Efectos ergonómicos en docentes de primaria de una institución educativa del municipio de Madrid Cundinamarca

dc.contributor.advisorSanabria Escamilla, Andrea Cecilia
dc.contributor.authorRozo Gamboa, Liliana
dc.contributor.authorNavarro Calvo, Wendy Paola
dc.coverage.spatialMadrid (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2022-09-08T16:46:33Z
dc.date.available2022-09-08T16:46:33Z
dc.date.issued2022-08-26
dc.descriptionIdentificar los efectos ergonómicos en la salud de docentes de primaria de un colegio de Madrid Cundinamarca.spa
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es identificar los efectos ergonómicos en la salud de docentes de primaria de un colegio de Madrid Cundinamarca, para el desarrollo de esta se tomó una muestra de 7 docentes de nivel de primaria, aplicando en primer lugar una encuesta de morbilidad sentida con el fin de conocer el perfil sociodemográfico de la muestra y las molestias que actualmente presentan los docentes a nivel ergonómico, posterior a ello se aplicó el método OWAS, aplicativo digital denominado Ergosoft para evaluar la carga postural; se realizó la identificación de peligros y valoración de riesgo mediante la matriz GTC 45 para determinar los riesgos de tipo biomecánico en las actividades de la labor docente. De acuerdo con los resultados obtenidos de la aplicación del método OWAS, donde se evaluaron 10 posturas que realizan los docentes, se logró evidenciar que el riesgo más frecuente está en la zona de la espalda debido a la manipulación de carga e higienes posturalspa
dc.description.abstractThe main objective of this research is to identify the ergonomic effects on the health of primary teachers of a school in Madrid Cundinamarca, for the development of this was taken a sample of 7 primary teachers, applying first a sentient morbidity survey in order to know the sociodemographic profile of the sample and the discomfort currently presented by teachers at an ergonomic level, after which the OWAS method was applied, digital application called Ergosoft to evaluate postural load; hazard identification and risk assessment was performed using the GTC 45 matrix to determine biomechanical risks in teaching activities. According to the results obtained from the application of the OWAS method, where 10 postures performed by teachers were evaluated, it was possible to show that the most frequent risk is in the back area due to load handling and postural hygiene.eng
dc.format.extent73 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationNavarro, W. y Rozo,L. (2022). Efectos ergonómicos en docentes de primaria de una institución educativa del municipio de Madrid Cundinamarca . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid – Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/15054
dc.language.isoSpaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios.spa
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programAdministración en Salud y Seguridad en el Trabajo
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectOsteomuscularspa
dc.subjectPosturaspa
dc.subjectLaboralspa
dc.subjectDocentespa
dc.subjectMusculo esqueléticospa
dc.subject.keywordsOsteomusculareng
dc.subject.keywordsPostureeng
dc.subject.keywordsWorkeng
dc.subject.keywordsTeachingeng
dc.subject.keywordsMusculoskeletaleng
dc.titleEfectos ergonómicos en docentes de primaria de una institución educativa del municipio de Madrid Cundinamarcaspa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografia
dcterms.bibliographicCitationAlarcón, A. M., & Muñoz Rodríguez, J. H. Programa de Promoción de la Salud y Prevención de la Sintomatología Osteomuscular de los Docentes de Básica Secundaria del Liceo Santa Bernardita.
dcterms.bibliographicCitationArcos, V., Cánchala, A. M., Cabrera, V. A., Córdoba, J. C., y Rosero, S. Y. (2016). Prevención de enfermedades osteomusculares en docentes desde Terapia Ocupacional. Fedumar Pedagogía y Educación, 3(1). https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/1125
dcterms.bibliographicCitationBallester, M., y Martínez, J. (2001). Prevención del riesgo musculo-esquelético y dolor de espalda en docentes de primaria y secundaria. Educar en el 2000: revista de formación del profesorado. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/86830/018200130032.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationBarbero, F., Ruiz, C., Barrio, D., Bejarano, E., & Alarcón, A. (2010). Incapacidad vocal en docentes de la provincia de Huelva. Medicina y seguridad del trabajo. https://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v56n218/original3.pdf
dcterms.bibliographicCitationCastañeda, D., Moreno, C., Vergara, D., Salazar., Gómez, L. (2012). Sintomatología osteomuscular y factor de riesgo postural en docentes de primaria y bachillerato. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 2(2), 25-27. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7890113
dcterms.bibliographicCitationCaton Troyes, D. (2018). Evaluación del riesgo postural en docentes de centros educativos especiales de Lima Metropolitana 2018. [Tesis de grado, Universidad Alas Peruanas] Repositorio Universidad Alas Peruanas https://repositorio.uap.edu.pe/handle/20.500.12990/5862
dcterms.bibliographicCitationCezár-Vaz, M., Capa, M., Pereira, L., Miritz, A., Oliveira, L., & Alves, C. (2013). Trastornos musculoesqueléticos en profesores: estudio de enfermería del trabajo. Ciencia y enfermería. 19(3), 83-93. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532013000300009
dcterms.bibliographicCitationChuchon Farfán, F. M. (2019). evaluación de la carga postural en docentes de nivel primaria y secundaria de la institución educativa Libertad de América, distrito Quinua, Ayacucho 2018 [Tesis de grado, Universidad Alas Peruanas] Repositorio Universidad Alas Peruanas. https://repositorio.uap.edu.pe/handle/20.500.12990/7076
dcterms.bibliographicCitationChun, S., Macías, E., Mendoza, G., & Rodríguez, C., (2016). Diagnóstico de riesgos ergonómicos que afectan el desarrollo de las actividades de docencia y administración. Sinapsis: La revista científica del ITSUP, 2(9), 3. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8280860
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la república. (1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248
dcterms.bibliographicCitationDatos mundial (S.f) Altura y peso medio por país. https://www.datosmundial.com/estaturapromedio.php
dcterms.bibliographicCitationEl tiempo. (2021). ¿Cuál es la estatura promedio de los colombianos? El tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/tendencias/estatura-en-colombia-los-paises-con-laspersonas-mas-altas-del-mundo-622320
dcterms.bibliographicCitationErgonautas. (2015) Evaluación Postural Mediante El Método OWAS. Universidad Politécnica de Valencia. https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php
dcterms.bibliographicCitationFondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. (2020) El Reencuentro en la vuelta a las clases presenciales. https://www.unicef.org/argentina/media/8736/file/6%20- %20El%20Reencuentro%20en%20la%20vuelta%20a%20las%20clases%20presenciales .pdf
dcterms.bibliographicCitationGarnica Méndez, A. P. y Sorzano Barrote, N. (2017) Plan de mejoramiento y control de los trastornos músculo esqueléticos de los docentes en la empresa Instituto de Formación Integral para el Desarrollo Humano. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/5632
dcterms.bibliographicCitationGiglioli, S. (2008). Visión educativa del lenguaje ergonómico. Odous científica, 9(1), 19-24. https://biblat.unam.mx/hevila/ODOUSCientifica/2008/vol9/no1/2.pdf
dcterms.bibliographicCitationGuerra, J., Hurtado, L., Prieto, G., Sáenz, V., y Rueda, N. (2019). Identificación de factores de riesgo ergonómico de las docentes del jardín infantil SMART KIDS de la ciudad de Barrancabermeja. https://repositorio.unitec.edu.co/bitstream/handle/20.500.12962/516/IRiesgoErgon%C3% B3micoDocentesSmartKids.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationHurtado Bernal, G. P., Ibáñez Pinzón, A., León Márquez, S. S., Parra Cuervo, C., Serrano Rodríguez, A. (2019). El papel del gerente de seguridad y salud en el trabajo en el oficio del profesor de jardín infantil. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10537
dcterms.bibliographicCitationIcontec. (2012). Guía técnica colombiana 45. Guía para la identificación de los peligros y valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcel aVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2
dcterms.bibliographicCitationIcontec. (2014). NTC 3955 de 2014. Ergonomía: definiciones y conceptos. https://ecollectionicontec-org.ezproxy.uniminuto.edu/normavw.aspx?ID=3000
dcterms.bibliographicCitationLaurig, W. (2012). Capítulo 29 Ergonomía. Enciclopedia de la OIT.. D - INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo). https://elibronet.ezproxy.uniminuto.edu/es/lc/uniminuto/titulos/96242
dcterms.bibliographicCitationLópez Aguilera, S.M., Bahoquez Fernández, C.T., Velandia Lozada, L.J., y Suarez Pava, V.F. (2021). Programa de Vigilancia Epidemiológico en Desordenes Musculoesqueléticos para las Docentes del Jardín Infantil Manuelita Sede A. [Trabajo de grado. Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/xmlui/bitstream/handle/10656/13974/TE.RLA_LopezSoni a-BahoquezCatalina-VelandiaLeidy-SuarezVictoria_2021?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationMancer, J., Mancera, M. (2018). Seguridad y salud en el trabajo. (2ª Ed.). Alfaomega. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/seguridad-y-salud-en-el-trabajo1?location=482
dcterms.bibliographicCitationMendinueta Martínez, M., & Herazo Beltrán, Y. (2014). Percepción de molestias musculoesqueléticas y riesgo postural en trabajadores de una institución de educación superior. Revista Salud Uninorte, 30(2), 170-179. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522014000200008
dcterms.bibliographicCitationMera Chamorro, C. E. (2021). Análisis de los trastornos músculo esqueléticos presentes en docentes en el Ecuador desde el año 2015 al 2020 (Doctoral dissertation, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra). http://190.15.137.77/handle/11010/604
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación. (2021) Sector educativo retoma presencialidad total. https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/408456:Sector-educativoretoma-presencialidad-total
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de la protección social. (2006). Guía de atención integral basada en la evidencia para desórdenes musculoesqueléticos (DME) relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores (síndrome de túnel carpiano, epicondilitis y enfermedad de Quervain) (GATI- DME). https://www.epssura.com/guias/guias_mmss.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de salud. (2015). ABECÉ pausas activas. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abecepausas-activas.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de salud. (2021). Sistema de vigilancia epidemiológico (SVE) para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos (DME) derivados de la exposición a factores de riesgo biomecánico. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/ GTHS09.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo y seguridad social. (1979). Resolución 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo. (1950). Código sustantivo del trabajo. https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/CodigoSustantivodelTrabajoColombia.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo. (2014). Decreto 1477 de 2014. Tabla de enfermedades laborales. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto _de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. Por la cual se establecen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SGSST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312- 2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015. Decreto único reglamentario del sector trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a +15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitationMorales Perrazo, L. A. y Aguaysa Carrillo, P. A. (2019) Posturas de trabajo y su relación con la sintomatología de dolor lumbar en docentes de enseñanza primaria general – nivel inicial [Tesis, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Institucional. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/29218
dcterms.bibliographicCitationObregón Sánchez, M. (2016). Fundamentos de ergonomía. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/40469?page=1
dcterms.bibliographicCitationOrdóñez-Hernández, C. A., Gómez, E., y Calvo, A. P. (2016). Desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo. Revista colombiana de salud ocupacional, 6(1), 27-32. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4889
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud (2021). Trastornos musculoesqueléticos https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditions
dcterms.bibliographicCitationOrtega, P., & Carrillo, A. (2014). Guía práctica de higiene postural para docentes. http://uprid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/1578
dcterms.bibliographicCitationPillajo Vela, G. (2020). Investigación bibliográfica de los riesgos ergonómicos asociados a las actividades académicas y su impacto en la salud de los docentes. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciado en Terapia Física. Carrera de Terapia Física. Quito: UCE. 84 p. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22541
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la república. (1979). Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de la república. (2013). Decreto 1377 del 2013. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53646
dcterms.bibliographicCitationPsicopreven. (s.f) ErgoSoft. Next Prevención. https://nextprevencion.com/
dcterms.bibliographicCitationRamírez Ramírez, P. A., y Calderón Gómez, E. D. R. (2016). Aspectos posturales: estudio inicial de las posturas que contribuyen al factor de riesgo por carga física en la actividad docente. [Trabajo para Especialización, Universidad ECCI, Bogotá] Repositorio Universidad ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/264/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=1
dcterms.bibliographicCitationRobalino Morales, G. E. (2014). La posición de bipedestación y su incidencia en la calidad de vida desde el punto de vista físico, de los docentes del centro educativo san pio “x” sección primaria del cantón Ambato, provincia de Tungurahua. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7518
dcterms.bibliographicCitationRueda, M., Zambrano, M., (2018). Manual de Ergonomía y Seguridad Segunda edición. (2ª Ed.). Alfa omega. https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/manual-de-ergonomia-yseguridad-segunda-edicion-1?location=24
dcterms.bibliographicCitationSánchez, Y. (2014). Riesgo osteomuscular y factor de riesgo ergonómico, una visión integrada en docentes. Revista Salud, Historia y Sanidad, 9(1), 70-83. http://agenf.org/ojs/index.php/shs/article/view/106/104

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 7
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_NavarroWendy-RozoLiliana_2022.pdf
Size:
125.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
UVDT,SST_NavarroWendy-RozoLiliana_2022.pdf
Size:
893.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Anexo 1_Matriz GTC 45.xlsx
Size:
39.27 KB
Format:
Microsoft Excel XML
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Anexo 2_Encuesta sociodemografica y morbilidad sentida.xlsx
Size:
201.11 KB
Format:
Microsoft Excel XML
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Anexo 3_Resultados método OWAS.pdf
Size:
709.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: