Análisis de la contabilidad frente a la inteligencia artificial en Colombia-2024
dc.contributor.advisor | Solis Reina, Cristhian Daniel | |
dc.contributor.author | Bernal Linares, Daniela | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Pardo, Cristian Gildardo | |
dc.coverage.spatial | Villavicencio, Meta | |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T16:13:05Z | |
dc.date.available | 2025-07-23T16:13:05Z | |
dc.date.issued | 2024-11-29 | |
dc.description | Analizar la contabilidad respecto a la Inteligencia Artificial en Colombia. Beneficios, retos y oportunidades. | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es el análisis de la inteligencia artificial en el campo de la contabilidad y como ha transformado los procesos contables tradicionales bajo el problema de nuevas demandas habilidades y competencias para los contadores. Se espera que los resultados de este trabajo proporcionen una visión general sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en el campo de la contabilidad y como ha transformado radicalmente la forma en que los contadores desempeñan su papel en el entorno empresarial actual. En conclusión, esta monografía analiza la IA en el trabajo del contador, y cómo la tecnología ha modificado los procesos contables tradicionales y ha creado nuevas demandas de habilidades y competencias. El análisis y la discusión de los hallazgos revelan los efectos significativos de la IA en diversas áreas de la contabilidad, desde la automatización de procesos hasta el análisis de datos avanzado. | |
dc.description.abstract | The objective of this work is the analysis of the impact of artificial intelligence in the field of accounting and how it has transformed traditional accounting processes under the problem of new demands for skills and competencies for accountants. The results of this work are expected to provide an overview of the integration of artificial intelligence (AI) into the field of accounting and how it has radically transformed the way accountants play their role in today's business environment. In conclusion, this monograph analyzes the impact of AI on the work of the accountant, and how technology has modified traditional accounting processes and created new demands for skills and competencies. The analysis and discussion of the findings reveal the significant effects of AI in various areas of accounting, from process automation to advanced data analysis | |
dc.format.extent | 53 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Bernal, D. y Gutiérrez, C. (2024). Análisis de la contabilidad frente a la inteligencia artificial en Colombia-2024. (Trabajo de grado de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21468 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Distancia) | |
dc.publisher.program | Contaduría Publica | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Contabilidad | |
dc.subject.keywords | inteligencia artificial | |
dc.subject.keywords | toma de decisiones | |
dc.subject.keywords | tecnología | |
dc.title | Análisis de la contabilidad frente a la inteligencia artificial en Colombia-2024 | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Algotive. (29 de julio de 2022). Historia de la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y el Deep Learning. Obtenido de [Blog_Web]: https://www.algotive.ai/es-mx/blog/historiade-la-inteligencia-artificial-el-machine-learning-y-el-deep-learning Andrade Arce, W., & Jimenez Montoya, M. (2022). Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria Trabajo de Grado. Ciclos Profesionales. Trabajo de Grado. Tecnoógico de Antioquia, Medellín. Areandiana. (29 de enero de 2024). Blog del AREA ANDINA. Obtenido de [Blog-Web]: https://www.areandina.edu.co/blogs/beneficios-de-la-ai-en-la-contaduria-publica Auditool. (27 de febrero de 2020). Auditoria Interna. Obtenido de [Blog-Web: https://www.auditool.org/blog/auditoria-interna/inteligencia-artificial-en-la-auditoria BBC News Mundo. (16 de septiembre de 2023). Centro América Cuenta. Obtenido de 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft: https://www.bbc.com/mundo/noticias-65043633 Cárdenas Marín, N., & Gómez Cervantes, L. (2022). Impactos de la Tecnología en el ejercicio de la profesión del Contador Público en Colombia. Tesis. Unversidaad Coopertiva de Colombia, Santa Martha. Obtenido de bbvaopenmind.com: https://dataindonesia.id/sektor-riil/detail/angka-konsumsi-ikan-ri-naik-jadi-5648- kgkapita-pada-202 ContarERP. (25 de septiembre de 2024). Contador público una excelente profesión. Obtenido de [Blog-Web]: https://contarerp.com.co/historia-de-la-profesion-del-contador-publico/ 49 Corvalán, J. (2018). Inteligencia artificial: Retos, desafíos y oportunidades - Prometea: La primera inteligencia artificial de Latinoamérica al servicio de la Justicia. Revista de Investigacoes Constitucionais, 5(1), 295-316. Obtenido de DOI: 10.5380/rinc.v5i1.55334 Datascientest. (10 de agosto de 2023). Inteligencia artificial : definición, historia, usos, peligros. Obtenido de [Blog-Web]: https://datascientest.com/es/inteligencia-artificial-definicion Diaz Noriega, E. (2023). Automatización del proceso de reconciliación bancaria mediante la integración de excel con chatgpt. Proycto de grado. Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga. Erazo Cartillo, 2. (s.f.). Estructura de Procesos de Inteligencia Artificial. Auditoría del futuro, la prospectiva y la inteligencia artificial para anticipar riesgos en las organizaciones. novasinergia, Argentina. García Pérez, L., Marín, D., & Salvador Martínez, F. (2006). La contabilidad de costos y rentabilidad en la Pyme. Contaduría y Administración, 218, 39-59. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: https://www.redalyc.org/pdf/395/39521803.pdf Gasbarrino, S. (2022). Obtenido de https://blog.hubspot.es/: https://blog.hubspot.es/sales/contabilidad-costos González Blanco, Y., & Aguilar Hernández, V. (2016). Análisis de e la evolución histórica de la Contabilidad. Mendive, 14(1), 73-83. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/men/v14n1/men10116 Haro Cortez, J. (2023). Conocimiento de la inteligencia artificial en la auditoría financiera. Tesis de grado. Universidad Cesar Vellejo, Trujillo. 50 Hernández Sampieri, R. (2026). Metodologia de la Investigacion. Mexico: Mc. Graw Hill. Hernandez, J. (22 de septiem bre de 2022). Factor Trabajo. Obtenido de [Blog-web]: https://blogs.iadb.org/trabajo/es/inteligencia-artificial Jean-Gabriel, G. (29 de junio de 2018). UNESCO. Obtenido de EL Correro de Unesco - nteligencia artificial: entre el mito y la realidad: https://courier.unesco.org/es/articles/inteligencia-artificial-entre-el-mito-y-la-realidad Laguna, R. U. (2016). De la máquina al mecanicismo. Breve História de la construcción de un paradigma explicativo. Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, 16(32), 57-71. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/414/41449296004/html/ Lanet. (12 de septiembre de 2019). Amazon, Apple, Google, Facebook y Microsoft utilizan la Inteligencia Artificial. ¿Tu Empresa la utiliza? Obtenido de [Bolg-Web]: hhttps://www.laanet.com/es/consultoria/amazon Martinez Isaza, L., & Agudelo, J. (2020). Formación Tecnologica en el programa de Contador Público del tecnológico de Antioquia. Traabajo de grado. Tecnológico de Antioquia, Medellín. Martinez Villada, F. (2020). El impacto de la Tecnología en los procesos Financieros Corporativos. Tesis. Univrsidad Torucato di Tella, Buenos Aires. Obtenido de https://repositorio.utdt.edu/bitstream/handle Mayor-Ríos, J., Pacheco-Ortiz, D., Patiño-Vanegas.J.C., & Ramos-y-Yovera, S. (2019). Análisis de la integración del Big Data en los programas de contaduría pública en universidades acreditadas en Colombia. Revista CEA, 5(9), 53-76. Obtenido de DOI: 10.22430/24223182.1256 51 Min-Tic. (2019). Aspectos Básicos de la Industraia 4.0. Bogotá: Mastic, mejor Pais. Obtenido de https://colombiatic.mintic.gov.co/: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles124767_recurso_1.pdf Palomino-Flores, R., & Palomino-Flores, J. (2023). Educación contable en la pandemia: Un análisis bibliométrico del impacto de la Covid-19. Revista Eduser, 10(12), 61-71. Obtenido de DOI: 10.18050/eduser.v10n2a6 Pierre-Olivier, G. (16 de abril de 2023). IMF BLOG. Obtenido de [Blog-Web]: https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2024/04/16/global-economy-remains-resilientdespite-uneven-growth-challenges-ahead Ponce Gallegos, J., Torres Soto, A., Quezada Aguilera, F., Silva Sprock, A., Martínez Flor, E., Casali, A., . . . Ornelas Zapata, F. (2014). Inteligencia Artificial. [...]: LATIn. Obtenido de Universidad Nacional del Rosario: https://rephip.unr.edu.ar/server/api/core/bitstreams (s.f.).Repositorio Institucional UCC. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/dbdb1afb-0500-4dd0-af83- c6383591833f/content Sadin, E. (s.f. de febrero de 2019). Nueva Sociedad. Obtenido de Tema Central: https://nuso.org/articulo/la-inteligencia-artificial-el-superyo-del-siglo-xxi/ Satyajit, D., & Chris, H. (2 de agosto de 2023). EY Latin America . Obtenido de [Blog-Web]: https://www.ey.com/es_co/financial-accounting-advisory-services/5-beneficios-de-la-iaen-las-finanzas-y-la-contabilidad 52 Sosa Sierra, M. d. (2007). Inteligencia artificial en la gestión financiera empresarial. Pensamiento & Gestión(23), 153-186. Obtenido de Universidad del Norte: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64602307 Statista. (4 de mayo de 2021). La gran inversión de los gigantes tecnológicos i. Obtenido de Inteligencia artificial: https://es.statista.com/grafico/9428/la-gran-inversion Toloza Chávez, D., & López Amaris, Y. (2023). Los Impactos de la Inteligencia Artificial en el Rol del Contador Público. Tesis de grado. Universidad Cooperativa, Bogotá. Universidad de la Costa CUC. (9 de junio de 2024). ¿Cómo se transformará la Contaduría Pública con la llegada de la inteligencia artificial? Obtenido de [Blog-Web]: https://virtual.cuc.edu.co/blog Universidd Internacional de Valencia. (2 de octubre de 2024). Ciencia y Tenología. Obtenido de [Blog-Web]: https://www.universidadviu.com/es/actualidad University of Virginia. (17 de septiembre de 2024). https://www.bbvaopenmind.com/. Obtenido de [Blog-Web]: https://www.bbvaopenmind.com/articulos/la-gestion-empresarial-basadaen-los-stakeholders-y-la-reputacion/ Vásquez-Sánchez, M. V., & Reyes-Cárdenas, N. A. (2014). Financiera 2.0: estrategias innovadoras para empresas comerciales. Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad Metropolitana de Ecuado, 7(52), 146-156. Viasus Arenas, G. (2024). Impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo de las organizaciones en el campo de la contaduría en Colombia. Tesis. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Virtual. Obtenido de Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- FRDODRC03Autorizacinpublicación.pdf
- Size:
- 167.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Análisis de la contabilidad frente a la inteligencia artificial en Colombia-2024.pdf
- Size:
- 1.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: