Inclusión escolar en estudiantes víctimas de desplazamiento forzado de la institución educativa José Eusebio Caro - Municipio de Ocaña (Norte de Santander)

dc.contributor.advisorMontero Ojeda, Eliecer
dc.contributor.advisorHidalgo Vergara, Mónica Andrea
dc.contributor.authorSumalabe Chinchill, Karen Jilena
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2022-05-06T13:57:58Z
dc.date.available2022-05-06T13:57:58Z
dc.date.issued2022-03-15
dc.descriptionDiseñar una propuesta pedagógica para la creación de un programa de inclusión escolar que fortalezca los procesos de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes víctimas de desplazamiento forzado en la Institución José Eusebio Caro
dc.description.abstractNorte de Santander es una de las regiones más golpeadas por la violencia y el conflicto armado en Colombia, familias desplazadas llegan permanentemente al municipio de Ocaña, que por años ha sido el principal receptor de la población afectada en la región (El tiempo, 2018). La Institución educativa José Eusebio Caro, ubicada en el municipio de Ocaña, perteneciente al sector público, además de contar con capacidad de recepción, es una de las Instituciones que por su importancia ha podido acoger a niños, niñas y adolescentes provenientes de diferentes municipios y poblaciones del departamento, del país y también extranjeros. Con el tiempo la educación y el conflicto en la región, han ido interrelacionándose paralelamente, dicha situación afecta cada vez más el desarrollo normal de los estudiantes dentro de las aulas, limitando, el acceso a ellas, la incursión y su permanencia en el proceso educativo. Identificada esta necesidad y el impacto que ha causado en la población infantil
dc.description.abstractNorte de Santander is one of the regions most affected by violence and armed conflict in Colombia, displaced families permanently arrive in the municipality of Ocaña, which for years has been the main recipient of the affected population in the region (El tiempo, 2018). The José Eusebio Caro Educational Institution, located in the municipality of Ocaña, belonging to the public sector, in addition to having reception capacity, is one of the Institutions that due to its importance has been able to welcome children and adolescents from different municipalities and populations of the department, the country and also foreigners. Over time, education and conflict in the region have been interrelated in parallel, this situation increasingly affects the normal development of students within the classrooms, limiting access to them, incursion and their permanence in the educational process. Having identified this need and the impact it has caused on the child population
dc.format.extent150 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSumalabe, K. (2021).Inclusión escolar en estudiantes víctimas de desplazamiento forzado de la institución educativa José Eusebio Caro - Municipio de Ocaña (Norte de Santander.(Tesis de maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14172
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programMaestría en Educación
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectInclusión Educativa
dc.subjectestudiantes
dc.subjectProgramas Pedagógicos
dc.subjectVíctima de Desplazamiento Forzado
dc.subject.ddcStudents
dc.subject.keywordsEducational Inclusion
dc.subject.keywordsVictims of Forced Displacement
dc.subject.keywordsPedagogical Programs
dc.subject.lembIntegración Social
dc.subject.lembEstudiantes
dc.subject.lembDesplazamiento Forzado
dc.titleInclusión escolar en estudiantes víctimas de desplazamiento forzado de la institución educativa José Eusebio Caro - Municipio de Ocaña (Norte de Santander)
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.spaTesis de Maestría
dcterms.bibliographicCitationAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados [ACNUR]. (22 de Julio de 1998). Principios Rectores de los Desplazamientos Internos. Obtenido de https://www.refworld.org/docid/3c3da07f7.html
dcterms.bibliographicCitationCentro Nacional de Memoria Histórica,. (2015). UNA NACION DESPLAZADA Informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia. Centro Nacional de memoria Historica, Bogotá D.C. Bogotá. D.C.: Imprenta Nacional de Colombia. Recuperado el 13 de septiembre de 2020, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/naciondesplazada/una-nacion-desplazada.pdf
dcterms.bibliographicCitationCentro Nacional de Memoria Histórica,. (2017). Catatumbo Memorias de Vida y Vida. Obtenido de https://centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/catatumbo/
dcterms.bibliographicCitationCerda, H. (1993). Los elementos de la Investigación. Quito, Ecuador: El buho ltda. Obtenido de https://kupdf.net/download/hugo-cerda-los-elementos-de-lainvestigacion_58feb4ecdc0d600975959e80_pdf
dcterms.bibliographicCitationComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Informe sobre seguridad ciudadana y derechos humanos. Obtenido de OEA: http://www.oas.org/en/iachr/docs/pdf/CitizenSec.pdf
dcterms.bibliographicCitationCrux, S. (, 2017). Pedagogía de la Esperanza. Regeneración, 1. Obtenido de https://www.regeneracionlibertaria.org/resena-la-pedagogia-de-la-esperanza
dcterms.bibliographicCitationDANE,. (6 de DICIEMBRE de 2018). Informe del departamento Administrativo Nacional de Estadistica. Obtenido de Boletin técnico: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/cnpv-2018-boletintecnico-2da-entrega.pdf
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación [DNP],. (21 de SEPTIEMBRE de 2018). PLAN NACIONAL DE DESARROLLO CAPITULO VIII. SEGURIDAD, JUSTICIA Y DEMOCRACIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ. Documentos politica pública. Bogotá, Colombia. Recuperado el 23 de septiembre de 2020, de https://www.dnp.gov.co/politicas-de-estado/politica-de-atencion-avictimas/Paginas/Documentos-de-pol%C3%ADtica-p%C3%BAblica.aspx
dcterms.bibliographicCitationEdwards, A. (17 de Junio de , 2017). Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados UNHCR- ACNUR. Obtenido de Desplazamiento forzado a nivel mundial llega a su punto más alto en décadas: https://www.acnur.org/noticias/historia/2017/6/5b7e71e415/desplazamiento-forzado-anivel-mundial-llega-a-su-punto-mas-alto-en-decadas.html
dcterms.bibliographicCitationEdwards, A. (19 de Junio de , 2019). Alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados UNHCR - ACNUR. Obtenido de El desplazamiento forzado mundial llega a los 70 millones: acnur.org/noticias/historia/2019/6/5d09c6db4/el-desplazamientoforzado-mundial-llega-a-los-70-millones.html
dcterms.bibliographicCitationEl Tiempo, C. (11 de octubre de 2018). Norte de Santander, región con más eventos de desplazamiento forzado. El tiempo, pág. 1. Recuperado el 23 de septiermbre de 2020, de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/norte-de-santander-la-region-conmas-desplazamiento-forzado-280046
dcterms.bibliographicCitationE-learning Master,. (28 de septiembre de 2017). E-learning Master. Obtenido de ¿Cómo funciona el proceso de enseñanza-aprendizaje?: http://elearningmasters.galileo.edu/2017/09/28/proceso-de-ensenanza-aprendizaje/
dcterms.bibliographicCitationFreire, P. (, 1992). Pedagogía de la Esperanza Un reencuentro con la pedagogia del oprimido (quinta ed.). Rio de Janeiro: Siglo XXI editores. Obtenido de https://cronicon.net/paginas/Documentos/paq2/No.11.pdf
dcterms.bibliographicCitationGallardo, C. P. (19 de junio de , 2018). Teoría de la Inteligencia Emocional de Daniel Goleman: resumen y test. Psicología Online, 1. Recuperado el 30 de septiembre de 2020, de https://www.psicologia-online.com/teoria-de-la-inteligencia-emocional-de-danielgoleman-resumen-y-test-3905.html
dcterms.bibliographicCitationGoleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Obtenido de http://www.cutonala.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/inteligencia_emocional_daniel_g oleman.pdf
dcterms.bibliographicCitationGonzález, M. T. (2008). DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA:ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL LIDERAZGO EN EL CENTRO ESCOLAR. REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobreCalidad, Eficaciay Cambioen Educación, 6(2), 18 (82 -99). Recuperado el 23 de septiembre de 2020, de https://revistas.uam.es/reice/article/view/5443/5881
dcterms.bibliographicCitationHardvard,. (2020). Instituto Americano. (J. Bhabha, Productor, & Directora de Investigación del Centro FXB de Harvard) Recuperado el 23 de Septiembre de 2020, de Protección Infantil: de los derechos del niño en la teoria y la práctica: https://www.institutoamericano.es/proteccion-de-la-infancia-los-derechos-de-los-ninosen-la-teoria-y-la-practica/
dcterms.bibliographicCitationHernandez, Fernandez, Baptista, R. (2014). Metodología de la Investigación (Vol. Sexta Edición). Mexico D.F., Mexico: Mc Graw Hill. Recuperado el 8 de Noviembre de 2020, de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-dela-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dcterms.bibliographicCitationHuman Rights Watch. (2019). LA GUERRA EN EL CATATUMBO. (E. U. América, Ed.) Obtenido de Abusos de grupos armados contra civiles colombianos y venezolanos en el noreste de Colombia: https://www.hrw.org/sites/default/files/report_pdf/colombia0819sp_web_0.pdf
dcterms.bibliographicCitationICBF,. (14 de septiembre de 2016). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Recuperado el 23 de septiembre de 2020, de LINEAMIENTO TÉCNICO PARA LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VÍCTIMA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO - UNIDADES MÓVILES: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/lm11.p_lineamiento_tecnico_para_la _atencion_a_ninos_ninas_y_adolescentes_victimas_del_desplazamiento_forzado_- _unidades_moviles_v1.pdf
dcterms.bibliographicCitationITM Instutución Uiversitaria,. (2020). Programa de Inclusión. Obtenido de https://www.itm.edu.co/dependencias/bienestar-institucional-4/proyecto-de-inclusion/
dcterms.bibliographicCitationJimenez, D. M. (2011). ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. UN ESCENARIO PARA LA ACCION SIN. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, Bogotá. Recuperado el 23 de Septiembre de 2020, de http://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/570/1/TT-134-Toro_Diana-2011- 439.pdf
dcterms.bibliographicCitationLLobet, V. (septiembre de 2011). Las Políticas de la Infancia y el enfoque de los derechos en America Latina. Fractal: Revista de Psicología, 23(3), 14 (447-460). Recuperado el 23 de Septiembre de 2020, de https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1984- 02922011000300002&script=sci_abstract&tlng=es
dcterms.bibliographicCitationMárquez, Á. V., Sañudo, J. E., & Garzón, L. P. (, 2014). Población infantil víctima del conflicto armado en Colombia. (ISUE-UNAM, Ed.) Perfiles Educativos, 36(145), 20 (12-31). Recuperado el 23 de septiembre de 2020, de https://doi.org/10.1016/S0185- 2698(14)70635-X
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional,. (2018). Preescolar, básica y media. Proyecto de cobertura. planes sectoriales 2002 -2018. Atención a población vulnerable. Bogotá, COLOMBIA. Recuperado el 23 de septiembre de 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3- article-235112.html?_noredirect=1
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación,. (13 de septiembre de 2020). Minieducación. Obtenido de La Educación es de todos: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article357334.html?_noredirect=1
dcterms.bibliographicCitationOrjales, V. (1999). Fundacioncadah.org. Obtenido de Repercusiones académicas de una adaptación curricular: https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/repercusionesacademicas-de-una-adaptacion-curricular.html
dcterms.bibliographicCitationPascual, K. (5 de febrero de , 2021). Bebés y más. Obtenido de https://www.bebesymas.com/noticias/que-significan-siglas-nna-nuevo-termino-inclusivopara-evitar-discriminacion-ninas
dcterms.bibliographicCitationPava, G. I. (, 2015). DESPLAZAMIENTO Y EDUCACIÓN ¿Revictimización por falta de acceso a la educación? Recuperado el 13 de septiembre de 2020, de repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/329/desplazamiento%20y%20educacion_ Revictimizacion%20por%20falta%20de%20acceso%20a%20la%20educacion.pdf?seque nce=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationPsicopedagogía. (25 de noviembre de , 2014). Alumnos de la Licenciatura en Psicopedagogía. Obtenido de Pedagogía Afectiva: http://psicopedagogiaxico.blogspot.com/2014/11/
dcterms.bibliographicCitationRosero, L. F. (10 de Julio de 2013). COLOMBIA: UNA REVISIÓN TEÓRICA DE SU CONFLICTO ARMADO. Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, Vol. XI(18), 22 (55-72). Recuperado el 23 de Septiembre de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/960/96028142003.pdf
dcterms.bibliographicCitationSamper, M. D. (2014). Enfoques Pedagógicosy Didácticas Contemporáneas. Bogotá, Colombia: Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani. Recuperado el 30 de septiembre de 2020, de https://www.academia.edu/13959300/Enfoques_Pedag%C3%B3gicos_y_Did%C3%A1ct icas_Contempor%C3%A1neas
dcterms.bibliographicCitationSISBEN,. (2016). Informe del sistema de selección de beneficiarios para programas sociales. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/VOL.%202.%20SISBEN.pdf
dcterms.bibliographicCitationSuarez, H. (21 de Noviembre de 2017). Estanislao Zuleta y la Educación. Recuperado el 30 de septiembre de 2020, de Magisterio.com.co: https://www.magisterio.com.co/articulo/estanislao-zuleta-y-laeducacion#:~:text=Uno%20de%20los%20grandes%20aportes,sus%20reflexiones%20sob re%20la%20educaci%C3%B3n.&text=Una%20educaci%C3%B3n%20para%20la%20un iformidad,el%20deseo%20y%20el%20saber.
dcterms.bibliographicCitationUNESCO. (2005). La educación como derecho humano. Alameda Urquijo, Pais vasco. Obtenido de http://www.unescoetxea.org/dokumentuak/Educacion_Derecho_Humano.pdf
dcterms.bibliographicCitationUNESCO,. (2019). RESUMEN DEL INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN EL MUNDO 2019. informe de seguimiento, Organizacion de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura, Francia. Recuperado el 13 de septiembre de 2020, de Migración, desplazamiento y educación: Construyendo puentes, no muros: https://www.acnur.org/5bf4858d4.pdf
dcterms.bibliographicCitationUNICEF. (05 de MAYO de , 2020). UNICEF PARA CADA NIÑO. Recuperado el 23 de Septiembre de 2020, de 19 millones de niños desplazados internos por los conflictos y la violencia en 2019, un número sin precedentes: https://www.unicef.org/es/comunicadosprensa/19-millones-ninos-desplazados-internos-por-conflictos-y-violencia-en-2019
dcterms.bibliographicCitationUnidad para la atención y reparación Integral de victimas,. (1 de octubre de 2014). Gobierno Nacional. Recuperado el 23 de SEPTIEMBRE de 2020, de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ninez2017im presion.pdf
dcterms.bibliographicCitationUseda, M. E., & Barón, M. H. (10 de agosto de ,2009). Acceso a la educación de la población desplazada por el conflicto armado en Colombia 1999-2009. Studiositas, 10 (67-76). Recuperado el 23 de septiembre de 2020, de file:///E:/Users/USUARIO/Downloads/DialnetAccesoALaEducacionDeLaPoblacionDesplazadaPorElConf-3664099.pdf
dcterms.bibliographicCitationVergel, A. M. (, 2019). El desplazamiento forzado interno en la región del Catatumbo: Vulneración masiva de derechos. Universidad Francisco de Paula Santander, Catatumbo, Colombia. Recuperado el 13 de septiembre de 2020, de file:///E:/Users/USUARIO/Downloads/3467-Texto%20del%20art%C3%ADculo-12200- 1-10-20190912.pdf
dcterms.bibliographicCitationVilla, Y. P. (sep-dic de 2011). Representación social del conflicto armado colombiano en niños y niñas de un colegio adscrito a la Policía Nacional. (S. M. Universidad del Magdalena, Ed.) Univ. Psychol, 10(3), 14 (775-788). Recuperado el 23 de septiembre de 2020, de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/731

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM.ED_SumalabeChinchillKarenJilena_2021
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_SumalabeChinchillKarenJilena_2021
Size:
211.56 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: