La deserción escolar en contextos urbanos

dc.contributor.advisorQuintero Timana Diego Andrés
dc.contributor.authorZúñiga Vásquez Marlen Liliana
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-09-16T17:19:32Z
dc.date.available2025-09-16T17:19:32Z
dc.date.issued2024-06-24
dc.descriptionReconocer los factores que influyen en la deserción escolar, de la IE José María Córdoba
dc.description.abstractEste proyecto se realiza con la finalidad de identificar la problemática presentada de deserción escolar en el grado 4-5 del modelo flexible aceleración del aprendizaje, dado que esta afecta de manera significativas el normal proceso de enseñanza aprendizaje. El Ministerio de Educación Nacional (MEN) señala que la deserción escolar: ―Puede entenderse como el abandono del sistema escolar por parte de los estudiantes, provocado por la combinación de factores que se generan tanto al interior del sistema como en contextos de tipo social, familiar, individual y del entorno. (MEN, 2010, párr. 1). De acuerdo con el MEN, la deserción se ocasiona no solo por asuntos académicos sino también debido a diversos factores de orden contextual. La deserción escolar en el país se evidencia tanto en la zona rural como en la urbana; aunque cabe señalar que la mayor tasa de deserción se ha mantenido en la zona rural debido a la distancia de los colegios, las condiciones socioeconómicas propias de la ruralidad. Moreno (2013) refiere que de los niños entre 12 y 18 años en la zona rural un 41% abandona la escuela mientras este porcentaje es de 21% en la zona urbana. Frente a este panorama el Estado, a través del MEN, busca reducir los índices.
dc.identifier.citationZúñiga, M. (2024). La deserción escolar en contextos urbanos. [Tesis de maestría, Corporación Minuto de Dios]. Repositorio Institucional. UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22012
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programMaestría en Educación Inclusiva e Intercultural
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsDeserción Escolar
dc.subject.keywordsCultura
dc.subject.keywordsContexto
dc.subject.keywordsDificultad de Aprendizaje
dc.subject.keywordsExtra Edad
dc.subject.keywordsDocentes
dc.subject.keywordsFactores
dc.subject.lembDeserción Escolar
dc.subject.lembTrastornos del aprendizaje
dc.subject.lembEducación
dc.titleLa deserción escolar en contextos urbanos
dc.typeTesis de Maestría
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationJulieta García Jaramillo. (2019) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Especialización en Gestión Pública CEAD Palmira ELKIN DARIO GUERRA RAMOS. (2015) BOGOTÀ UNIVERSIDAD PEAGÒGICA NACIONAL MAESTRIA EN EDUCACIÒN Jorge E Martínez, Sergio Tobón, Evangelina López R. (27 octubre 2018). CALIDAD EDUCATIVA: UN ESTUDIO DOCUMENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOFORMATIVA Manuel C Sáenz, Leticia Téllez H Y Angelica Arroyo Álvarez. (27 de febrero de 2015). Deserción escolar y menor infractor. ANA LUDIVIA BERNAL ARCINIEGAS. (2017). UNIVERSIDAD ICESI MAESTRIA EN EDUCACIÒN María Moreno D R. (febrero 20, 2018) La educación y la deserción escolarhttps://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/handle/20.500.12746/6217/Caicedo_ Meneses_Gabriela_2021.pdf?sequence=1 http://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/78778/26329402.2020.pdf? sequence=1 https://www.cetys.mx/wpcontent/uploads/2019/10/Proyecto_abandono_escolar.pdf#:~:text=Bajo%20ese%20orde n%20de%20ideas%2C%20esta%20investigaci%C3%B3n%20pretende,de%20abandonar %20sus%20estudios%20de%20educaci%C3%B3n%20media%20superior.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorización__ZúñigaVásquezMarlenLiliana_2025
Size:
142.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM.EII_ZúñigaVásquezMarlenLiliana_2025
Size:
277.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: