Percepción de la inteligencia artificial (IA) en estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) Centro universitario Villavicencio, 2024 – 1
dc.contributor.advisor | Pardo Córdoba, José Albeiro | |
dc.contributor.author | Rodríguez García, Beatriz | |
dc.contributor.author | Martínez Cortes, Dany Gisela | |
dc.contributor.author | Prieto Moreno, Edna Bibiana | |
dc.coverage.spatial | Villavicencio, Meta | |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T15:32:11Z | |
dc.date.available | 2025-05-20T15:32:11Z | |
dc.date.issued | 2024-09-23 | |
dc.description | Establecer la percepción que tienen los estudiantes de Contaduría Pública en la inteligencia artificial. | |
dc.description.abstract | La inteligencia artificial (IA) no ha dejado de evolucionar, y con ello, su capacidad de abarcar todos los ámbitos de nuestra vida, diariamente se trata con distintas aplicaciones que se basan en la (IA), tecnología que está transformando la forma en la que se llevan a cabo los procesos contables. El presente proyecto tuvo como objetivo analizar las percepciones de los estudiantes de contaduría pública sobre herramientas que ofrece la IA en procesos contables con el fin de analizar la apreciación y el uso de estas tecnologías, mediante una metodología cuantitativa, se identificó que los estudiantes consideran la IA como una herramienta para su formación académica y para obtener buenas calificaciones. Sin embargo, existe preocupación debido al desconocimiento de esta tecnología emergente, probablemente por la falta de hábito de lectura e información sobre innovaciones. Se sugiere que los estudiantes universitarios de contaduría pública deben estar preparados para aprovechar las ventajas de la IA y adaptarse a los cambios que esta tecnología genera en el mercado laboral. Por su parte, la UNIMINUTO debería incluir en su pensum académico una asignatura donde los estudiantes y futuros contadores públicos adquieran conocimiento orientado al uso de la IA, y fortalezca las habilidades y destrezas en el manejo de herramientas que permiten automatizar tareas, mejorar análisis de datos y facilitar la toma de decisiones. Finalmente se establece que la tecnología en los estudiantes está fuertemente influenciada por factores emocionales, experienciales, opiniones y puntos de vista que se tienen sobre la misma. Para los semestres tercero y cuarto lo relacionan más con lo académico que profesional, porque les ayuda a culminar tareas, a resolver preguntas concretas y solucionar actividades rutinarias de su proceso educativo. Los semestres octavo y noveno, muestran mayor comprensión al alcance que las herramientas pueden generar en el contexto laboral, además, existe una preocupación por falta de conocimiento en el uso de las herramientas de la IA en el ámbito contable, reduciendo la oferta laboral para los profesionales o se convierta como una estrategia de las empresas para reducir su capital humano y evitar gastos de contratación. | |
dc.format.extent | 54 Páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Rodríguez, B., Martínez, G. y Prieto, E. (2024). Percepción de la inteligencia artificial (IA) en estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) Centro universitario Villavicencio, 2024 – 1. (Trabajo de grado de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20840 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | inteligencia artificial | |
dc.subject.keywords | contaduría pública | |
dc.subject.keywords | percepción | |
dc.subject.keywords | software contable | |
dc.subject.keywords | tecnología. | |
dc.title | Percepción de la inteligencia artificial (IA) en estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) Centro universitario Villavicencio, 2024 – 1 | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | ACCA. (2021). Inteligencia artificial en Contabilidad y Finanzas . Obtenido de https://www.accaglobal.com/an/en/student/exam-support-resources/fundamentals-examsstudy-resources/f5/technical-articles/ai-accounting-and-finance.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Actualicese. (18 de Julio de 2023). Impacto de la inteligencia artificial en la profesión contable. Obtenido de https://actualicese.com/impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-la-profesioncontable/ | |
dcterms.bibliographicCitation | AICPA. (2019). Inteligencia artificial en contabilidad: promesas y peligros. Obtenido de https://www.aicpa.org/interestareas/accountingeducation/newsandpublications/educatorre sources/downloadabledocuments/ai-in-accounting-paper.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Espitia, N. (2022). Desafíos en la profesión contable frente a la inteligencia artificial (trabajo de grado). Universidad Cooperativa de Colombia. | |
dcterms.bibliographicCitation | IFAC. (2020). Inteligencia artificial en contabilidad y auditoría: necesidades de conocimientos y habilidades. Obtenido de https://www.ifac.org/system/files/publications/files/IFAC_AIin-Accounting-and-Auditing.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | IMA. (2021). ). El futuro de las finanzas: el auge de la inteligencia artificial. Obtenido de https://www.imanet.org/-/media/99b9a17b0e534e8db0cf6b12917d8ea6.ashx | |
dcterms.bibliographicCitation | KPMG. (2020). Contabilidad 2025: ¿Estás preparado para la próxima ola de cambios? Obtenido de https://assets.kpmg/content/dam/kpmg/xx/pdf/2020/09/accounting-2025- visioning-the-future.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Martinez, A. (2010). LA CONTADURIA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS TECNOLOGÍAS DE. Obtenido de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061952.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Tolosa, D. & López, Y. (2023). Los impactos de la inteligencia artificial del rol del contador público (trabajo de grado). Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de http://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dbdb1afb-0500-4dd0-af83- c6383591833f/download | |
dcterms.bibliographicCitation | Remeseiro, S. P. (2020). Inteligencia Artificial: un estudio de su impacto en la sociedad. Obtenido de https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/28479/PardinasRemeseiro_Sofia_TFG_2 020.pdf?sequence=3 |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: