplinar de los comunicadores sociales y periodistas. Ello redunda en la dinamización de procesos de graduación, sobre la base de estudiantes formados con bases investigativas sólidas e inquietos por el acontecer social del país y el desarrollo académico de la disciplina. En estos años ha intentado consolidarse como una de las principales líneas de investigación y trabajo en el programa de Comunicación Social-periodismo, forjando un perfil distintivo de la universidad, con sujetos políticos comprometidos socialmente con la realidad nacional. Estos profesionales deben lograr influir en el medio laboral, por su conocimiento de la realidad, su capacidad de análisis y su dinamismo en los diferentes entornos de trabajo.
dc.format.extent19 páginas
dc.identifier.citationSuárez Niño, K., Vera Bautista, A., & Villalobos, Orozco K. (2025). Performance drag y resistencia política: Sistematización del proceso investigativo sobre el Movimiento Toloposungo en el paro nacional en Colombia durante 2021. [Semillero de Investigación – sistematización de experiencias, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22396
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programComunicación Social - Periodismo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsParo Nacional
dc.subject.keywordsDrag queen
dc.subject.keywordsEstallido social
dc.subject.keywordsEstética
dc.subject.keywordsResistencia
dc.titlePerformance drag y resistencia política: Sistematización del proceso investigativo sobre el Movimiento Toloposungo en el paro nacional en Colombia durante 2021
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAcosta, C. A. D. (2010). Judith Butler y la teoría de la performatividad de género. Revista de educación y pensamiento, 17, 85-95 Arango, L. (2005). ¿Tiene sexo la sociología? Consideraciones en torno a la categoría género. Revista Sociedad y Economía. Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Editorial Anagrama. Butler, J. (2007). El Género en Disputa: El Feminismo y la Subversión de la Identidad. Ediciones Paidós Ibérica. Benedicto, J. & Morán, M. (Eds.). (1995). Sociedad y política: temas de sociología política (pp. 227-268). Madrid: Alianza Editorial. Castro Ojeda, A, Canón Vargas, A y Delgadillo Avendaño, E. (2021). Configuración del cuerpo Trans: una aproximación a los procesos de resistencia frente a la brutalidad policial vinculada a la Fundación Lxs Locxs en la ciudad de Bogotá D.C. Univerdiad Colegio Mayor de Cundinamarca. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5543 Colombia Diversa. (2021). Nada que celebrar: Cifras de asesinatos a personas LGBT en Colombia. https://colombiadiversa.org/c-diversa/wp-content/uploads/2021/06/Nada-quecelebrar_Colombia-Diversa_-cifras-de-asesinatos-a-personas-LGBT.pdf Cabrera Pineda, A. D. Performance político como resistencia: Experiencias locales de drags en Bogotá (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). Fenzy, F. 2023. Abolismo, activismo Trans y Tolosopungo con daniela Maldonado, Amy Ritterrbush y Álvaro Escobar – Especial de Traffic in the Americas. Audio de Podcast. Sur Urbano. https://open.spotify.com/episode/39hLQefwnOcIsRz3rUGhVY?si=b920e4005cb141c1 Fernández Largo, V. T. Los sentidos del dragqueenismo: la dimensión artística, política y económica alrededor de las prácticas Drag Queen en la ciudad de Quito (Master's thesis, Quito, Ecuador: Flacso Ecuador). http://hdl.handle.net/10469/19704 Melucci, A. (1999). Teoría de la acción colectiva. In Acción colectiva, vida cotidiana y democracia (1st, reimpresión ed., pp. 25–54). El Colegio de México. https://doi.org/10.2307/j.ctvhn0c2h.4 Martínez, C. (2022). Toloposungo: "Todos los policías son una gonorrea". Cerosetenta. Universidad de los Andes. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/toloposungo-todos-lospolicias-son-una-gonorrea/ Maillard, C. (2017). La razón estética. Barcelona: Galaxia Gutenberg. Otero Pereira, A. A. (2024). “Nuestro manifiesto es el baile”: Cultura ballroom, performatividad de género y emancipación política en el Paro Nacional de 2021 en la ciudad de Bogotá, Colombia (Tesis de maestría). Universidad El Bosque, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Dirección de tesis: César Augusto Quintero Buriticá. Pinzón Cárdenas, M. (2019). Entre el humor, el performance y el ‘mariconeo’: El arte drag y otras formas de resistencia performativa frente al mandato del género en Bogotá (Tesis de maestría). Universidad Central, Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte, Departamento de Comunicación Social y Periodismo. Santayana, G. (2006). ¿Qué es la estética? Fedro. Revista de Estética y Teoría de las Artes, 4, 70-76.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.C_LópezLorena-RamírezLaura-ArizalaMaría_2025
Size:
313.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_LópezLorena-RamírezLaura-ArizalaMaría_2025
Size:
164.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: