Análisis diagnóstico de acuerdo con los criterios del Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 312 de 2019 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el conjunto residencial Plazuela Santa Clara.

dc.contributor.advisorMartínez Cerveleón, Adriana
dc.contributor.authorTapias Suarez, Angélica Marcela
dc.contributor.authorMartínez Dueñas, Daniel Antonio
dc.coverage.spatialBucaramanga
dc.date.accessioned2025-08-29T01:39:30Z
dc.date.available2025-08-29T01:39:30Z
dc.date.issued2025-01-14
dc.descriptionAnalizar el estado actual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en el conjunto residencial Plazuela Santa Clara, conforme al Decreto 1072 del 2015 y la Resolución 0312 de 2019, mediante un diagnóstico que permita la mejora e implementación efectiva del sistema.
dc.description.abstractEste trabajo evalúa el estado del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del conjunto residencial Plazuela Santa Clara, conforme al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019. A través de un diagnóstico, se identifican y valoran los riesgos, proponiendo un plan de mejora de acuerdo a las necesidades del mismo. Utilizando una metodología descriptiva con enfoque mixto, combinando herramientas cualitativas y cuantitativas, como encuestas, entrevistas y observaciones directas, complementadas con la herramienta GTC-45. Los resultados obtenidos muestran un sistema moderadamente aceptable, con deficiencias en las fases de "Planear" y "Hacer", con 12 peligros latentes y controles limitados por falta de recursos, presentando así un diseño de mejora su sistema.
dc.description.abstractThis work evaluates the state of the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) of the residential complex Plazuela Santa Clara, in accordance with Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019. Through a diagnosis, risks are identified and assessed, and an improvement plan is proposed based on the system’s needs. A descriptive methodology with a mixed approach is used, combining qualitative and quantitative tools such as surveys, interviews, and direct observations, supplemented with the GTC-45 tool. The results show a moderately acceptable system, with deficiencies in the "Planning" and "Doing" phases, 12 latent hazards, and controls limited by a lack of resources, leading to a design to improve the system.
dc.format.extent91 páginas
dc.identifier.citationTapias Suarez, A. M., y Martínez Dueñas, D. A. (2024). Análisis diagnóstico de acuerdo con los criterios del Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 312 de 2019 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el conjunto residencial Plazuela Santa Clara. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21837
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPeligros
dc.subjectRiesgos
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectMejora
dc.subject.keywordsHazards
dc.subject.keywordsRisks
dc.subject.keywordsDiagnosis
dc.subject.keywordsImprovement
dc.titleAnálisis diagnóstico de acuerdo con los criterios del Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 312 de 2019 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el conjunto residencial Plazuela Santa Clara.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAlonso, T. (1999). UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60006 Ardila, M. (2024). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/55675969-597f-42fe84df-a16902cf3ecd/content Astros I, M. Y. (2017). Bermúdez, M. (2018). CONTEXTO. Obtenido de https://sophia.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/837/1360 Bertalanffy, L. v. (1989). Libro de Bertalanffy, Ludwig von. Obtenido de https://fad.unsa.edu.pe/bancayseguros/wp-content/uploads/sites/4/2019/03/TeoriaGeneral-de-los-Sistemas.pdf Biscaia, J. (2019). Obtenido de https://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/bitstream/1/18372/2/CT_CEEST_XXXVI_201 8_24.pdf Bocanegra, A. (2019). CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/7202126c-b0ba-41ce9761-e5ae37c58eba/content Bustos, D. P., & Quintero Ardila, K. M. (octubre de 2018). Propuesta para transición de la norma OHSAS 18001:2007 a la Norma ISO 45001:2018 en una empresa de consultoria geológica Pype en la ciudad de Bogota. Bogota, Colombia. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2819/Trabajo%20de%20grado. pdf?sequence=1 Cabiativa, K. (2020). ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/884/Dise%C3%B1o%20del%2 0sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20en%20seguridad%20y%20salud%20en%2 0el%20trabajo%2C%20en%20cumplimiento%20a%20la%20Resoluci%C3%B3n% 200312%20del%202019%20en%20el%20conjunto%20residenc Castillo, A. (s.f.). Castillo, A. (2016). ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/204/Trabajo%20de%20grado.p df?sequence=2 Codigo Sustantivo de Trabajo[C.S.T ]. (1951). art. 366. Bogota: Avance Jurídico Casa Editorial S.A.S. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html #1 Codigo Sustantivo del Trabajo[C.S.T ]. (1951). art. 57. Bogota: Avance Jurídico Casa Editorial S.A.S. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html #1 Condor, J. (2023). UNIVERSIDAD ESAN. Obtenido de https://repositorio.esan.edu.pe/server/api/core/bitstreams/c8734766-9eec-4f68-9dc937713c3b9c06/content Congreso de la republica. (2007, 14 de Mayo). RESOLUCION NUMERO 1401 DE 2007. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resoluc ion-1401-2007.pdf Constitucion Politica de Colombia [Const. P]. (1991). Art.25. Bogota: Avance Jurídico Casa Editorial S.A.S. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht ml#25 Correa, K. (2015). La empresa. Obtenido de Innovatechgobla LLC: https://innovatechglobal.com/#empresa Cruz, V. A. (2014). DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA COMERCIALIZADORA. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/e8add6bd-2187489b-8620-7016e5ce49c2/content. Cuayal, J. (2019). FASE DIAGNÓSTICA SEGÚN EL DECRETO 1072 DE 2015 Y RESOLUCION 0312 . Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19917/FASE%20DIAGN OSTICA%20SEGUN%20EL%20DECRETO%201072%20DE%202015.pdf?seque nce=1&isAllowed=y Decreto 052 de 2017 [Ministerio del Trabajo]. (2017). Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la ' implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogota. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78813 Decreto 1072 de 2015[Presidencia de la Republica]. (2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogota. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506 Decreto 1443 de 2014 [Ministerio del Trabajo]. (2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogota. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=58841 Diaz, J. (2019). Dianlet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890268 E.S.P.(ESSA), E. d. (2022). Obtenido de https://www.essa.com.co/site/Portals/0/documentos/transparencia-ita/transparenciaessa/informes-de-sostenibilidad/Informe-de-Sostenibilidad-ESSA-2022.pdf E.S.P.(ESSA), E. d. (s.f.). https://www.essa.com.co/. Obtenido de https://www.essa.com.co/site/Portals/clientes/Documentos/codigo-de-etica-delgrupo-epm.pdf Empresarial, E. d. (2024). Obtenido de file:///E:/descargas/Informe-de-sostenibilidad-2023WEB%20(2).pdf ESSA. (2020). Grupo Empresarial EPM. ESSA. Obtenido de https://www.essa.com.co/site/Portals/0/documentos/como-lo-hacemos/PlanEmpresa-ESSA-2021-2024.pdf?ver=2021-03-12-084050-250 ESSA, E. D. (2022). Obtenido de https://www.essa.com.co/site/informacioncorporativa/que-hacemos/comercializacion Garcia, C. (2020). Repositorio Universidad Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19233/ART.%20Trabajo %20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y García, M. (22 de Septiembre de 2021). Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Aplicado a la Propiedad Horizontal - Conjunto Residencial Villa Zamora. Obtenido de https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422641?show=full García, Y. (2019). Repositorio Universidad Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19917 Gomez, F. (2020). Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/884/Dise%C3%B1o%20del%2 0sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20en%20seguridad%20y%20salud%20en%2 0el%20trabajo%2C%20en%20cumplimiento%20a%20la%20Resoluci%C3%B3n% 200312%20del%202019%20en%20el%20conjunto%20residenc Gómez., e. a. (Septiembre de 2021). Obtenido de https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3422641?show=full Gonzáles, N. (2017). Red internacional de Investigacion. Obtenido de file:///E:/descargas/730-Texto%20del%20art%C3%ADculo-3831-1-1020170316%20(1).pdf Gutierrez, C. (2019). UNIVERSIDAD ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2809/Trabajo%20de%20grado. pdf?sequence=3 Hernández, M. (2021). Revista Politecnica . Obtenido de https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/1854 Herrera, Y. (2017). Revista Electrónica Psyconex. Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/psyconex/article/view/328547 INCONTEC. (20 de 02 de 2012). Obtenido de http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación[ ICONTEC]. (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud en el trabajo (GTC45). Bogota. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8306/3/Anexo1_Gu%c3%adaT%c 3%a9cnicaColombianaGTC452012.pdf Ley 1562 de 2012[Secretaria General de la Nación ]. (2012). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Bogota: Avance Jurídico Casa Editorial S.A.S. Obtenido de http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html Manchola Rengifo, M. A., & Reina Barreto, Y. B. (2020). Diseño de guía para la integración del SG-SST basado en los criterios de la norma internacional ISO 45001 partiendo de un SG SST bajo el decreto colombiano 1072 de 2015 en una empresa de transporte terrestre de carga masiva. Bogota. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1346/Trabajo%20de%20Grado. pdf?sequence=1&isAllowed=y MARCINIAKEN, R. (2016). https://renatamarciniak.wordpress.com/category/planestrategico/. Martinez Jimenez, M. N., & Silva Rodriguez, M. (2016). Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2900/MariaNellysMartin ezMariaSilva2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Martinez, M. (2016). Repositorio Institucional Universidad Distrital - RIUD. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2900/MariaNellysMartin ezMariaSilva2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Miranda, R. (2024). Corporación Universitaria Minutos de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/3c189942-449a-4ae3be34-8dd25cf83739/content Muñoz, A. (2010). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá . Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465546X2010000300004 Organización Internacional de Normalización [ISO]. (2018). Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo—Requisitos con orientación para su uso (ISO 45001). Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es Paniagua, M. (2024). Corporación Universitaria Minutos de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/13d89259-8a1b-4e83b75f-993ce886a97a/content Pelaez, C. (2020). AREANDINA. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/entities/publication/73e0b940-a5c7-4bfa-b703d532e6a6f936 Perdomo, G. R. (2022). UNIVERSIDAD SANTO TOMAS. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/43524?show=full Pino, L. (2021). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/items/a7279093-1871-4f0a-9377-1bd6baa5d4ca Pino, L. (Noviembre de 2021). PLANTEAMIENTO INICIAL DEL SG-SST DEL CONJUNTO RESIDENCIAL. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/15792/1/UVDTSO_PinoLeydiCarmonaMelissa_2021.pdf Posada, L. (2019). Universidad Libre. Obtenido de https://www.unilibrecucuta.edu.co/biblioteca/40-biblioteca/1784-trabajos-degrado.html Quiñonez, A. (2021). Universidad Catolica Del Ecuador. Obtenido de https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/4b1bc86a-62a4-4656bb3e-219fe064a2fd/content Ramírez, M. (2017). Universidad Nacional De Bogota. Repositorio Unal. (2017). Resolucion 312 de 2019 [Ministerio del Trabajo]. (2019). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Bogota. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=82666 Rodriguez, C. (2021). DIPUTACION DE CACERES. Obtenido de https://prevencion.dipcaceres.es/wp-content/uploads/sites/20/2021/07/20210709-RESOLUCION-PLANCONTINGENCIA-julio-2021.pdf Rodríguez, C. (2021). Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38772/2021JudithRenteria.pdf ?sequence=1&isAllowed=y Rodríguez, J. (2017). Polo del Conocimiento. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Teresa-Aviles2/publication/335678198_Riesgos_laborales_en_las_empresas/links/5df92b8e299bf 10bc3634a47/Riesgos-laborales-en-las-empresas.pdf Rodríguez, M. (2009). Universidad de Carabobo. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2190/219016838007.pdf Rodriguez, P. (2016). Repositorio Unidades Tecnologicas De Santander. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/12964/F-DC125%20Informe%20final%20de%20trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAl lowed=y Romero, J. (2016). Obtenido de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/143516/Ventanas-deoportunidad-el-caso-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-enChile.pdf?sequence=1&isAllowed=y Santos, P. (2019). Universidad Federal de Ceará. Obtenido de http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/44944 Socha, D. (2014). REPOSITORIO UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA . Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13372/ENSAYO%20D E%20GRADO%201.pdf?sequence=1&isAllowed=y Torres, S. (2020). Universidad católica de Manizales. Obtenido de https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/3216/1/Diagn%C3%B3stico_inicial _seguridad_salud_trabajo_empresa_Tres_DDise%C3%B1o_Palmira_Valle_Cauca.pdf Trabajo, M. d. (1984). Funcion Publica. Obtenido de DECRETO 614 DE 1984 Trabajo, M. d. (2012). Ley-1562-de-2012. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf Trabajo, M. d. (2012). Resolución 1409 de 2012. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_ 2012.pdf Trabajo, M. d. (2013). Decreto 723 de 2013. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52627 Trabajo, M. d. (2017). Decreto 52 de 2017. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67905 Trabajo, M. d. (abril de 2019). MINISTERIO DEL TRABAJO. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2018/agosto/en-abril-de-2019empresas-deben-tener-funcionando-el-sistema-de-gestion-y-seguridad-y-salud-enel-trabajo TRABAJO, M. D. (https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/ de Febrero de 2019). RESOLUCIÓN NÚMERO 0312 DE 2019. Colombia. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/#google_vignette Trabajo, M. d. (2022). Decreto 768 de 2022. https://safetya.co/normatividad/decreto-768de-2022/. Trabajo., M. d. (2012). Resolución 4502 de 2012. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%204502% 20de%202012.pdf Trabajo., M. d. (2014). Decreto 1443 de 2014. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841 Valencia, J. M. (2022). Sistema de Biblioteca Portal Revista SENA. Obtenido de https://revistas.sena.edu.co/index.php/idea/article/view/5311?utm_source=chatgpt.com Vargas, I. (2023). Alicia Concytec. Obtenido de https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UPTI_e1dafeedd5a5b135bf9f74df5975 06ad Zevallos, J. (2019). Obtenido de http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/994/1/T026_60096725_T.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_TapiasAngélica-MartínezDaniel_2024.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_TapiasAngélica-MartínezDaniel_2024.pdf
Size:
121.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: