Propuesta de una planeación estratégica y financiera para la empresa Adimotors SAS.

dc.contributor.advisorDíaz Ortega Carlos Humberto
dc.contributor.authorGámez Ríos, Hilda Yurdley
dc.contributor.authorCalero Rojas, May Zuly
dc.contributor.authorLizarazo Hernández, Javier Elías
dc.coverage.spatialCúcuta
dc.date.accessioned2025-08-05T13:14:17Z
dc.date.available2025-08-05T13:14:17Z
dc.date.issued2024-12-10
dc.descriptionDiseñar la propuesta de un plan estratégico y financiero en la empresa Adimotors para obtener posicionamiento en el sector automotriz.
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo encontraremos un análisis de los diferentes factores externos e internos que afronta la empresa Adimotors SAS la cual la ha llevado a una situación de baja liquidez perjudicando decisiones de inversión, desmejoramiento de la calidad del servicio y de las condiciones laborales en algunas ejecuciones de las actividades diarias de la empresa por falta de mejor infraestructura, también estableceremos los alcances de las decisiones financieras y operativas tomadas por los mandos de dirección y los interrogantes que de estas surgieron, con este análisis se desea obtener una visión más clara de la situación financiera, operativa y de direccionamiento que posee la empresa y tomando como partida esta visión poder plantear mecanismos de evaluación y control del rendimiento de las acciones implementadas y establecer propuestas de los planes de mejora y de acción a corto y mediano plazo. Nuestro objetivo es brindar a la empresa Adimotors una asesoría sobre aspectos a mejorar en el área financiera y administrativa; con repercusiones en el área operativa con un método de investigación que nos permita cuantificar resultados, acciones, pero también cualificar situaciones de riesgo, inconformismo y demás con el capital humano. Para que de esta manera la organización tenga bases para un nuevo direccionamiento de su recurso humano; en cuanto a las políticas de manejo de cartera y acuerdos comerciales con los proveedores, mayor control de su flujo de efectivo y así la gerencia tenga un panorama claro de según nuestra propuesta cuales serían las dinámicas por mejorar o cambiar y poder incrementar su circulación de capital teniendo solvencia financiera. Como resultado de nuestro análisis encontramos que existe duplicidad en algunos cargos y poca capacitación en otros lo que desmejora los perfiles ocupacionales de algunos colaboradores, no se realiza seguimiento de la cartera ni se inician cobros pre jurídicos y jurídicos cuando las cuentas por cobrar cumplen el tiempo establecido para ello, los acuerdos de pago con los proveedores son inferiores a los resultados arrojados de los tiempos de recuperación que establecen los indicadores con respecto a la cartera vencida. Pudimos concluir que era necesario una nueva formulación de políticas de recursos humanos, crear la política de seguridad y salud en el trabajo, gestión ambiental y de calidad; sugerimos ciertas pautas para la nueva política administración de cartera y gestión de cobranza en especial la cobranza administrativa y el traslado a cobranza pre jurídica y jurídica y de esta manera tener mayor liquidez, disminuir el endeudamiento y obtener el punto de equilibrio que necesita la organización para salir de la insolvencia que presenta la empresa actualmente.
dc.description.abstractIn the following work we will find an analysis of the different external and internal factors that the company Adimotors SAS faces, which has led it to a situation of low liquidity, harming investment decisions, deterioration of the quality of service and working conditions in some executions of the daily activities of the company due to lack of better infrastructure, we will also establish the scope of the financial and operational decisions taken by the management and the questions that arose from them, with this analysis we hope to obtain a clearer vision of the financial, operational and direction situation that the company has and taking this vision as a starting point to be able to propose evaluation and control mechanisms of the performance of the implemented actions and establish proposals for improvement and action plans in the short and medium term. Our objective is to provide the company Adimotors with advice on aspects to improve in the financial and administrative area; with repercussions in the operational area with a research method that allows us to quantify results, actions, but also to qualify risk situations, dissatisfaction and others with human capital. In this way, the organization has the basis for a new direction of its human resources; in terms of portfolio management policies and commercial agreements with suppliers, greater control of its cash flow and thus the management has a clear picture of what, according to our proposal, would be the dynamics to improve or change and be able to increase its circulation of capital while having financial solvency. As a result of our analysis, we found that there is duplication in some positions and little training in others, which worsens the occupational profiles of some collaborators; there is no follow-up of the portfolio nor are pre-legal and legal collections initiated when the accounts receivable meet the established time for this; payment agreements with suppliers are lower than the results shown by the recovery times established by the indicators with respect to the overdue portfolio. We were able to conclude that a new formulation of human resources policies was necessary, to create the policy of safety and health at work, environmental and quality management; We suggest certain guidelines for the new portfolio management policy and debt collection management, especially administrative collection and the transfer to pre-legal and legal collection, in order to achieve greater liquidity, reduce debt and obtain the break-even point that the organization needs to emerge from the insolvency that the company currently faces
dc.format.extent143 páginas
dc.identifier.citationGámez Ríos, H. Y., Calero Rojas, M. Z., y Lizarazo Hérnandez, J. E. (2024). Propuesta de una planeación estratégica y financiera para la empresa Adimotors SAS. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21651
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financiera
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsPlaneación estratégica
dc.subject.keywordsFinanciera
dc.subject.keywordsPolíticas
dc.subject.keywordsStrategic planning
dc.subject.keywordsLAW/JURISPRUDENCE::Financial law
dc.subject.keywordspolicies
dc.subject.keywordssolvency
dc.subject.keywordsLAW/JURISPRUDENCE::Private law::Commercial and company law
dc.titlePropuesta de una planeación estratégica y financiera para la empresa Adimotors SAS.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAndi (2024). Boletín vehículos nuevos. https://www.andi.com.co/Uploads/01.%20INFORME%20SECTOR%20AUTOMOTOR%20ENE_PRENSA INDUSTRIA%202024.pdf Brian, Q, (1980). El concepto de estrategia, biblioteca de planeación estratégica (p.5). México (Ed. premtoce-Hall Hispanoamericana, S.A) Chiavenato (2016). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones: Facultad de Economía y Negocios Universidad Anáhuac, México. Cyr, D. & Gray. D. (2004). Marketing en la Pequeña y Mediana Empresa. Bogotá: Editorial Norma, S.A. Fenalco. (2024). Informe del sector automotor a marzo 2024. https://www.fenalco.com.co/blog/gremial-4/informe-del-sector-automotor-a-marzo-2024-2752 Fred, D. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. México: Pearson Educación. Humberto. (2003). Gerencia Estratégica. Editores Santa fe de Bogotá. Martinez, D y Milla, A. (2012). La Elaboración del Plan Estratégico y su Implementación a través del Cuadro de Mando Integral. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A. Moreno, Fernández Joaquín A, (2003). Planeación financiera. p.419 Ortiz A, H. (2002). Análisis Financiero Aplicado. Bogotá -Colombia: Dvinni Editorial Ltda. Serna. Redsinergia. (2024). Claves para la sostenibilidad empresarial: estrategias y prácticas efectivas. https://redsinergia.com/sostenibilidad-empresarial/ Semana. (2023). El sector de repuestos y servicios de posventa para vehículos proyecta un crecimiento para el 2023. https://www.semana.com/finanzas/consumo-inteligente/articulo/el-sector-de- repuestos-y-servicios-de-posventa-para-vehiculos-proyecta-un-crecimiento-para-el2023/202345/ Simbiotec. (2024). Gestión de activos. Planificación estratégica: Función y significado. https://simbiotecs.com/blog/planificacion-estrategica-empresas-quees/#:~:text=Adem%C3%A1s%2C%20la%20falta%20de%20planificaci%C3%B3n%20estrat%C3%A9 gica%20dificulta%20la,condiciones%20del%20mercado%2C%20innovaciones%20tecnol%C3%B3 gicas%20o%20cambios%20regulatorios. Teoría online. (2024). La guía definitiva de la planeación estratégica: teoría y práctica. https://teoriaonline.com/teoria-planeacionVaro, J. (1994). Gestión Estratégica de la Calidad de los servicios. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_GamezHilda-CaleroMay-LizarazoJavier_2024.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_GamezHilda-CaleroMay-LizarazoJavier_2024.pdf
Size:
64.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: