Impacto sociocultural y pedagógico de la danza folclórica en los niños de la Institución Educativa Gran Colombia.

No Thumbnail Available

Date

2023-11-22

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Type

Sistematización de Experiencias

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

La sistematización es un enfoque de investigación que facilita documentar y reflexionar sobre una experiencia vivenciada. En este sentido en este trabajo tiene como objetivo caracterizar la experiencia de la práctica pedagógica relacionada con el impacto sociocultural y pedagógico de la danza folclórica en los niños y niñas del grado quinto de la Institución Educativa Gran Colombia en Guadalajara de Buga. La metodología adoptada en este trabajo fue de enfoque cualitativo de tipo exploratorio y se centró en los cinco pasos formulados por Jara (2020) para la sistematización de la experiencia, e implicó el uso de la revisión documental y bibliográfica, al igual que la observación directa que permitiera al docente prácticamente detallar la experiencia vivenciada desde un análisis riguroso en el cual se narran todos los detalles del trabajo de práctica realizado. Los puntos de llegada establecidos en este trabajo indican que la propuesta efectuada en el marco de la práctica pedagógica mediada por la danza folclórica tuvo un impacto asertivo en el ámbito sociocultural y pedagógico de los estudiantes quienes lograron una construcción del conocimiento adecuada en relación a esta manifestación artística. En relación a la docente esta experiencia enriqueció notablemente su praxis, desde la aplicación práctica de la teoría adquirida en el marco de la formación universitaria.
Systematization is a research approach that facilitates documenting and reflecting on a lived experience. In this sense, the objective of this work is to characterize the experience of the pedagogical practice related to the sociocultural and pedagogical impact of folkloric dance in fifth grade children of the Gran Colombia Educational Institution of Guadalajara de Buga. The methodology adopted in this work was of qualitative approach of exploratory type and focused on the five steps formulated by Jara (2020) for the systematization of the experience, and involved the use of documentary and bibliographic review, as well as direct observation that allowed the teacher to practically detail the experience lived from a rigorous analysis in which all the details of the practice work carried out are narrated. The points of arrival established in this work indicate that the proposal carried out within the framework of the pedagogical practice mediated by folkloric dance had an assertive impact on the sociocultural and pedagogical environment of the students who achieved an adequate construction of knowledge in relation to this artistic manifestation. In relation to the teacher, this experience notably enriched her praxis, from the practical application of the theory acquired in the framework of the university training.

Description

Caracterizar la experiencia de la práctica pedagógica relacionada con el impacto sociocultural y pedagógico de la danza folclórica en los niños y niñas del grado quinto de la Institución Educativa Gran Colombia en Guadalajara de Buga.

Keywords

Prácticas pedagógicas, sistematización, danza, folclore, educación, impacto sociocultural, Prácticas pedagógicas, Sistematización, Danza, Educación