Asentamientos humanos de origen informal: Un análisis cualitativo de las familias que conviven en el municipio de Maicao La Guajira, por efectos de la migración venezolana
dc.contributor.advisor | Muñoz, Bonilla, Hugo Alejandro | |
dc.contributor.author | Barrios Meneses, Eliaci | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-22T21:13:55Z | |
dc.date.available | 2025-03-22T21:13:55Z | |
dc.date.issued | 2024-09-20 | |
dc.description | Caracterizar los factores de riesgo para el desarrollo físico y mental de las personas migrantes ubicadas en los asentamientos humanos de origen informal de Maicao La Guajira. | |
dc.description.abstract | La presente investigación centra sus esfuerzos en el análisis cualitativo de la población migrante proveniente de Venezuela acentuada en los asentamientos humanos de origen informal en el municipio de Maicao departamento de la Guajira para examinar y documentar las condiciones de vida, riesgos de protección, así como las experiencias de las personas durante su integración. Esta investigación surge como un insumo valioso para la comunidad científica, la academia y las organizaciones de cooperación internacional para analizar las necesidades actuales de las personas y las condiciones del contexto fronterizo para desarrollar proyectos de inversión privada encaminada a la respuesta multisectorial de la población migrante radicada en los más de cuarenta asentamientos humanos que comprenden el municipio de Maicao. | |
dc.description.abstract | This research focuses its efforts on the qualitative analysis of the migrant population from Venezuela, accentuated in the human settlements of informal origin in the municipality of Maicao, department of La Guajira, to examine and document the living conditions, protection risks, as well as the experiences of the people during their integration. This research emerges as a valuable input for the scientific community, academia and international cooperation organizations to analyze the current needs of people and the conditions of the border context to develop private investment projects aimed at the multisectoral response of the migrant population living in the more than forty human settlements that comprise the municipality of Maicao | |
dc.format.extent | 46 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Barrios, E. (2024). Asentamientos humanos de origen informal: Un análisis cualitativo de las familias que conviven en el municipio de Maicao La Guajira, por efectos de la migración venezolana. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20636 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Asentamientos | |
dc.subject | migrantes | |
dc.subject | riesgos de protección | |
dc.subject | hacinamiento | |
dc.subject.keywords | Settlements | |
dc.subject.keywords | migrants | |
dc.subject.keywords | protection risks | |
dc.subject.keywords | overcrowding | |
dc.subject.lemb | Migración humana | |
dc.subject.lemb | Aglomeración | |
dc.subject.lemb | Integración social | |
dc.title | Asentamientos humanos de origen informal: Un análisis cualitativo de las familias que conviven en el municipio de Maicao La Guajira, por efectos de la migración venezolana | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Monografía | |
dcterms.bibliographicCitation | ACNUR (2023). Las personas refugiadas y migrantes de Venezuela y sus comunidades y países de acogida necesitan ayuda para trazar un futuro más brillante. Agencia de la ONU para los Refugiados. Recuperado de https://www.acnur.org/noticias/comunicados-de-prensa/laspersonas-refugiadas-y-migrantes-de-venezuela-y-sus-comunidades-y | |
dcterms.bibliographicCitation | Acosta, D., Blouin, C., & Feline, L. (2019). La emigración venezolana. Recuperado a partir de https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2019/04/DT_FC_03.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Amorocho Pérez, A. P., (2010). La construcción de asentamientos humanos precarios en zonas de inundación y la conservación de cauces de río. PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e intervención social, (15), . Recuperado de https://www.redalyc.org/revista.oa?id=5742&numero=61389 | |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía de Maicao (2020). Plan de desarrollo Maicao 2020 -2023. Maicaolaguajira.gov.co. Recuperado de https://www.maicao-laguajira.gov.co/planes/plan-de-desarrolloel-verdadero-cambio-2020--2023 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bee-Oyana, E. N. (2013). Impacto de la migración en el desarrollo socioeconómico de América Latina. Ciencia & Futuro, 3(4), 62–78. Recuperado a partir de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistacyf/article/view/891 | |
dcterms.bibliographicCitation | Briceño Ávila, M., (2009). El valor estético y ecológico del paisaje urbano y los asentamientos humanos sustentables. Revista Geográfica Venezolana, 50(2), 213-233. | |
dcterms.bibliographicCitation | DANE. (09 Julio 2018).Proyección de habitantes para 2023. Departamento Administrativo Nacional De Estadística. Recuperado a partir de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyeccionesde-poblacion | |
dcterms.bibliographicCitation | DANE.(19 de abril 2023). Pobreza multidimensional. Departamento Administrativo Nacional De Estadística. Recuperado a partir de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticaspor-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-multidimensional | |
dcterms.bibliographicCitation | Defensoría Del Pueblo. (Diciembre 2023). Seguimiento Alerta Temprana No. 039-19 para el municipio de Maicao. Alertas tempranas Defensoría del pueblo. Recuperado de https://alertastempranas.defensoria.gov.co/Alerta/Details/91702 | |
dcterms.bibliographicCitation | Función Pública Colombia (2020). Ley 2044 de 2020. Gestor normativo. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159967#:~:text=Es%20obligaci%C3%B3n%20de%20los%20municipios,reconocerlos%20como%20barrios%20legalmente%20constituidos | |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación Renacer.(17 marzo del 2021). Diagnóstico y análisis de los impactos específicos de la violencia contra niños, niños y adolescentes en el contexto de la migración de Venezuela a Colombia en los Municipios de Maicao y Riohacha, departamento de La Guajira. www.fundacionrenacer.org. https://www.fundacionrenacer.org/biblioteca/diagnostico-y-analisisde-los-impactos-especificos-de-la-violencia-contra-ninas-ninos-y-adolescentes/ | |
dcterms.bibliographicCitation | ICBF.(Junio 2022).Informe regional Guajira 2022. Instituto colombiano de bienestar familiar. Recuperado a partir de https://www.icbf.gov.co/ | |
dcterms.bibliographicCitation | IMMAP. (2022). Caracterización de nuevos asentamientos en el municipio de Maicao. latam.3is.org. Recuperado de https://latam.3is.org/deteccion-y-caracterizacion-de-asentamientosnuevos/caracterizacion-de-asentamientos/nuevos-asentamientos-la-guajira/nuevosasentamientos-del-municipios-de-maicao-2/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Lombard, M. (2015). Lugarización y la construcción de asentamientos informales en México. Revista INVI, 30(83), 117–146. Recuperado a partir de https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62649 | |
dcterms.bibliographicCitation | López Morales, E., Flores Pineda, P., & Orozco Ramos, H. (2018). Inmigrantes en campamentos en Chile: ¿mecanismo de integración o efecto de exclusión?*. Revista INVI , 33 (94), 161-187. | |
dcterms.bibliographicCitation | Margarit Segura, D., Moraga Reyes, J., Roessler Vergara, P. I., & Álvarez Garrido, I. (2022). Habitar migrante en el Gran Santiago: vivienda, redes y hacinamiento. Revista INVI, 37(104), 253–275. https://doi.org/10.5354/0718-8358.2022.63446 | |
dcterms.bibliographicCitation | Migración Colombia. (18 de marzo 2024). Informe de migrantes venezolanos en Colombia. Migración Colombia Ministerio de relaciones exteriores. Recuperado a partir de https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias-migracion-colombia/informe-de-migrantesvenezolanasos-en-colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Paz Noguera, Bayron, Alpala Ramos, Oscar, & Villota Vivas, Evelyn. (2021). ANÁLISIS DE LA MIGRACIÓN VENEZOLANA EN LA CIUDAD DE PASTO: CARACTERÍSTICAS Y PERCEPCIONES DE LOS MIGRANTES. Tendencias, 22(1), 71-94. https://doi.org/10.22267/rtend.202102.155 | |
dcterms.bibliographicCitation | Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela. ( 03 de junio del 2024). Refugiados y migrantes de Venezuela. R4V. Recuperado a partir de Refugiados y migrantes de Venezuela | R4V | |
dcterms.bibliographicCitation | Proyecto Migración Venezuela. (29 junio 2023). Maicao: La pista de aterrizaje que miles de migrantes tratan de convertir en su hogar. MigraVenezuela.org. Recuperado de https://migravenezuela.com/frontera/maicao-pista-de-aterrizaje-que-miles-de-migrantes-tratande-convertir-en-su-hoga/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Rentería-Pedraza, V. H., (2019). Calidad de vida en migrantes latinoamericanos y caribeños asentados en Madrid, España. Papeles de Población, 25(99), 161-185. https://doi.org/10.22185/24487147.2019.99.07 | |
dcterms.bibliographicCitation | Riesgo Alons, V., (2008). GT DERECHOS HUMANOS DE LAS FAMILIAS MIGRANTES. REMHU - Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 16(31), 213-218. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=407042009010 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rincón, Castellanos, M., (2018). Asentamientos de origen informal y habitabilidad. Revista Bitácora Urbano Territorial, 28(3), 30-46. Recuperado a partir de https://doi.org/10.15446/bitacora.v28n3.51606 | |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez Isaza, D. C., & Cataño Ordoñez, N. (2016). FACTORES DE RIESGO TOTAL EN FAMILIAS MIGRANTES EN SOLEDAD, ATLÁNTICO. Revista CUIDARTE, 7(1), 1152-1162. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=359543375003 | |
dcterms.bibliographicCitation | Unidad Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres ( 14 de septiembre 2022). Directorio de lideres registrados en asentamientos. Alcaldía Municipal Maicao. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vera Noriega, J. Á., & Robles Luján, J. A. (2009). Descripción de las condiciones de riesgo y vulnerabilidad de niñas y niños jornaleros agrícolas migrantes al noroeste de México. Revista Psicología e Saúde, 1(1), 31-39. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=609866390005 | |
dcterms.bibliographicCitation | Zuluaga, L. M. y Grisales Vargas, A. (2020). La (in)justicia espacial y la producción social de los asentamientos informales en Colombia. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 29(1), 118–132. https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n1.73099 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: