Análisis De Las Estrategias De La Gestión De Conflictos En El Aula Por Parte De La Comunidad Académica Para Contribuir Al Fortalecimiento En La Resolución De Conflictos En Las Instituciones Urbanas De Educación Básica Secundaria y Media en Colombia
Loading...
Files
Date
2023
Authors
Sabogal Marmolejo, Alejandra
Bergaño Cortes, Diana Marcela
Aparicio Romero, Franklin Ramiro
Tamayo Chagüendo, Ingrid Jazmín
Urquijo Gutiérrez, John Fredy
Guerra Castañeda, Jorge Leonardo
Mora Alfaro, Katerine Alejandra
Carmona Lobo, Kelly Jhoana
Aroca Ríos, Leidy Alexandra
Forero Amaya, Leidy Jhoana
Advisors
Jaimes Castañeda, Martha Cecilia
Montero Ojeda, Eliecer
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
La temática global del proyecto de investigación “Análisis De Las Estrategias De La Gestión De Conflictos En
El Aula Por Parte De La Comunidad Académica Para Contribuir Al Fortalecimiento En La Resolución De Conflictos
En Las Instituciones Urbanas De Educación Básica Secundaria y Media en Colombia” tiene como finalidad generar
aportes de liderazgo docente significativos y de calidad desde la gestión académica en las instituciones de educación
básica y media; donde se enmarca las estrategias enfocadas a la prevención frente a las diferentes situaciones que se
presentan en los planteles educativos; donde el papel docente es fundamental a la hora de afrontar y abordar dichas
problemáticas entre los estudiantes para una sana convivencia.
Dada la relevante necesidad de tener fuentes que sustentan el proyecto, se desarrolla en el presente documento,
el marco referencial con los siguientes capítulos: El liderazgo en aula por parte de los docentes, el conflicto en el aula y
la resolución de éstos, la gestión en el aula y académica, estrategias de resolución de conflictos, entre otros contenidos
indexados. El marco referencial de la investigación se presenta desde referentes locales, regionales, nacionales e
internacionales enriqueciendo la idea de la investigación; por lo tanto, se construye teniendo en cuenta el objetivo de la
investigación, contemplando los referentes teóricos utilizados, la metodología aplicada en los instrumentos, el análisis,
las conclusiones, inclusive las inconsistencias, contradicciones y los “vacíos”, en miras de establecer un diálogo teórico
con cada uno de los autores.
Description
Analizar las estrategias de la gestión de conflictos en el aula por parte de la comunidad académica para contribuir
al fortalecimiento en la resolución de conflictos en las instituciones urbanas de educación básica secundaria y media en Colombia
Keywords
Liderazgo Educativo, Resolución De Conflictos, Educación, Básica Secundaria