Implementación de didácticas para el desarrollo del pensamiento matemático en educación infantil

dc.contributor.advisorQuintero Timana Diego Andrés
dc.contributor.authorJiménez Quintero Isabel Cristina
dc.contributor.authorDuarte García Arlen María
dc.contributor.authorUricoechea Beltrán María Angélica
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-09-17T16:42:23Z
dc.date.available2025-09-17T16:42:23Z
dc.date.issued2024-06-24
dc.descriptionTransformar las prácticas pedagógicas de la enseñanza aprendizaje del pensamiento lógico matemático mediante experiencias innovadoras y la aplicación de otras didácticas que permitan una mirada inclusiva-multicultural, con el fin de dinamizar y divulgar nuevos conocimientos originados del que hacer de las maestras en formación de la licenciatura en educación infantil de la Universidad de San Buenaventura seccional Cali.
dc.description.abstractEl problema de estudio que nos conlleva a la investigación es entender las dificultades en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, la cual se ha convertido en una preocupación manifiesta en las instituciones educativas. En este caso específico, se considera el alto porcentaje de fracaso en las instituciones educativas que se ven reflejadas en los estudiantes y en algunas prácticas pedagógicas de los docentes que atienden niños y niñas de 0 a 8 años de edad. El objetivo de este proyecto de investigación es plantear unas didácticas para entender las dificultades en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas a través de la implementación de didácticas para el desarrollo del pensamiento matemático. Desde esta propuesta, se busca ofrecer a los docentes herramientas didácticas que atiendan a la necesidad propia de cada niño(a). Para esto, es necesario identificar las competencias que los estudiantes deben desarrollar según sus edades, capacidades y habilidades. De esta manera, se logrará transformar las prácticas pedagógicas de la enseñanza-aprendizaje del pensamiento lógico-matemático mediante experiencias innovadoras y la aplicación de otras didácticas que permitan una mirada inclusiva-multicultural. El objetivo final es dinamizar y divulgar nuevos conocimientos originados del quehacer de las maestras en formación de la licenciatura en educación infantil. Es importante tener en cuenta las dificultades que aparecen en las diferentes temáticas de esta asignatura para buscar medios, estrategias que ayuden a entender esta necesidad y dar respuesta al contexto educativo. Es necesario tener en cuenta que es un trabajo que involucra los diferentes docentes de disciplinas diversas, equipo administrativo y familiares con el fin de fortalecer , el proceso de enseñanza - aprendizaje a través de dinámicas de flexibilización y exploración aplicadas con ayuda de la resignificación de materiales concretos, los laboratorios matemáticos en donde se unen actividades como la danza, la gastronomía, exploración del ambiente, salidas pedagógicas, el arte, la música entre otros, teniendo en cuenta los diagnósticos realizados con el fin de poder fortalecer las competencias lógico matemáticas
dc.identifier.citationJiménez, I., Jiménez, A. & Uricoechea, M. (2024). Implementación de didácticas para el desarrollo del pensamiento matemático en educación infantil. [Tesis de maestría, Coporacion Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22101
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual)
dc.publisher.programMaestría en Educación Inclusiva e Intercultural
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsPráctica pedagógica
dc.subject.keywordsdidáctica
dc.subject.keywordsenseñanza-aprendizaje
dc.subject.keywordsmulticulturalidad
dc.subject.keywordsflexibilización
dc.subject.keywordsinnovación.
dc.subject.lembAprendizaje
dc.subject.lembPedagogía
dc.subject.lembMatematicas
dc.titleImplementación de didácticas para el desarrollo del pensamiento matemático en educación infantil
dc.typeTesis de Maestría
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAlonzo Rivera DL, Valencia Gutiérrez M del C, Vargas Contreras JA, Bolívar Fernández N del J, García Ramírez M de J. Los estilos de aprendizaje en la formación integral de los estudiantes. bol.redipe [Internet]. 30 de abril de 2016 [citado 7 de mayo de 2023];5(4):109-14. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/105 Arteaga Martínez, B., & Macías Sánchez, J. (2016, abril). Didáctica de las matemáticas. UNIR. Retrieved April 22, 2023, from https://www.unir.net/wpcontent/uploads/2016/04/Didactica_matematicas_cap_1.pdf ASOCOLME. (1999). Objetivos. Recuperado de http://ued.uniandes.edu.co/servidor/em/comunidad/organizac/Asocolme.html Benavidez, V. (2019, January 17). La importancia de las emociones para la neurodidáctica | Wimb Lu. Revista UCR. Retrieved September 30, 2023, from https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/35935 Benavidez, V. (2019, enero). (PDF) La importancia de las emociones para la neurodidáctica. ResearchGate. Retrieved September 30, 2023, from https://www.researchgate.net/publication/345427348_La_importancia_de_las_ emociones_para_la_neurodidactica Barrantes, H. y Ruiz, Á. (1998). Historia del comité interamericano de educación matemática. Bogotá: ACCEFYN. Bertos, M. d. C. (n.d.). MÚSICA Y MATEMÁTICAS. Universidad de Granada. Retrieved September 21, 2023, from https://www.ugr.es/~jmcontreras/thales/1/MesaRedondaPDF/BertosMesaRed onda.pdf Betancor García, P. (2018). UTILIDAD DE LOS CUENTOS EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS. UTILIDAD DE LOS CUENTOS EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS. Retrieved September 22, 2023, from https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/11503/Utilidad%20de%20los %20cuentos%20en%20el%20aprendizaje%20de%20las%20matematicas.pdf?s equence=1 Beyer, W. (2001). Pasado, Presente y Futuro de la Educación Matemática en Venezuela, Revista Enseñanza de la Matemática, vol. 10 (1), pp. 23-36. Bromberg, S. (2001). Educación matemática: ¿Una visión milenarista?, Boletín de matemáticas, vol. 8 (2), pp. 75-82. Carraher, T., Carraher, D., y Schliemann, A. (2000). En la vida diez, en la escuela cero (cuarta ed.). Siglo XXI editores. https://www.uv.mx/mie/files/2012/10/enla-vida-diez-en-la-escuela-cero.pdf Castro Martínez, E., del Olmo Romero, M. Á., & Castro Martínez, E. (2002). Desarrollo del pensamiento matemático infantil 2. Dialnet. Retrieved May 7, 2023, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=21384 Castro, I. (2005). Semblanza del maestro. Matemáticas: Enseñanza universitaria, vol. 13 (2), pp. 1-11. Celi Rojas, Sonia Zhadira, Sánchez, Viviana Catherine, Quilca Terán, María Soledad, Paladines Benítez, María del Carmen. (2021). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de educación inicial. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19), 826-842. Epub 30 de septiembre de 2021.https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i19.240 D'Ambrosio, U. (2013). Etnomatemáticas entre las tradiciones y la modernidad (Segunda edición ed.). Ediciones Auténtica, Belo Horizonte, Universidad Autónoma de Guerrero, Ediciones Díaz de Santos. 978-84-9969-457-3 Flick, U., Introducción a la Investigación Cualitativa, Ediciones Morata S. L., Madrid, 2004. (2004). U-Cursos. Retrieved May 7, 2023, from https://www.ucursos.cl/filosofia/2009/2/EDU203/1/material_docente/bajar?id_material=469 326 García Sánchez, B. Y. (2005, diciembre 05). View of La educación colonial en la nueva Granada: entre lo doméstico y lo público. revistas UPTC. Retrieved October 16, 2022, from https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/articl e/view/2538/2434 Godino, J. D. (2018, October 27). Teoría de la Educación Matemática. Universidad de Granada. Retrieved May 7, 2023, from http://www.ugr.es/local/jgodino Gómez Mendoza, M. Á. (2005, julio-diciembre). Redalyc.La transposición didáctica: historia de un concepto. Redalyc. Retrieved May 7, 2023, from https://www.redalyc.org/pdf/1341/134116845006.pdf Gómez-López, L. F. (1997). La enseñanza de las matemáticas desde la perspectiva sociocultural del desarrollo cognoscitivo. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. González, Z. (2021, septiembre 20). Los números de fibonacci en la naturaleza y los sistemas nanoestructurados artificiales. SciELO México. Retrieved September 21, 2023, from https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 56912010000100015 Gutiérrez Cruz, L. A. (2009). Didáctica de la Matemática para la Formación Docente. CECC SICA. Retrieved April 22, 2023, from https://ceccsica.info/sites/default/files/content/Volumen_22.pdf Hernández, P. M. (2022, August 14). ¿Qué es un Algoritmo? Eduteka. Retrieved September 21, 2023, from https://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/1/49714 Largo Jiménez, N. (2017-2018). MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE LOS CUENTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL. ADDI. Retrieved September 22, 2023, from https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/27985/TFG_Natalia%20Largo%2 0Jim%C3%A9nez.pdf La vanguardia. (2018, October 27). Las matemáticas y el deporte, una mezcla "perfecta", dijo experto en Panamá. La Vanguardia. Retrieved September 17, 2023, from https://www.lavanguardia.com/deportes/20181027/452572649846/lasmatematicas-y-el-deporte-una-mezcla-perfecta-dijo-experto-en-panama.html López, C. J. (2013). La Matemática tiene quien la baile. Instituto de Enseñanza Superior Profesor Manuel Marchetti. Retrieved September 17, 2023, from https://iesmarchetti-tuc.infd.edu.ar/sitio/upload/danza_y_matematicaLopez_J.pdf López, M., & Rodrigo, J. (2018, octubre 1). Juegos y Rarezas Matemáticas Danza, Ciencia e Ingeniería Dance, Science and Engineering. Archivo Digital UPM. Retrieved September 17, 2023, from https://oa.upm.es/57606/1/INVE_MEM_2018_307709.pdf López Melero, M (2011), La escuela inclusiva: una oportunidad para humanizarnos. Tomado de: file:///C:/Users/pc/Downloads/Dialnet-LaEscuelaInclusiva4298691%20(1).pdf Lozano Alpízar, J. (2015, January 1). Descolonizar la educación o el desafío de recorrer un camino diferente. Redalyc. Retrieved October 2, 2022, from https://www.redalyc.org/pdf/1941/194132805007.pdf M.ª del Carmen Chamorro (Coord.) Didáctica de las Matemáticas para Educación Infantil. Pearson educación, Madrid, 2005. Martínez Bordon, A., & Soto de la Rosa, H. (2012, diciembre). Programas para el cuidado y el desarrollo infantil temprano en los países del sistema de la integración centroamericana (SICA). CEPAL. Retrieved May 7, 2023, from https://archivo.cepal.org/pdfs/Mexico/2012/M20120047.pdf Martínez, M. (2000). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Manual teórico -práctico. Autor: Miguel Martínez M. Editorial Trillas. México, D. F. 2000. Tercera edición. 175 p. SciELO - Scientific Electronic Library Online. Retrieved May 7, 2023, from http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 49102006000400020 Meneses, M. & Peñaloza, D. (2019). Método de Pólya como estrategia pedagógica para fortalecer la competencia en la resolución de problemas matemáticos con operaciones básicas. Zona Próxima, 31, 7-25. http://www.scielo.org.co/pdf/zop/n31/2145-9444-zop-31-8.pdfMEN. (2002). Estándares básicos de competencias en matemáticas. Potenciar el pensamiento matemático: ¡un reto escolar! Retrieved October 17, 2022, from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2019, August 20). Educación inicial. Ministerio de Educación Nacional. Retrieved May 7, 2023, from https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/ Ministerio de Educación Nacional. (2001). Formación de docentes sobre La educación matemática en Colombia: origen, avance y despegue del uso de las nuevas tecnologías en el aula de matemáticas, Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Mora, Castor David. (2003). Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Revista de Pedagogía, 24(70), 181-272. Recuperado en 17 de diciembre de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798- 97922003000200002&lng=es&tlng=es Montagud, N., Corbin, J. A., Rodríguez, E., Triglia, A., Ruiz, L., Figueroba, A., Castillero, O., & Ruz, S. (2019, August 20). Transposición didáctica: características de este proceso de enseñanza. Psicología y Mente. Retrieved May 7, 2023, from https://psicologiaymente.com/desarrollo/transposicion-didactica Pinheiro Barbosa, L. (2016, February 19). TheOfficialHalie - Represent J.A ft. Chris Money. YouTube. Retrieved October 17, 2022, from https://dialnet.ezproxy.uniminuto.edu/servlet/articulo?codigo=7615535 Proyecto Edumat-Maestros & Godino, J. D. (2004, octubre). Didáctica de las Matemáticas para Maestros. Universidad de Granada. Retrieved May 7, 2023 from https://www.ugr.es/~jgodino/edumatmaestros/manual/9_didactica_maestros.pdf Ortiz, M. (2000). La investigación en educación matemática en Colombia En: M. Henao yJ. Castro (Eds.). Estados del arte de la investigación en educación y pedagogía, vol. 1, (pp. 38-64). Bogotá: Procesos editoriales de la Secretaría del Icfes. Restrepo, G. (1981). La formación de matemáticos en Colombia, Lecturas matemáticas, vol. 2 (1), pp. 57-86. Revista Logos, Ciencia & Tecnología ISSN: 2145-549X revistalogoscyt@gmail.com Policía Nacional de Colombia Colombia https://www.redalyc.org/pdf/5177/517751550002.pdf Rodríguez, F.J. (2014, October 3). Números de Fibonacci. Quantdare. Retrieved October 17, 2022, from https://quantdare.com/numeros-de-fibonacci/ Rojas, C. (2021). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de educación inicial. SciELO Bolivia. Retrieved September 21, 2023, from http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616- 79642021000300826 Saborio Andrea (2019) Teorías del aprendizaje según Bruner. https://www.psicologia-online.com/teorias-del-aprendizaje-segun-bruner2605.html Sánchez, C. (2006). El departamento de matemáticas y su impacto en el desarrollo de la consolidación de comunidades científicas. En G. Cubillos (Ed.), Fundación y consolidación de comunidades científicas (pp. 221-256) Bogotá: Universidad Nacional. Sociedad Colombiana de Matemáticas. (2009). Objetivos. Obtenido de: www.scm.org.co Uribe Dorantes, A. E., & Méndez Ojeda, J. I. (2022, July 21). Estrategias de Enseñanza Inclusiva de las Matemáticas en Educación Básica: Revisión Sistemática | Revista Digital. Portal de Revistas del TEC. Retrieved May 7, 2023, from https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/6179

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_JimenézIsabel-DuarteArlen-UricoecheaMaría_2025
Size:
146.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM.EII_JimenézIsabel-DuarteArlen-UricoecheaMaría_2025
Size:
1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: