La Inteligencia Emocional en Educadores de Primera Infancia: Impacto en el Aula y la Relación con los Niños
| dc.contributor.advisor | Parada Collazos , Carmen Elena | |
| dc.contributor.author | Herrera Camacho , Andrea Carolina | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T22:06:40Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T22:06:40Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-30 | |
| dc.description | Determinar la inteligencia emocional de los docentes y cómo esta influye en la creación de ambientes de aprendizaje para el adecuado desarrollo de los niños de primera infancia mediante el estudio de diferentes autores y sus aportes. | |
| dc.description.abstract | "La Inteligencia Emocional en Educadores de Primera Infancia: Impacto en el Aula y la Relación con los Niños" surge a partir de la observación realizada durante ocho años en el contexto laboral de quien elabora esta monografía, durante este tiempo, al interactuar con docentes, familias y niños en programas de primera infancia, se ha evidenciado que, aunque la importancia de la Inteligencia Emocional (en adelante IE) en el desarrollo integral de los niños y niñas está ampliamente reconocida, persiste una brecha significativa en el conocimiento y la aplicación de esta temática por parte de los educadores. A pesar de que se habla y se lee mucho sobre la IE, aún falta que los educadores comprendan en profundidad qué es la IE, cómo pueden desarrollarla y cómo abordarla en su práctica pedagógica. | |
| dc.format.extent | 36 páginas | |
| dc.identifier.citation | Herrera Camacho, A. (2024). La Inteligencia Emocional en Educadores de Primera Infancia: Impacto en el Aula y la Relación con los Niños [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22573 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Pregrado (Distancia) | |
| dc.publisher.program | Psicología | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.keywords | Inteligencia emocional | |
| dc.subject.keywords | Primera infancia | |
| dc.subject.keywords | Desarrollo integral | |
| dc.subject.keywords | Educadores | |
| dc.title | La Inteligencia Emocional en Educadores de Primera Infancia: Impacto en el Aula y la Relación con los Niños | |
| dc.type | Monografía | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Extremera, N., & Fernández-Berrocal, P. (2004). La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado. *Revista Iberoamericana de Educación*, 34(3), 1-9. Paniagua, G. (2009). El rol del educador en la primera infancia: más allá de la enseñanza formal. Revista de Psicopedagogía, 22(1), 45-56. Desarrollo infantil y aprendizaje en la primera infancia. Editorial Alfaomega. E esta obra resalta la importancia de las experiencias tempranas y su influencia en la formación integral de los niños, reforzando el papel clave de la educación inicial en su desarrollo. Bisquerra, R., & Pérez, N. (2007). las competencias emocionales. educación XXI, 10, 61-82. Lasaosa Claver, O. (2023). *La relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento escolar: Un enfoque hacia la comprensión emocional (Trabajo de grado). Castro Florez, M. C. (2019). Ambientes de aprendizaje. Sophia, 15(2), 40-54. Duarte, D. (2003). Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual. Estudios pedagógicos (Valdivia), (29), 97-113. Buitrón, S. B., & Talavera, P. N. (2008) (“El docente en el desarrollo de la inteligencia emocional - Dialnet”) Revista digital de investigación en docencia universitaria, 4(1), 1-8. Claver, L., & Olaya Périz Juncosa, J. Á. La relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento escolar: Un enfoque hacia la comprensión emocional. Fernández-Martínez, A. M., & Montero-García, I. (2016). Aportes para la educación de la Inteligencia Emocional desde la Educación Infantil. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 53-66. Miño, E. R. R., Cevallos, S. D. P., González, G. L. L., & Villacis, C. M. V. (2019). Estimulación temprana sinónimo de un mejor desarrollo infantil. RECIAMUC, 3(1), 164-180. Frankl, V. (2006). El hombre en busca de sentido. Editorial Herder. Colaboración para el aprendizaje académico, social y emocional (CASEL). (2020). Marco de aprendizaje social y emocional (SEL). |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: