Plan de Mejora para el Establecimiento Empanadas Don Manuel

dc.contributor.advisorSerna Ospina, Sigifredo
dc.contributor.authorFernández Arenas, María José
dc.contributor.authorValencia, Derly Bibiana
dc.coverage.spatialBuga
dc.date.accessioned2025-08-13T15:33:58Z
dc.date.available2025-08-13T15:33:58Z
dc.date.issued2022-12-16
dc.descriptionRealizar un plan de mejoramiento, para el establecimiento Empanadas Don Manuel en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, logrando un crecimiento y posicionamiento en el sector.es
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la ciudad de Guadalajara de Buga para el establecimiento Empanadas Don Manuel, con el fin de establecer si es viable llevar a cabo un plan de mejora que contrarreste el estancamiento que ha tenido el negocio en los últimos años para ello se pretende incluir un nuevo producto en su catálogo existente, pero en esta ocasión en lugar de un producto frito, se realizara la producción de empanadas precocidas por paquete con el fin de llegar a otros nicho de mercado y atender todo tipo de eventos y hacer crecer el negocio con el mismo sabor característico con el que se ha mantenido en el gusto de sus clientes tradicionales . Esta investigación recopila información de diferentes antecedentes de otras investigaciones que sirvieron de punto de partida para darle camino solido a la misma, también se recopilaron datos bibliográficos que en conjunto con algunos trabajos de campo, ayudaron a la solución del interrogante principal y otros que surgen alrededor de este durante el desarrollo y termino de la investigación; realizando trabajo de campo en varias áreas posibles de la producción de la empanada precocida (encuesta, valoración de costos, gastos, balances generales proyectados, estado de resultado con ventas proyectadas etc.) con el único fin de tener una respuesta solida al interrogante o problema antes mencionado. El desarrollo de la encuesta permitió llegar a conclusiones pertinentes al desarrollo de la investigación pues dio un esbozo de cuanta aceptación tenía el nuevo producto entre los encuestados además de las preferencias en empaque presentación sabor y demás, los datos números que se estudiaron fueron con el fin de evaluar en términos monetarios todo lo referente a la producción, desde su inversión en maquinaria hasta la fuerza productiva humana y por ende los costos de producción, así como también el análisis proyectado de ventas que le permitió a los evaluadores observar cuantos serían los ingresos, cuanto tiene que producir y vender para generar ganancias, en qué punto se recuperaría la inversión y determinar cuánto se iba en gastos mensuales; posteriormente se realizó un manual de funciones que marco los pasos a seguir en el establecimiento tanto de los actuales trabajadores como de los futuros. Con el estudio mencionado se llegó a la conclusión de que es completamente viable la introducción de este producto nuevo si se tienen en cuenta todos los aspectos y se le da un buen apalancamiento con una estrategia de marketing agresiva (redes sociales, promociones, medios de comunicación tradicionales, muestras gratis), que permita impactar a clientes frecuentes del establecimiento y a nuevos para así fidelizarlos con la aprobación del producto una vez consumido.
dc.description.abstractThe present investigation was carried out in the city of Guadalajara de Buga for the Empanadas Don Manuel establishment, in order to establish if it is feasible to carry out an improvement plan that counteracts the stagnation that the business has had in recent years. intends to include a new product in its existing catalogue, but this time instead of a fried product, the production of pre-cooked empanadas per package will be carried out in order to reach other market niches and attend all kinds of events and grow the business with the same characteristic flavor with which it has remained in the taste of its traditional clients. This investigation collects information from different backgrounds of other investigations that served as a starting point to give it a solid path, bibliographic data was also collected that, together with some field work, helped to solve the main question and others that arise around it. of this during the development and end of the investigation; carrying out field work in several possible areas of the production of the pre-cooked empanada (survey, cost valuation, expenses, projected general balances, income statement with projected sales, etc.) with the sole purpose of having a solid answer to the question or problem aforementioned. The development of the survey allowed us to reach conclusions pertinent to the development of the investigation, since it gave an outline of how much acceptance the new product had among the respondents, in addition to the preferences in packaging, presentation, flavor and others, the data numbers that were studied were for the purpose of to evaluate in monetary terms everything related to production, from its investment in machinery to the human productive force and therefore production costs, as well as the projected sales analysis that allowed the evaluators to observe how much the income would be, how much you have to produce and sell to generate profits, at what point the investment would be recovered and determine how much was left in monthly expenses; Subsequently, a functions manual was prepared that outlined the steps to follow in the establishment for both current and future workers. With the aforementioned study, it was concluded that the introduction of this new product is completely viable if all aspects are taken into account and good leverage is given with an aggressive marketing strategy (social networks, promotions, media traditional, free samples), which allows to impact frequent customers of the establishment and new ones in order to retain them with the approval of the product once consumed.
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTOes
dc.format.extent119 páginas
dc.identifier.citationFernández Arenas, M. J., y Valencia, D. B. (2022). Los trabajos de grado de la universidad. [Plan de negocio, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21739
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTOes
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPlan de mejoraes
dc.subjectEmpanadas precocidases
dc.subjectEstablecimientoes
dc.subjectIngresoses
dc.subjectMarketing.es
dc.subject.keywordsPlan de mejora
dc.subject.keywordsempanadas precocidas
dc.subject.keywordsestablecimiento
dc.subject.keywordsingresos
dc.titlePlan de Mejora para el Establecimiento Empanadas Don Manueles
dc.typePlan de Negocio
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAgencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. (2022). Plan de Mejora Herramientas de Tarabajo. ANECA. Araujo, L., Rueda, A., & Peinado, D. (2021). Estrategias de innovación para la reactivación de los restaurantes en Santa Marta Pos pandemi. (Trabajo de grado). Universidad Cooperativa de Colombia, Santa Marta. Astudillo, M. (2012). undamentos de Economía. Probooks. Baca, G. (2013). Evaluacion de proyectos (4a ed.). McGraw Hill. Barasa, M. (2019). Organizational strategic planning, implementation and evaluation with analysis of challenges and benefits for profit and nonprofit organizations. International Journal of Applied Research, 5(6), 27-32. https://doi.org/10.22271/allresearch.2019.v5.i6a.5870 Barney, J., & Hesterly, W. (2015). Strategic Management and competitive Advantage (5a ed.). Pearson. Bejarano, J. (2020). Diseño de un plan de negocio para restaurante caserito utilizando el método canvas en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América, Bogotá. Brace, I. (2004). Questionnaire Design - How to plan, structure and write survey material for effective maket research. Kogan Page. Camisón, C., Cruz, S., & González, T. (2006). Gestión de la Calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Pearson Educación. Chiavenato, I. (2014). Gestão da produção: uma abordagem introdutória. Manole. Chiavenato, I. (2017). Planeacion Estrategica fundamentos y aplicaciones (3a ed.). McGraw Hill. Colombia Co. (s. f.). Empanadas colombianas, símbolo de la gastronomía del país. https://www.colombia.co/pais-colombia/empanadas-colombianas-simbolo-de-la-gastronomia-del-pais/ Cordoba, M. (2011). Formulacion y evaluacion de proyectos (2a ed.). Ecoe Ediciones. Cuatrecasas, L. (2005). Gestión Integral de la Calidad - implantación, Control y Certificación. Ediciones Gestión 2000. Cubides, L., & Roa, M. (2022). Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante Abata ubicado en la ciudad de Villavicencio con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia. (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomás, Villavicencio. Cueva Guzman, J. (2021). Plan de mejora basado en gestión por procesos to develop productivity in the company Integracion y Tecnologia Global Protection S.A. (Tesis). Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Fischer, L., & Espejo, J. (2011). Mercadotecnia (4a ed.). MacGraw Hill. Guachetá, A., & Eslava, J. (2022). Diseño un plan de mejora mediante el uso de herramientas estratégicas para la recuperación económica del sector gastronómico en Bogotá. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América, Bogotá. Guaquetá, S. (2020). Plan de mejoramiento organizacional para restaurante La Fiera Resto Bar2020. (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomás de Aquino, Bogotá. Helms, M., & Nixon, J. (2010). Exploring SWOT analysis – where are we now? A review of academic research from the last decade. Journal of Strategy and Management, 3(3), 215-251. https://doi.org/10.1108/17554251011064837 Hernandez, S., & Pulido, A. (2011). Fundamentos de gestion empresarial enfoque basado en competencias. McGraw Hill. Horno Montañes. (2022, 11 de marzo). Beneficios de los productos preelaborados. https://hornomontanes.es/blogs/noticias/beneficios-de-los-productos-preelaborados Hoyos, R. (2018). lan de Marketing - Diseño, Implementación y Control con enfoque en gerencia de Mercadeo (2a ed.). Ecoe Ediciones. Kaushish, J. (2010). Manufacturing Processes (2a ed.). PHI Learning Private Limited. Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing (14a ed.). Pearson. Martinez, C. (2012). Estadistica y muestreo (3a ed.). Ecoe Ediciones. Moreno, J. (2021). Empanadas horneadas Terreros. (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Plan de Mejoramiento, para la Consolidación de una Fábrica de Empanadas. (2019). (Especialización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá. Prado, J. (1992). La planeacion y control de la produccion. Universidad Autónoma Metropolitana. Restrepo, J., & Orjuela, D. (2017). Plan de mejora - Restaurante Punta Sal. (Trabajo de grado). Universidad del Rosario, Bogotá. Sainz, J. (2013). El plan de Marketing en la practica (18a ed.). Esic Editorial. Saltos, V. (2020). Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos en la empresa "Restaurante la Cañita”. (Tesis). Universidad Andina Simón Bolívar, Quito. Sapag, N. (2011). Proyectos de Inversión, formulación y evaluación. Pearson. Sarsby, A. (2012). A useful Guide to SWOT analysis. Pansophix. Viniegra, S. (2007). Entendiendo el plan de negocios. Lightning Source Inc. Virreira, M. (2020). Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión métodos y aplicaciones. Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Valencia_Bibiana y Fernandez Arenas_Maria Jose.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
AutorizacionPublicacionPlan de Mejora para el Establecimiento Empanadas Don Manuel (1).pdf
Size:
150.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: