Estudio de caso para el fortalecimiento de la gestión del talento humano en la empresa Cooperadora de Colombia.
dc.contributor.advisor | Niño Torres, Ángela María | |
dc.contributor.author | Reyes González, Karen | |
dc.contributor.author | Rojas Triana, Laura Camila | |
dc.coverage.spatial | Villavicencio | |
dc.date.accessioned | 2025-08-19T22:12:53Z | |
dc.date.available | 2025-08-19T22:12:53Z | |
dc.date.issued | 2024-12-05 | |
dc.description | Analizar sobre la gestión del talento humano para la empresa Cooperadora de Colombia a través de herramientas gerenciales para su fortalecimiento organizacional. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se realizó para fortalecer el área de talento humano de la Cooperadora de Colombia, fomentando un ambiente laboral sano, en donde se promovió el crecimiento profesional y personal de los colaboradores. Se implementaron estrategias como los programas de capacitación y desarrollo, optimización del proceso de reclutamiento para atraer nuevos talentos, y canales de comunicación efectivos. Asimismo, se diseñaron planes carrera para aquellos colaboradores que tienen el potencial para desarrollar actividades que requieran de más responsabilidad y liderazgo, buscando un entorno colaborativo. Para la recopilación de información se empleó un diseño de investigación cualitativa, en donde por medio de entrevistas se recopiló los datos más importantes para la realización e identificación de las necesidades de la Cooperadora de Colombia. Este estudio se llevó a cabo en la sede principal ubicada en la ciudad de Villavicencio, Meta, Colombia. En conclusión, esta investigación demuestra que las estrategias implementadas en el desarrollo de la gestión del talento humano tuvieron un impacto positivo en el rendimiento organizacional. Es importante invertir en la capacitación, reconocimiento y el desarrollo de los colaboradores ya que esto fortalece la cultura organizacional y podría posicionarse como una empresa atractiva para los futuros colaboradores. | |
dc.description.abstract | This work was carried out to strengthen the human talent area of the Cooperadora de Colombia, fostering a healthy work environment, where the professional and personal growth of the collaborators was promoted. Strategies such as training and development programs, optimization of the recruitment process to attract new talent, and effective communication channels were implemented. Likewise, career plans were designed for those employees who have the potential to develop activities that require more responsibility and leadership, seeking a collaborative environment. A qualitative research design was used for data collection, where the most important information was collected through interviews for the realization and identification of the needs of the Colombian Cooperator. This study was carried out at the headquarters located in the city of Villavicencio, Meta, Colombia. In conclusion, this research shows that the strategies implemented in the development of human talent management had a positive impact on organizational performance. It is important to invest in the training, recognition, and development of employees since this strengthens the organizational culture and could position itself as an attractive company for future employees. | |
dc.format.extent | 71 páginas | |
dc.identifier.citation | Reyes González, K., & Rojas Triana, L. C. (2024). Estudio de caso para el fortalecimiento de la gestión del talento humano en la empresa Cooperadora de Colombia. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21766 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Estudio de caso para el fortalecimiento de la gestión del talento humano en la empresa Cooperadora de Colombia. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Alonso, P., Moscoso, S., y Cuadrado, D. (2015) Procedimientos de selección de personal en pequeñas y medianas empresas españolas. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 31(2), 79-89. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231340289003 Amo, A.A. (2019) Reclutamiento y selección de personal. Editorial Elearning S.L, pp 7 https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=63flDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA5&dq=reclutam iento+y+selecci%C3%B3n+de+personal+&ots=4q7m1oCxM- &sig=kxls47ibZlTn5mrYOiizTMKjAUE&redir_esc=y#v=onepage&q=reclutamiento%20y%20selecci% C3%B3n%20de%20personal&f=false Arana Velazco, A. (2021). Plan Estratégico Coomeva 2024: Analizamos el presente y definimos el futuro. Revista Coomeva. https://www.coomeva.com.co/revistacoomeva/publicaciones/171260/planestrategico-coomeva-2024-analizamos-el-presente-y-definimos-el-futuro/?form=MG0AV3 Arrieta, E., Cabarcas, M. & Rodríguez, C. (2019). Análisis de las necesidades de bienestar laboral de los empleados de universidades en la región caribe: Caso barranquilla. Adgnosis, 8(8), p.73-90. https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/365/373 Banco Davivienda S.A, (2021). Fitch Rating, Banco Davivienda S.A. Banco Davivienda S.A. https://ir.davivienda.com/wp-content/uploads/2021/06/Davivienda-espanol_RPT_2021- 01_10149956.pdf?form=MG0AV3 Banco de Bogotá, (2020). Banco de Bogotá es certificado por Great Place to Work como un Gran Lugar para Trabajar. Banco de Bogotá. https://saladeprensa.bancodebogota.com/2020/12/18/bancode-bogota-es-certificado-por-great-place-to-work-como-un-gran-lugar-para-trabajar/ Banco de España. (2020) Plan Estratégico 2024. Banco de España Eurosistema. https://www.bde.es/f/webbde/SSICOM/20200115/planestrategico.pdf 58 Banco Mundial, (2018) Proyecto del Capital Humano. Grupo Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/publication/human-capital?form=MG0AV3 Barrientos, V. H., Díaz, L. P., Ledesma, M. J., Huamani, E. F. (2018). Capacitación de personal: Gestión de atención en call center de EsSalud. Revista Venezolana de Gerencia, 23(84). https://www.redalyc.org/journal/290/29058776014/ Basurto García, R. D. y Yoza Rodríguez, N. R. (2022). Gestión del talento humano y su influencia en la contratación del personal. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 15(6), 128-141. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8590747 Campo Potes, L. Y. (2016). Importancia de la Comunicación Interna en el departamento de talento humano en Copservir LTDA. Universidad Autónoma de Occidente. file:///C:/Users/start/Downloads/Importancia_de_la_comunicacion_interna_e.pdf Castro Mori, K. O., y Delgado Bardales, J. M. (2020). Gestión del talento humano en el desempeño laboral: Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo mayo 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 684-703. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/107 Cedeño Macias, M. J., y Zambrano Zambrano, E. J. (2021) Clima organizacional en la gestión del Talento Humano de las Instituciones Financieras. Dominio de las Ciencias 7(5), 509-523. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383830 Chaparro, C.I. (2012). Proceso de planeación estratégica aplicado en el contexto de la empresa boyacense. In Vestigium Ire, 5(1), 7-16. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7883692 Checa, L. L., Cabrera, C. X., y Chávarry, Y. P. (2020) Estrategia de gestión del talento humano para mejorar el desempeño laboral en una entidad bancaria. Universidad Nacional Hermillo Valdizán. PP. 191-192 https://www.redalyc.org/journal/5860/586066112002/586066112002.pdf 59 Confiar Coop. (2020). Modelo de gestión organizacional de Confiar. Cooperativa Confiar. https://www.confiar.coop/nuestra-cooperativa/perfil-institucional/modelo-de-gestionorganizacional?form=MG0AV3 Coomeva. (2019). Plan Estratégico Coomeva 2020 – 2024, 60 años, PEC 2024. Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva. file:///C:/Users/start/Downloads/PEC%202024%20+%20adenda_compressed.pdf Cooperativa Colanta, (2023). Plan estratégico 2023 – 2027. Comunica Colanta. https://www.comunicacolanta.com/_files/ugd/fb3662_8a8512e15b53472a99422c1a0514bea4.pd f?index=true Cooperativa Multiactiva de Caficultores Unidos de Colombia, (2024) Historias que Inspiran. Cafeucol. https://cafeucol.com/2024/04/entrevista-recolectoras/ Corficolombiana. (2019). Informe De Gestión Y Sostenibilidad Corficolombiana 2019, Corficolombiana, Cap. 5, 71-72. 01d12b26-a151-6028-f581-0e02c7e7ed3e Chiavenato, I. (2006) Introducción a la teoría general de la administración-7ma Ed. En McGraw-Hill. https://esmirnasite.wordpress.com/wp-content/uploads/2017/07/i-admon-chiavenato.pdf Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. En McGraw-Hill. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1143/1/ChiavenatoTalento%20humano%203ra%20ed.pdf David. F.R. (2009). Conceptos de Administración Estratégica. Pearson Education, 9 Ed. https://maliaoceano.wordpress.com/wp-content/uploads/2017/03/libro-fred-david-9a-edicioncon-estrategica-fred-david.pdf Equipos y Talento (2019, junio 21) Los 6 cambios que Bankia ha introducido para desarrollar a su talento interno. https://www.equiposytalento.com/noticias/2019/06/21/los-6-cambios-que-bankia-haintroducido-para-desarrollar-a-su-talento-interno/ 60 Farias, Á.A., Zambrano, L.A., Macías, M.E., y Farias, O.A. (2021). Gestión del talento humano y su Influencia en el clima laboral en empresas de Manabí. Polo del conocimiento, 6(11), 966-979. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8219367 Ganga Contreras, F., y Sánchez Álvarez, R. (2008) Estudio sobre el proceso de reclutamiento y selección de personal em la comuna de Puerto Montt. Revista Gaceta Laboral, 14(2), 271-297. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33614205 Gaspar Castro, M. F. (2021). La gestión de talento humano y su influencia en el desempeño laboral para el éxito de las empresas. Polo del Conocimiento, 6(8), 318-329. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8042592 Guerrero, A. M, Sotelo, G. J y Cabezuelo, L. F. (2022) La Comunicación como herramienta estratégica constructora y transmisora de la cultura organizacional. Revista internacional de investigación en comunicación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8340667 Guzmán, C.J. (2019) Como un plan carrera puede ayudarte a retener el talento humano. Universidad Militar Nueva Granada. Como un plan carrera puede ayudarte a retener el talento humano Hernández, C.R., Fernández, C., y Baptista, P. (s.f). Metodología de la investigación. En McGraw-Hill. https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-laInvestigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf Hurtado, N. y Taquez, Y. (2020) Salario emocional: estrategia para la retención del talento humano en las organizaciones. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/2059/SALARIO_EMOCIONA L_ESTRATEGIA_RETENCI%c3%93N_TALENTO_HUMANO_ORGANIZACIONES.pdf?sequence=1&isAll owed=y 61 López, D., Jorge, E., y Cadena, A. (2021). La capacitación en pequeñas y medianas empresas: hacia una caracterización. Revista Perspectiva Empresarial, 8(1), 71-85. https://www.redalyc.org/journal/6722/672271870006/ López Salazar, A., (2010). LA PROACTIVIDAD EMPRESARIAL COMO ELEMENTO DE COMPETITIVIDAD. Revista Ra Ximhai, 6(2), 303-312. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46115146011 Louffat, O. J. y Cossi, R. (2022) Nuevas tendencias en administración del talento humano. Universidad ESAN. https://www.perucris.pe/entities/publication/931bba18-5a2f-4f8a-ab60- d595a8cf89d9/details Lozano Correa, L. (2007). El talento humano una estrategia de éxito en las empresas culturales. Escuela de administración de negocios, (60), 147-164. https://www.redalyc.org/pdf/206/20606008.pdf Malacara, N. (2021) El método que cambió la forma en la que BBVA gestiona al talento. Expansión, S.A DE C.V. https://expansion.mx/empresas/2021/02/05/el-metodo-que-cambio-la-forma-en-la-quebbva-gestiona-al-talento?form=MG0AV3 Mera Rojas, M. P. (2021) Plan de Carrera. Trabajo de Grado, Fundación Universidad de América; Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8726 Menéndez, C.M., Ruíz, A.B., y Macías, N.M.A. (2021). Diagnóstico de la gestión del talento humano como estrategia para el desarrollo organizacional. Polo del Conocimiento, 6(10), 693-704. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9043042 MinTrabajo. (2015) Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ministerio del Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-deseguridad-y-salud-en-el-trabajo Molina Parra, P. A., Botero Botero, S., y Montoya Monsalve, J. N. (2016). Empresas de familia: conceptos y modelos para su análisis. Revista Pensamiento y Gestión, (41), 116-149. https://www.redalyc.org/journal/646/64650087006/ 62 Montesinos, S., Vásquez, C., Maya, I., y Gracida, E. (2020). Mejora continua en una empresa en México: Estudio desde el ciclo Deming. Revista Venezolana de gerencia, 25(92), 1863-1883. https://www.redalyc.org/journal/290/29065286036/ Organización Internacional del Trabajo. (2023) Garantizar un trabajo decente a los colaboradores clave. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/es/resource/news/garantizar-untrabajo-decente-los-colaboradores-clave Page Group. (2023) Estudio de Remuneración Colombia 2023. Page Group. https://www.michaelpage.com.co/sites/michaelpage.com.co/files/2023- 02/Estudio_Remuneracion_Michael_Page_Colombia_2023.pdf Peña Delgado, K. G. (2019) Diseño e implementación de políticas empresariales en la empresa Clasem SAC. http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/bitstream/123456789/81/1/Pe%c3%b1a_Kimberly_Trabajo _Suficiencia_2019.pdf Peralta Miranda, P., Cervantes Atia, V., Salgado Herrera, R., y Espinoza Pérez, A. (2020) Dirección estratégica para la innovación en pequeñas y medianas empresas de la ciudad de BarranquillaColombia. Revista Venezolana de Gerencia, 25(89), 229-243. https://www.redalyc.org/journal/290/29062641016/ Peredo Tecsi, F. (2023) Selección de personal y su relación con el desempeño laboral en la empresa Geotec S.A Antapaccay, Cusco 2024. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/145716/Peredo_TFSD.pdf?sequen Pérez Uribe, R. I. (2004) Componentes empresariales en las MiPymes colombianas. Revista Escuela de Administración de Negocios, (52), 93-117. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20605208 63 Rivas, H.M., Miranda, P.M., Muñoz, R.P., Mora, F.J., y Andrade, Z.J. (2023) Plan Estratégico Institucional 2023-2026. Equipo de trabajo, Gestión Talento Humano, Fondo Adaptación. https://www.fondoadaptacion.gov.co/images/2023/Plan_de_Accion/Plan_de_Accion/plan_estrat egico_de_talento_humano_2023-2026.pdf?form=MG0AV3 Robledo, C., & Ríos, C. (2013). La internacionalización como objetivo explícito en la visión y misión declaradas de las 500 empresas más grandes en Colombia. AD-ministrer, (22), 33-50. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322327380003 Saldarriaga, M.E., Benítez, W., y Concha, E.A. (2023). Diagnostico organizacional en empresas de Popayán: antes y después de la pandemia. Revista Venezolana de Gerencia, 28(9), 409-426. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.26 Scotiabank México. (2023) En Scotiabank promovemos el talento de nuestros colaboradores. Scotiabank México. https://www.scotiabank.com.mx/blog/soy-yo-scotiabank-promovemostalento-nuestros-colaboradores?form=MG0AV3 Universidad Piloto de Colombia. (2024) ¿Qué es la Gestión Humana de las Organizaciones? Universidad Piloto de Colombia. https://estudiarvirtual.unipiloto.edu.co/blog/que-es-la-gestion-humana-delasorganizaciones#:~:text=La%20Gesti%C3%B3n%20Humana%20de%20las%20organizaciones%20es %20un,organizaci%C3%B3n%2C%20a%20trav%C3%A9s%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20del%20 talento. Vallejo Chávez, L. M. (2015) Gestión del talento humano. Instituto de Investigaciones. http://cimogsys.espoch.edu.ec/direccion-publicaciones/public/docs/books/2019-09-17-222134- gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano-comprimido.pdf 64 Velásquez Cabarcas, M., y Arrieta Valderrama, E. J. (2021). Procesos de talento humano y direccionamiento estratégico en la mediana empresa de Barranquilla, Colombia. Revista Pensamiento y Gestión, (51), 133-149. https://www.redalyc.org/journal/646/64673386007/ Vera, M.P., y Vegas, H.J. (2021). Habilidades gerenciales en la gestión del talento humano. Una visión estratégica desde las entidades financieras. 593 Digital Publisher CEIT, 6(6), 479-491. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.6.800 WOBI. (2019) Gestión del talento, catalizadores del cambio. Capital Inteligente, Grupo Bancolombia. https://www.bancolombia.com/empresas/capital-inteligente/tendencias/tendenciasglobales/gestion-de-talento Zapata Jiménez, L. E., y Durán Palacio, N. M. (2022) Formalización y normalización de la unidad de gestión del talento humano en las MiPymes. Ciencia Transdisciplinar en la Nueva Era, (1), 499-513. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8728299 |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: