El pódcast una estrategia periodística que analiza las barreras en la interacción entre la comunidad académica del programa de Comunicación Social-Periodismo y las redes sociales del programa CSOC de UNIMINUTO Villavicencio.

dc.contributor.advisorKenet Fernando Molina Burgos
dc.contributor.authorBustos Jara Geraldinne Lizeth
dc.contributor.authorRojas Martínez Cesar Stephen
dc.coverage.spatialVillavicencio, Meta
dc.date.accessioned2025-06-25T21:26:26Z
dc.date.available2025-06-25T21:26:26Z
dc.date.issued2025-05-14
dc.descriptionEvidenciar a través de un podcast los hallazgos encontrados tras haber analizado la interacción entre la comunidad académica del programa de comunicación social-periodismo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios y sus redes sociales oficiales del programa
dc.description.abstractEsta investigación analiza las barreras comunicativas que existen en la interacción de la comunidad académica del programa de Comunicación Social – Periodismo de la UNIMINUTO. Además, propone un producto periodístico en formato podcast de seis episodios, en el que se pretende evidenciar cada una de las percepciones encontradas, recopilando las opiniones de los integrantes de este programa: docentes, estudiantes, egresados y/o administrativos vinculados estrictamente a este programa. Los autores de este trabajo, Geraldine Lizeth Bustos Jara y Cesar Stephen Rojas Martínez, abordaron a personas cruciales en el ambiente de la recepción y producción del contenido publicado en las redes Instagram y Facebook del programa CSOC, los cuales son los objetos de estudio, y los incluyeron en una gran discusión sobre los canales digitales de comunicación en entornos educativos.
dc.format.extent99 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBustos Jara, G., Rojas Martínez, C. (2025). “El podcast” una estrategia periodística que analiza las barreras en la interacción entre la comunidad académica del programa de Comunicación Social-Periodismo y las redes sociales del programa CSOC de UNIMINUTO Villavicencio. [producto periodístico, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21071
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programComunicación Social-Periodismo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsInteracción digital
dc.subject.keywordsEngagement
dc.subject.keywordsParticipación activa
dc.subject.keywordsCanales de comunicación
dc.subject.keywordsPodcast
dc.titleEl pódcast una estrategia periodística que analiza las barreras en la interacción entre la comunidad académica del programa de Comunicación Social-Periodismo y las redes sociales del programa CSOC de UNIMINUTO Villavicencio.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationAldaz, J. (2019). Análisis del engagement en la red social Facebook de universidades colombianas [Trabajo de grado]. Universidad de La Sabana. ResearchGate. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/38520/analisis%20del%20enga gemen t%20en%20Facebook--Aldaz%2020191009.pdf?isAllowed=y&sequence=1
dcterms.bibliographicCitationBeeDIGITAL. (s. f.). ¿Qué es el Engagement en Redes Sociales? https://www.beedigital.es/redes- sociales-pymes-autonomos/engaement-en-redessociales
dcterms.bibliographicCitationBoyd, D. M., & Ellison, N. B. (2007). Social Network Sites: Definition, History, and Scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, 13(1), 210–230. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1083- 6101.2007.00393.x
dcterms.bibliographicCitationBustos Jara, G., & Rojas, C. (2025). El podcast [Pódcast]. Spotify. https://open.spotify.com/show/3CNHenwIdiWP2BCn1cQQav
dcterms.bibliographicCitationCiberacoso: La Ley 1620 de 2013 establece medidas para prevenir y sancionar el ciberacoso en colegios, incluyendo el acoso a través de redes sociales. Defensoría del Pueblo. https://www.defensoria.gov.co/-/%C2%BFc%C3%B3mo-actuar-frente-alciberacoso-escolar- #:~:text=En%20Colombia%2C%20la%20Ley%201620%20de%202013%20%28creada,de %20vio lencia%20dentro%20y%20fuera%20de%20las%20aulas
dcterms.bibliographicCitationCódigo Penal Colombiano (Ley 599 de 2000). Injuria y calumnia: El Código Penal Colombiano tipifica como delitos la injuria y calumnia, que pueden ser cometidos a través de redes sociales. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388
dcterms.bibliographicCitationDelitos informáticos: La Ley 1273 de 2009 establece penas para delitos informáticos, como el acceso o autorizado a sistemas informáticos y la difusión de información falsa o dañina. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34492
dcterms.bibliographicCitationDerechos de autor: La Ley 1336 de 2009 regula la protección de los derechos de autor en Colombia, incluyendo la protección de obras literarias y artísticas compartidas en redes sociales. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36877
dcterms.bibliographicCitationEl País Cali. (2024, octubre 26). Estudiante de Univalle ya había denunciado acoso ante la Fiscalía. https://www.elpais.com.co/judicial/estudiante-de-univalle-ya-habia-denunciadoacoso-ante-lafiscalia.html
dcterms.bibliographicCitationEl País Cali. (2024, octubre 27). Univalle investigará denuncias de acoso sexual en el campus. https://www.elpais.com.co/cali/univalle-investigara-denuncias-de-acoso-sexual-enel-campus.html
dcterms.bibliographicCitationEl País. (2024). Plantón en la Universidad del Valle por reiteradas denuncias de abusos de género. https://www.elpais.com.co/cali/planton-en-la-universidad-del-valle-por-reiteradasdenUncias-deabusos-de-genero.html
dcterms.bibliographicCitationEl Tiempo. (2013, enero 26). Los jóvenes de Villavicencio viven pegados a la tecnología. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12517704
dcterms.bibliographicCitationEncuesta. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcSDc8iV8jvDw9MMakRODNw58EgCaA6 3WK4 CLp3MB3m-98lA/viewform?usp=sharin
dcterms.bibliographicCitationFlores Mejía, J. G., Bernal Vargas, M. G., & Velázquez Gatica, B. (2019). Uso de redes sociales como herramientas de aprendizaje informal en estudiantes universitarios. Revista Transdigital, 2(4), 66–81. https://www.revistatransdigital.org/index.php/transdigital/article/view/334/532
dcterms.bibliographicCitationHerrera, A. M. (s. f.). Teoría de la comunicación digital. Medium. https://medium.com/@ana.mm.herrera/teor%C3%ADa-de-la-comunicaci%C3%B3ndigital27dc953a741c
dcterms.bibliographicCitationLey 1581 de 2012. Protección de datos personales: La Ley 1581 de 2012 regula la protección de datos personales en Colombia, incluyendo aquellos compartidos en redes sociales. https://www.tusdatos.co/blog/proteccion-de-datos-personales-en-colombia-ley-1581-de2012- como-proteger-la-informacion
dcterms.bibliographicCitationMollen, A., & Wilson, H. (2010). Engagement, telepresence and interactivity in online consumer experience: Reconciling scholastic and managerial perspectives. Journal of Business Research, 63(9-10), 919-925. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0148296309002100
dcterms.bibliographicCitationMondragón Sánchez, A. M. (2023). Uso de las redes sociales como medio de comunicación para la educación superior a distancia y virtual [Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/55937/3/ammondragons.pdf
dcterms.bibliographicCitationPiccin, A. M., Aguilera, S. O., & Oliveros, A. (2012). Implementación de una red social académica universitaria. Universidad de Belgrano. https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27194/Implementaci%C3%B3n%2Bde%2 Buna %2Bred%2Bsocial%2Bacad%C3%A9mica.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationPontificia Universidad Javeriana Cali. (s. f.). Instagram [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/javerianacali/
dcterms.bibliographicCitationPreece, J., & Shneiderman, B. (2009). The Reader-to-Leader Framework: Motivating Technology- Mediated Social Participation. AIS Transactions on Human-Computer Interaction, 1(1), 13-32. https://www.researchgate.net/publication/228671973_The_Reader-toLeader_Framework_Motivating_Technology-Mediated_Social_Participation
dcterms.bibliographicCitationProtección de la privacidad: La Constitución Política de Colombia (Artículo 15) establece el derecho a la privacidad y protección de la información personal. Constitución Política de Colombia. https://constitucionpoliticadecolombia.net/titulo-2/capitulo1/articulo%2015/#:~:text=ART%C3%8DCULO%2015%20Todas%20las%20personas%2 0tienen %20derecho%20a,y%20el%20Estado%20debe%20respetarlos%20y%20hacerlos%20respet
dcterms.bibliographicCitationUniversidad de los Andes [@uniandes]. (s. f.). Publicaciones. Instagram. https://www.instagram.com/uniandes/
dcterms.bibliographicCitationUniversidad Nacional Autónoma de México. (s. f.). Página principal. https://www.unam.mx 40 de Fiebre. (s. f.). Marketing Digital. https://www.40defiebre.com/

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_BustosGeraldinne-RojasCesar_2025.pdf
Size:
2.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_BustosGeraldinne- RojasCesar_2025.pdf
Size:
130.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: