Análisis del Riesgo Biológico en la comercialización informal de Alimentos -Rosablanca Villavicencio 2024

dc.contributor.advisorEstupiñan Garcia , Luz Marina
dc.contributor.authorKaren Juliana Álvarez Silva
dc.contributor.authorLady Katering Camacho Reyes
dc.contributor.authorBrayam Stiben Astroz Sánchez
dc.contributor.editorCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.coverage.spatialVillavicencio, Meta
dc.date.accessioned2025-07-17T16:16:41Z
dc.date.available2025-07-17T16:16:41Z
dc.date.issued2025-05-27
dc.descriptionAnalizar el Riesgo Biológico en la comercialización informal de Alimentos, sector. Rosablanca Villavicencio 2024.
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es realizar un análisis del Riesgo Biológico a través de la elaboración de talleres para la Comercialización informal de alimentos Villavicencio 2024 El problema central detectado es el incorrecto uso de las medidas de bioseguridad en zonas críticas como causas principales de exposición y transmisión de enfermedades por riesgo Biológico. La metodología es la realizó la revisión documental de la literatura y de las recomendaciones más relevantes y actualizadas de la literatura con enfoque cualitativo y tipo de estudio descriptivo, donde los resultados serán la elaboración de un taller para para la divulgación e impacto del Riesgo Biológico en la venta informal de alimento. En conclusión, se debe hacer un análisis para evaluar los riesgos y hacer pedagogía para mitigar o erradicar el riesgo de exposición al riesgo Biológico, in situ.
dc.description.abstractThe objective of this work is to carry out an analysis of the Biological Risk through the elaboration of workshops for the informal marketing of food Villavicencio 2024 The central problem detected is the incorrect use of biosecurity measures in critical areas as the main causes of exposure and transmission of diseases due to biological risk. The methodology is the documentary review of the literature and the most relevant and updated recommendations of the literature with a qualitative approach and type of descriptive study, where the results will be the elaboration of a workshop for the dissemination and impact of the Biological Risk in the informal sale of food. In conclusion, an analysis must be carried out to assess the risks and educate to mitigate or eradicate the risk of exposure to biological risk, in situ.
dc.format.extent65 Páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationÁlvarez K, Camacho L., & Astroz B.(2025). Análisis del Riesgo Biológico en la comercialización informal de Alimentos -Rosablanca Villavicencio 2024.Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21398
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programAdministración en Salud Ocupacional
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsInocuidad
dc.subject.keywordsriesgo biologico
dc.subject.keywordsSector informal
dc.titleAnálisis del Riesgo Biológico en la comercialización informal de Alimentos -Rosablanca Villavicencio 2024
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitation(INS), I. N. (2022). Informe anual de enfermedades transmitidas por alimentos en Colombia. Obtenido de ttps://www.ins.gov.co
dcterms.bibliographicCitationAguirre, A. (2019). Alimentos funcionales entre las nuevas y viejas corporalidades Patricia. AIBR Revista de Antropología Iberoamericana, 14(1), 95-120. Obtenido de DOI: 10.11156/aibr.140106
dcterms.bibliographicCitationAmarilo. (2024). Hacienda Rosablanca. Recuperado el 25 de 03 de 2025, de https://amarilo.com.co/grandes-desarrollos/hacienda-rosablanca
dcterms.bibliographicCitationArgel Buelvas, L. (2021). Prevalencia de Salmonella SPP, en los establecimientos de comidas rápidas en Tierralta- córdoba (Colombia) en tiempos de la COVID-19. UCI, San José de Costa Rica.
dcterms.bibliographicCitationBadillo Rodríguez, M., & Quiroga Alvarado, J. (2028). Construcción de significados del trabajo informal y calidad de vida en vendedores ambulantes de la localidad mártires en Bogotá. Tesis. USTA, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationBurbano, B. D. (2022). Seguridad alimentaria y medidas de afrontamiento en los trabajadores informales de la plaza de mercado del municipio de Yacuanquer. Obtenido de https://repositorio.umariana.edu.co/bitstream/handle/20.500.14112/28064/Seguridad%20alimentaria %20y%20medidas%20de%20afrontamiento%20de%20los%20trabajadores%20informales%20Yacuanque r.pdf?isAllowed=y&sequence=1
dcterms.bibliographicCitationCastillo Tabares, D., & Hurtado Mejía, M. (2022). Análisis de exposición al Riesgo Biológico de vendedores ambulantes estacionarios de la Galería La Casona en Santiago Cali 2020-2021. Tesis. Institución Universitaria Antonio José Camacho, Cali.
dcterms.bibliographicCitationCenters for Disease Control and Prevention. (2023). Food safety and foodborne illness. Obtenido de https://www.cdc.gov/foodsafety
dcterms.bibliographicCitationCenters for Disease Control and Prevention, C. (2020). Obtenido de Parasites: https://www.cdc.gov/parasites/index.html
dcterms.bibliographicCitationCodex Alimentarius. (2020). Principios Generales de Higiene de los Alimentos CXC 1-1969. FAO/OMS. Obtenido de https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/shproxy/en/?lnk=1&url=https%253A%252F%252Fworkspace.fao.org%252Fsites%252Fcodex%252FStandar ds%252FCXC%2B1-1969%252FCXC_001s.pdf
dcterms.bibliographicCitationDANE, D. A. (2023). Empleo informal y seguridad social. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-informal-yseguridad-social
dcterms.bibliographicCitationFood and Agriculture Organization (FAO) & Organización Mundial de la Salud. (2022). Foodborne disease burden epidemiology reference group. Obtenido de https://www.fao.org/food-safety
dcterms.bibliographicCitationGonzález Martínez, D., & Salazar Bueno, P. (2019). Evaluación y valoración de Riesgos para una actividad ubicada en el Sector Informal. Trabajo de grado. Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira.
dcterms.bibliographicCitationGoogle Maps. (2 de octubre de 2024). Hacienda Rosablanca. Obtenido de [Blog-Web]: https://www.google.com.co/maps/search/hacienda+rosa+blanca
dcterms.bibliographicCitationLópez Camargo, E. (2016). El comercio informal en Colombia: causas y consecuencias. Banco de la República, 89(1060), 19. Obtenido de https://publicaciones.banrepcultural.org/ind
dcterms.bibliographicCitationMartínez-González, M. S.-V.-C. (2022). Food safety and nutrition: A review of the current state of knowledge. Nutrients, 14(2311). doi:10.3390/nu14112311
dcterms.bibliographicCitationMena Palacios, H. (2022). Módulo de expendio de productos agrícolas para vendedores. Pontificia Universidad católica de Ecuador, Ambato.
dcterms.bibliographicCitationMero Bailon, M. (2019). Análisis Microbiológico en los encurtidos de mangos comercializados por vendedores informales en las entradas de la universidad laica Eloy Alfaro de Manabí en la ciudad de Manta. Estudio de Caso. Uleam, Manta- Manabi.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social. (1993). Resolución 604 de 1993. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-604-de-1993.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social. (2013). Resolución 2674 del 2013. Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social. (2022). Estadísticas de brotes de ETA en Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co.
dcterms.bibliographicCitationMolina Alvarado, C., & Párraga Vélez, C. (2022). Incumplimiento de Normas de Bioseguridad y nivel de Riesgo Biológico en los mercados de los Cantones Bolívar y el Carmen. Informe final de trabajo de titulación. ESPANMFL, Calceta.
dcterms.bibliographicCitationNovoa Ängel, H., & Zapata Castellanos, D. (2024). Análisis del Riesgo Biológico por la Escherichia coli a causa de la mala manipulación de los productos cárnicos en las carnicerías en las principales plazas de mercado de la ciudad de Villavicencio. Trabajo de Grado. Universidad Santo Tomás USTA., Villavicencio.
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional de Trabajo, O. (2022). Trabajo informal y seguridad alimentaria.
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo. (2024). Nuevas formas de trabajo e informalidad en América Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.uat.ilo.org/sites/default/files/2024- 12/Nota%20t%C3%A9cnica%20Nuevas%20formas%20de%20empleo%20e%20informalidad%20en%20A m%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe.pdf
dcterms.bibliographicCitationPerez, K., W.F., P., Ordoñez Chaguala, L., Vizcaíno Duque, M., & Toledo Cubillos, C. (2022). Caracterización de condiciones de trabajo y efectos sobre la Salud de Vendedores Ambulantes. Monografía. UNIMINUTO, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationPiraján Calle, J. P., Mesa Sandoval, M. A., & Henao Muñoz, V. (2022). Los riesgos que afectan la seguridad y salud en el trabajo en los empleos informales u ocasionales. Colombia: Repositorio Institucional ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3345/Trabajo%20de%20gado.pdf?isAllowed=y&s equence=1
dcterms.bibliographicCitationPrevention, C. f. (2023). Food safety and foodborne illness. Obtenido de https://www.cdc.gov/foodsafety
dcterms.bibliographicCitationSecretaría de Salud Municipal de Villavicencio. (2023). Reporte de casos de ETA en el municipio. Obtenido de https://www.villavicencio.gov.co
dcterms.bibliographicCitationUniversidad de los Llanos. (2022). Estudio sobre prácticas de higiene y manipulación de alimentos en vendedores ambulantes de Villavicencio. Obtenido de https://www.unillanos.edu.co
dcterms.bibliographicCitationWorld Health Organization, (. (2021). Obtenido de Safe and healthy food in traditional food markets: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/340954/WHO-EURO-2021-1854-41605- 56825-eng.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
FRDODRC03 ANÁLISIS DEL RIESGO BIOLÓGICO EN LA COMERCIALIZACIÓN INFORMAL DE ALIMENTOS EN HACIENDO ROSA BLANCA 2024.pdf
Size:
142.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Proyecto grado Analisi de Riesgo Biologico alimentos sector informal.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: