Análisis de riesgos laborales según la GTC-45 en la pesca artesanal de la Asociación APESCUSAN de la Ciénaga San Silvestre, Barrancabermeja.

dc.contributor.advisorRincón Ardila Leidy Lorena
dc.contributor.advisorReyes Quintero, Yineth Marcela
dc.contributor.authorBayona Orrego, Laura Viviana
dc.contributor.authorCastro Pedrozo, Sandra Patricia
dc.contributor.authorMadero Blanco, Daren Michelle
dc.coverage.spatialBarrancabermeja
dc.date.accessioned2025-10-03T01:57:01Z
dc.date.available2025-10-03T01:57:01Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.descriptionAnalizar los riesgos laborales a los que están expuestos los pescadores artesanales de la Asociación APESCUSAN de la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja, caracterizando su labor, evaluando sus condiciones de salud, identificando los peligros, evaluando los riesgos según la Guía Técnica Colombiana GTC-45 y proponiendo medidas eficaces para prevención o mitigación de los riesgos prioritarios.
dc.description.abstractEl trabajo de grado tiene como objetivo analizar los riesgos laborales de los pescadores artesanales de la asociación APESCUSAN de la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja, enfocándose en la caracterización de su labor, evaluando las condiciones de salud, identificando los peligros, evaluando los riesgos y proponiendo medidas para prevención o mitigación de los riesgos prioritarios. Se examinarán teorías sobre el efecto dominó y el riesgo. La metodología implementada será mixta, se utilizarán encuestas, el formato de análisis de puesto de trabajo y la matriz de peligros GTC-45. Los resultados indican afectaciones a la salud como alteraciones visuales, adormecimiento de las extremidades y dolor de cintura, los principales peligros son los movimientos repetitivos, posturas prolongadas, temperaturas extremas y radiaciones no ionizantes.
dc.description.abstractThe purpose of the degree work is to analyze the occupational risks of artisanal fishermen of the APESCUSAN association of the Ciénaga San Silvestre in Barrancabermeja, focusing on the characterization of their work, evaluating health conditions, identifying hazards, assessing risks and proposing measures for the prevention or mitigation of priority risks. Theories on the domino effect and risk will be examined. The methodology implemented will be mixed, using surveys, the job analysis format and the GTC-45 hazard matrix. The results indicate health effects such as visual disturbances, numbness of the extremities and waist pain; the main hazards are repetitive movements, prolonged postures, extreme temperatures and non-ionizing radiation.
dc.format.extent109 páginas
dc.identifier.citationBayona Orrego, L. V., Castro Pedrozo, S. P., y Madero Blanco, D. M. (2024). Análisis de riesgos laborales según la GTC-45 en la pesca artesanal de la Asociación APESCUSAN de la Ciénaga San Silvestre, Barrancabermeja. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22249
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectPeligro
dc.subjectSeguridad y Salud en el trabajo
dc.subjectPesca
dc.subjectAsociación
dc.subject.keywordsOccupational hazards
dc.subject.keywordsHazard
dc.subject.keywordsOccupational safety and health
dc.subject.keywordsFisheries
dc.subject.keywordsAssociation
dc.titleAnálisis de riesgos laborales según la GTC-45 en la pesca artesanal de la Asociación APESCUSAN de la Ciénaga San Silvestre, Barrancabermeja.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAnta Félez, J. L., Pérez García, R. G. y Sánchez Miranda, M. C. (2024). Políticas y prácticas de intervención social en el contexto contemporáneo. Revisitando la teoría de Ulrich Beck y la sociedad del riesgo [Policies and practices of social intervention in the contemporary context. Revisiting Ulrich Beck’s theory and the risk society]. European Public & Social Innovation Review, 9,1-13. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-695 Alban Guevara, P. G., Arguello Verdesoto, E. A, y Molina Castro, E. N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), 163-173. https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/860/1363 Alcaldía Distrital de Barrancabermeja. (2020). Plan de ordenamiento territorial de Barrancabermeja 2021-2035. Tomo I-documento técnico de soporte-diagnostico componente general. https://www.barrancabermeja.gov.co/documentos/1377/version-final/ Alcaldía Distrital de Barrancabermeja (2020, 8 de noviembre). Geografía. Alcaldía Distrital de Barrancabermeja https://www.barrancabermeja.gov.co/publicaciones/13/geografia/ Bello Polo, A. (2021). Caracterización de las condiciones extralaborales e intralaborales asociadas al riesgo psicosocial en pescadores artesanales del Municipio de San Antero, Córdoba. [Trabajo de grado, Universidad de la Costa]. Repositorio Corporación Universitaria de la Costa. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/8804 Congreso de la República de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177 Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html De La Hoz García, G. (2022). Análisis ergonómico de las posiciones y esfuerzo de trabajo de pescadores artesanales en la franja marino-costera en el departamento del Magdalena, Caribe colombiano. [Trabajo de grado, Universidad del Magdalena]. Repositorio Digital Institucional Unimagdalena. https://repositorio.unimagdalena.edu.co/items/b7cd0fb5-6e72-49f4-a950f9ba75afd9a6 Fajardo Delgado, K y Sánchez Bolívar, C. (2019). Análisis de los riesgos y peligros asociados a la pesca artesanal en el marco de la informalidad en el corregimiento de puerto Bogotá en Cundinamarca. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/xmlui/handle/10656/12888 Humanidades. (2024, 23 de octubre). Investigación documental. Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/investigacion-documental/ Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional (GTC-45). https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDiana MarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2 Jefatura del Estado. (1995). Ley 31 de 1995. De prevención de Riesgos Laborales. https://www.boe.es/buscar/pdf/1995/BOE-A-1995-24292-consolidado.pdf Manrique Barrio, L. (2019). Análisis de los factores de riesgo en la pesca artesanal en la empresa EMARPAEXPRO S.C.R.L. en Matarani. [Trabajo de grado, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. Repositorio UNSA. https://repositorio.unsa.edu.pe/server/api/core/bitstreams/d031808f-387f-479390e9-99b06e03513e/content Ministerio de trabajo y economía social. (s.f). Prevención de riesgos laborales. Ministerio de trabajo y economía social. https://www.mites.gob.es/trabajoautonomo/es/Personas/prevencion/index.html Ministerio de Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+03122019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf Moore Muñoz, J. E. (2021). Una introducción al principio de precaución desde la teoría de la sociedad del riesgo de Ulrich Beck. Lucerna Iuris et Investigatio, (1), 63-78. https://doi.org/10.15381/lucerna.v0i1.18375 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2022). El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022. Hacia la transformación azul. FAO. https://cdi.mecon.gob.ar/bases/docelec/az5664.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Pesca y Agricultura. (2024). Seguridad en la pesca. Organización de las Naciones Unidas para la Pesca y Agricultura. https://www.fao.org/fishing-safety/background/es/ Pastrana Ávila, M., Jiménez Gaitán, L y Forero Giraldo, N (2019). Caracterización de riesgos asociados a la venta informal de pescado en la vereda La Balsa, municipio de Puerto López – Meta. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12625 Palomo Vadillo, M. (2021). Análisis de puestos de trabajo: concepto, aplicaciones y proceso. ESIC Editorial. https://books.google.com.co/books?id=JJ8xEAAAQBAJ&pg=PA21&hl=es&source =gbs_toc_r&cad=2#v=onepage&q&f=false Prevencionar. (2019, 12 de diciembre). Modelo de Causalidad de Heinrich (“teoría del dominó”). Prevencionar.com. https://prevencionar.com/2019/12/12/modelo-decausalidad-de-heinrich/ Presidencia de la Republica de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Presidencia de la Republica de Colombia. (1950). Decreto 2663 de 1950. Por el cual se amplía el código sustantivo del trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199983 Rubia, E. L. (2021). La seguridad y salud en la actividad de pesca: factores que inciden en la alta siniestralidad. Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, (60), p.6. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8173313 Sanhueza Montenegro, E (2020). Estudio de riesgos profesionales en la pesca artesanal de merluza en la localidad de San Antonio. [Trabajo de grado, Universidad Tecnológica Metropolitana]. Repositorio UTEM. https://repositorio.utem.cl/bitstream/handle/30081993/1211/Proyecto%20Titulo%20 Final_%20Esteban%20Sanhueza_con%20nota%20y%20timbre.pdf?sequence=1&is Allowed=y Sura. (s. f). Panorama de factores de riesgo de una empresa. Sura. https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion-sp-26862/136-biblioteca/biblioteca-/1211-panorama-de-factores-de-riesgo-de-unaempresa#:~:text=FACTOR%20DE%20RIESGO%3A%20se%20define,o%20contro l%20del%20elemento%20agresivo. Shrestha, S., Shrestha, B., Bygvraa, D. A. y Jensen, O. C. (2022). Risk Assessment in artisanal fisheries in developing countries: a systematic review. American Journal of Preventive Medicine, 62(4), e255-e264. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0749379721005389 Useche, M. C., Artigas, W., Queipo, B., y Perozo, E. (2019). Técnicas e instrumentos de recolección de datos cuali-cuantitativos. Editorial Gente Nueva. https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/entities/publication/1adbf563-4654-4af892b0-d5fb4b3256a5 Yan, J. L., Xue, Y.J. y Mohsin, M. (2022). Accessing occupational health risks posed by fishermen based on fuzzy AHP and IPA methods: Management and performance perspectives. Sustainability, 14(20), 13100. Sustainability | Free Full-Text | Accessing Occupational Health Risks Posed by Fishermen Based on Fuzzy AHP and IPA Methods: Management and Performance Perspectives (mdpi.com).

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TG_BayonaLaura-CastroSandra-MaderoDaren_2024.pdf
Size:
2.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_BayonaLaura-CastroSandra-MaderoDaren_2024.pdf
Size:
135.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: