Principales Leyes y Regulaciones en Colombia que Rigen los Factores de Riesgo Psicosocial, Estrés y Síndrome de Burnout en Trabajadores de Diferentes Sectores Económicos que Trabajen en Modalidad de Teletrabajo en Colombia
dc.contributor.advisor | Garcia Caicedo, Adrian Marcel | |
dc.contributor.author | Arevalo Moreno, Ana Maria | |
dc.contributor.author | Córdoba Chala, Heilyn Beatriz | |
dc.contributor.author | González Ortega, Blanca Alejandra | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2024-11-07T20:03:46Z | |
dc.date.available | 2024-11-07T20:03:46Z | |
dc.date.issued | 2024-07-15 | |
dc.description | Identificar las principales leyes y regulaciones en Colombia que rigen los factores de riesgo psicosocial, estrés y síndrome de burnout en trabajadores de diferentes sectores económicos que trabajen en modalidad de teletrabajo en Colombia | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se Identificó las principales leyes y regulaciones en Colombia que rigen los factores de riesgo psicosocial, estrés y síndrome de burnout en trabajadores de diferentes sectores económicos que trabajan en modalidad de teletrabajo en Colombia. Por lo tanto, se desarrolló una investigación descriptiva que permitió la exploración solida de los conocimientos, propia de los estudios descriptivos. La metodología empleada fue la revisión documental de información con diferentes fuentes como investigaciones previas y la normativa vigente en materia la materia. Con esto recopilo información de los diferentes trabajos Por lo anterior la investigación se centró en categorizar e identificar las principales leyes y regulaciones en Colombia que rigen los factores de riesgo psicosocial, estrés y síndrome de burnout en trabajadores de diferentes sectores económicos que trabajen en modalidad de teletrabajo en Colombia. | |
dc.format.extent | 27 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Arevalo, A,. Córdoba, H. & González, B. (2024). Principales Leyes y Regulaciones en Colombia que Rigen los Factores de Riesgo Psicosocial, Estrés y Síndrome de Burnout en Trabajadores de Diferentes Sectores Económicos que Trabajen en Modalidad de Teletrabajo en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20096 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión Psicosocial en Contextos de Trabajos | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject.keywords | Estrés | |
dc.subject.keywords | Normatividad | |
dc.subject.keywords | Psicosocial | |
dc.subject.keywords | Teletrabajo | |
dc.subject.keywords | Riesgos | |
dc.subject.lemb | Teleconmutación | |
dc.subject.lemb | Evaluación de Riesgos Contra la Salud | |
dc.subject.lemb | Síndrome de Fatiga Crónico | |
dc.title | Principales Leyes y Regulaciones en Colombia que Rigen los Factores de Riesgo Psicosocial, Estrés y Síndrome de Burnout en Trabajadores de Diferentes Sectores Económicos que Trabajen en Modalidad de Teletrabajo en Colombia | |
dc.title.alternative | Factores de Riesgo Psicosocial, Estrés y Síndrome de Burnout en Trabajadoras de Diferentes Sectores Económicos que Trabajen En Modalidad de Teletrabajo en Colombia | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Monografía | |
dcterms.bibliographicCitation | Paola, M. P. C., Natalia, M. A. F., & Tatiana, V. B. K. (2015, 17 noviembre). Factores psicosociales asociados al síndrome del Burnout en empleados del area administrativa de la empresa C.I. Sunshine Bouquet Ltda. https://repository.libertadores.edu.co/items/3d427273-5b0e-4565-be98- 7c16f2888259 | |
dcterms.bibliographicCitation | Factores de riesgo psicosocial asociados al teletrabajo, en Profesores de Nathalia Monroy/Estefany Lujano 978-620-3-87369-6. (2021, 1 julio). Todos Tus Libros. https://www.todostuslibros.com/libros/factores-de-riesgo-psicosocial-asociados-al-teletrabajoen-profesores_978-620-3-87369-6 | |
dcterms.bibliographicCitation | Lujano, E. (2021). Factores de Riesgo Psicosocial Asociados al Teletrabajo, en Profesores del Colegio Nacionalizado Femenino de la Ciudad de Villavicencio. [Trabajo de grado para optar por el título de Psicologa]. Universidad Coperativa de Colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Murillo, C. P., Martín, F. N. & Velasco, K. T. (2015). Factores psicosociales asociados al síndrome del Burnout en empleados del area administrativa de la empresa C.I. Sunshine Bouquet Ltda. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/153 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 2088 de 2021 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=162970 | |
dcterms.bibliographicCitation | Resolucion 2764 de 2022 Ministerio del Trabajo. (s. f.). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=127124 | |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz Bambula, F., & Rentería Pérez, E. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación Colombiana de Salud Ocupacional. Estudios Socio-Jurídicos, 19(2), 129-155. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.4981 | |
dcterms.bibliographicCitation | Mercado Arciniegas, A. (2017). Estudio sobre la regulación nacional del estrés ocupacional como factor de riesgo psicosocial, un análisis de su aplicación en la rama judicial, jurisdicción laboral del circuito de Cartagena. Universidad de Cartagena. | |
dcterms.bibliographicCitation | Corredor-García, H y Ochoa-Rodríguez, J. (2022). Diseño de un programa de prevención de factores psicosociales relacionados con el teletrabajo. Universidad Católica de Colombia. Disponible en: https://hdl.handle.net/10983/27484 | |
dcterms.bibliographicCitation | Chinga-Basurto, K. I., Hernández-Vinces, A. N., & Rodríguez-Álava, L. A. (2021). Teletrabajo y Síndrome de Burnout en docentes de la Unidad Educativa “Madre Laura Montoya”. Revista Científica Arbitrada En Investigaciones de la Salud GESTAR, 4(8 Edicion especial noviembre 2), 130- 142. https://doi.org/10.46296/gt.v4i8edesp.0036 | |
dcterms.bibliographicCitation | Montaña Morales, S. M. . (2022). Carga mental en el teletrabajo. Tecnología Investigación y Academia, 8(3), 33–42. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/19094 | |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, C., Hernández, R., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación 6 edición. México: The McGraw-Hill. Recuperado en: https://www.uca.ac.cr/wp content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Ayala, Barón y López. (2015). La objeción de conciencia frente a la eutanasia, presencia y ausencia en el ámbito educativo. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2700/Ayalasanchezfransy.pdf? sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1221 del 2008. Colombia: congreso de la república;2008. Disponible en: Ley 1221 de 2008 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31431 | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 884 de 2012 - Gestor normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47216#:~:text=El%20objeto%20 del%20presente%20decreto,privado%20en%20relaci%C3%B3n%20de%20dependencia. | |
dcterms.bibliographicCitation | Teletrabajo 2022. (s. f.). Recuperado 22 de abril de 2024, de https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8431.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez, B. M. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57, 4-19. https://doi.org/10.4321/s0465- 546x2011000500002 | |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez, E. J. P. (2011). La relación trabajo-estrés laboral en los Colombianos. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3677384 | |
dcterms.bibliographicCitation | Mintic, Se realizó con éxito la primera jornada de la Feria Internacional de Teletrabajo, (internet).2014. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/SaladePrensa/Noticias/6625:Se-realizo-con-exito-la-primera-jornada-de-la-Feria-Internacional-deTeletrabajo | |
dcterms.bibliographicCitation | Observatorio Riesgos Psicosociales. (2023, 2 abril). Observatorio Riesgos Psicosociales. https://observatorioriesgospsicosociales.com/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Teletrabajo 2022. (s. f.-b). https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8192.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez-Prada C, Moreno-De Luca N, RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TELETRABAJO. online [tesis de maestría]. Universidad Eafit: Colombia; 2013. Disponible en: Repositorio Institucional Universidad EAFIT ::Acceso. (s. f.). https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/2669/Carolina_JimenezPrada_Nat%20halia_M orenoDeLuca_2013.%20pdf?sequence=3&isAllowed=y |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TE.GPCT_ArevaloAna-CordobaHeilyn-GonzalezBlanca_2024
- Size:
- 372.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_publicacion.pdf
- Size:
- 143.2 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: