Propuesta desde la gestión de proyectos para el fomentar ciudadanía para la paz en estudiantes de Ciudad Bolívar en Bogotá
dc.contributor.advisor | Rosero García, Doris Amanda | |
dc.contributor.author | García Noguera, Luis Juan Carlos | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-05T18:11:19Z | |
dc.date.available | 2025-07-05T18:11:19Z | |
dc.date.issued | 2025-04-11 | |
dc.description | Diseñar una propuesta desde el enfoque de gestión que se puede implementar para el fomento de ciudadanía para la paz en estudiantes con desconexión moral del Colegio Arborizadora Alta en la localidad Ciudad Bolívar de Bogotá | |
dc.description.abstract | El estudio de la desconexión moral., es una de las principales tareas que las ciencias de la educación deben adelantar dentro de los establecimientos educativos para promover el desarrollo de una consciencia crítica que lleve a la resignificación de ese comportamiento y el desarrollo de una nueva ciudadanía. Este estudio enmarcado en el Colegio Arborizadora Alta IED, buscó diseñar una propuesta desde el enfoque de gestión que se puede implementar para el fomento de ciudadanía para la paz en estudiantes con desconexión moral del Colegio Arborizadora Alta en la localidad Ciudad Bolívar de Bogotá, para tal fin de enmarcó en la gerencia de proyectos educativos, vista desde el paradigma de la teoría crítica, el enfoque crítico social, un alcance descriptivo y diseño de campo. Para la recolección de la información se tuvo en cuenta una encuesta abierta, una entrevista en grupo focal y un taller de cocreación, técnicas que fueron aplicadas en una muestra por conveniencia de cuarenta y cinco estudiantes. La información recolectada permitió evidenciar la existencia de la desconexión moral entre los estudiantes, la prevalencia de mecanismos tales como el eufemismo, desplazamiento de la responsabilidad y minimización de las consecuencias, y la necesidad de promover medios y estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo del pensamiento crítico. | |
dc.description.abstract | The study of moral disconnection is one of the main tasks that educational sciences must advance within educational establishments to promote the development of a critical conscience that leads to the redefinition of that behavior and the development of a new citizenship. This study, framed in the Arborizadora Alta IED School, sought to design a proposal from the management approach that can be implemented to promote citizenship for peace in students with moral disconnection from the Arborizadora Alta School in the Ciudad Bolívar locality of Bogotá. For this purpose, it was framed in the management of educational projects, seen from the paradigm of critical theory, the critical social approach, a descriptive scope and field design. For the collection of information, an open survey, a focus group interview and a co-creation workshop were taken into account, techniques that were applied to a convenience sample of forty-five students. The information collected revealed the existence of moral disconnection among students, the prevalence of mechanisms such as euphemism, displacement of responsibility and minimization of consequences, and the need to promote pedagogical means and strategies aimed at developing critical thinking | |
dc.format.extent | 60 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | García, L. (2025). Propuesta desde la gestión de proyectos para el fomentar ciudadanía para la paz en estudiantes de Ciudad Bolívar en Bogotá. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21260 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Ciudadanía para la paz | |
dc.subject | Pensamiento Crítico | |
dc.subject | Eufemismos | |
dc.subject.keywords | Citizenship for Peace | |
dc.subject.keywords | Critical Thinking | |
dc.subject.keywords | Euphemisms | |
dc.subject.lemb | Educación para la Paz | |
dc.subject.lemb | Cultura de Paz | |
dc.subject.lemb | Participación Juvenil | |
dc.title | Propuesta desde la gestión de proyectos para el fomentar ciudadanía para la paz en estudiantes de Ciudad Bolívar en Bogotá | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Aguilera, J., y Manzano, M. (2021). Contenido Teórico de los Métodos de Regulación Moral de la Conducta. Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 9(1), 13 – 19. https://doi.org/10.34070/rif.v7i1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bautista, G., Vera, J., y Tánori, J. (2024). Conducta Prosocial, Desconexión Moral y Empatía en Observadores en Situaciones de Violencia Escolar. Psykhe, 33(1). https://doi.org/10.7764/psykhe.2021.36971 | |
dcterms.bibliographicCitation | Brizuela, T., González, B., y González B. (2021). La educación en valores desde la familia en el contexto actual. MediSan, 25(04), 982-1000. https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2021/mds214o.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Colegio Arborizadora Alta IED (2019). Proyecto Educativo Institucional. Red Académica. https://www.redacademica.edu.co/sites/default/files/2021- 11/PEI%20ARBORIZADORA%20ALTA.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Cruz, A., Herrera, L., Lara, S., Mora, A., y Camacho, I. (2024). Luchas y desarraigos por la tierra y resistencias juveniles por el derecho a la ciudad en el postconflicto: una mirada a la construcción de paz desde la periferia de Bogotá. Discimus. Revista Digital De Educación, 2(2), 21-46. https://doi.org/10.61447/20231211/art2 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cruz, J., Guevara, H., Flores, J., & Ledesma, M. (2020). Áreas de conocimiento y fases clave en la gestión de proyectos: consideraciones teóricas. Revista Venezolana De Gerencia, 25(90), 680-692. https://doi.org/10.37960/rvg.v25i90.32409 | |
dcterms.bibliographicCitation | De La Ossa, S., & Rendón, G. (2021). Iniciativas locales: herramienta de mediación para la construcción de paz, Ovejas-Sucre. Justicia, 26(39), 191-202. https://doi.org/10.17081/just.26.39.4723 | |
dcterms.bibliographicCitation | Deler, G. y López, E. (2018). Gestión institucional de proyectos educativos. Varona, (66), 1-8. | |
dcterms.bibliographicCitation | Duque, J., & Supo, D. G. (2021). Mejora del desempeño de una empresa contratista y de servicios generales aplicando la metodología de la guía pmbok en la gestión de proyectos. INGENIERÍA: iencia, Tecnología Innovación, 8(1). https://doi.org/10.26495/icti.v8i1.1538 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, A. y Correa, M. (2022). La asociación entre acoso y ciberacoso escolar y el efecto predictor de la desconexión moral: una revisión bibliométrica basada en la teoría de grafos. Educación XX1, 25(1), 273-308. https://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/29995 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, A., y Durán, N. (2021). Desconexión moral y diferencias de género en víctimas del conflicto armado, infractores de la ley y escolares. Revista Criminalidad, 63(1), 39–60. https://doi.org/10.47741/17943108.291 | |
dcterms.bibliographicCitation | Moreira, D., y Aguirre, M. (2019). Desarrollo de un modelo de promoción de ciudadanía y convivencia para una cultura de paz. Revista de Cultura de Paz, 3, 299-31. https://revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/view/59/51 | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura [UNESCO] (2005). Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos. UNESCO. https://www.unesco.org/es/legal-affairs/universal-declaration-bioethics-and-human-rights | |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. 4 de octubre de 1993. D.O. No. 46341. | |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 8430 del Ministerio de Salud Y Protección Social | |
dcterms.bibliographicCitation | Restrepo, J., Cotrina, Y., & Daza, A. (2020). Estrategias de ciudadanía juvenil aplicadas en la formación de agentes de Paz y Derechos Humanos. Justicia, 25(38), 1–12. https://doi.org/10.17081/just.25.38.4455 | |
dcterms.bibliographicCitation | Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá (2023). Plan Integral de Seguridad, Convivencia, Ciudadana y Justicia (PISCCJ) de Bogotá D.C.://scj.gov.co/sites/default/files/documentos_pisccj/INFORME%20PISCCJ%20I I%20TRIMESTRE%202023.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Tirado, M., & Heredia, F. (2022). Liderazgo transformacional en la gestión educativa: una revisión literaria. Revista Conrado, 18(85), 246–251. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2283 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: