Factores psicosociales generadores de estrés en los trabajadores de Tecniequigas Ingeniería S.A.S en el año 2019.

dc.contributor.advisorGiraldo Hurtado, Tito
dc.contributor.authorZapata, Gabriel Jaime
dc.contributor.authorCastaño Moreno, Omaira Yaneth
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)spa
dc.date.accessioned2021-05-08T23:42:23Z
dc.date.available2021-05-08T23:42:23Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.descriptionIdentificar el riesgo psicosocial de los trabajadores de la empresa TECNIEQUIGAS INGENIERÍA S.A.S del año 2019 mediante la caracterización demográfica y socioeconómica y medición del nivel de exposición al riesgo psicosocial, para presentar propuestas de promoción y prevención.spa
dc.description.abstractDeterminar la presencia de los factores de riesgos psicosociales intralaborales, extra laborales y estrés laboral, en empleados de TECNIEQUIGAS INGENIERIA S.A.S. Los materiales y métodos para recopilar la información necesaria en empleados de TECNIEQUIGAS INGENIERIA S.A.S, tanto administrativos como operativos se utilizó la batería de riesgo psicosocial avalada por el ministerio a través de este aplicativo desarrollado en Excel, se logra ingresar de manera fácil y rápida la información registrada en los cuestionarios de la Batería para la evaluación de factores de riesgo psicosocial según Res. 2646 de 2008, igualmente permite obtener todas las gráficas y tablas para realizar un adecuado análisis de la evaluación de factores de riesgo psicosocial, contamos con el acompañamiento de un psicólogo especialista. Resultados: para el desarrollo del estudio se encuestaron 15 personas, tanto hombres, como mujeres, solteros y casados, con diferentes grados de escolaridad. En tal sentido, los resultados arrojados de esta investigación confirman una vez más la importancia del bienestar emocional y salud integral del capital humano como objetivo de las empresas, lo que ha generado profundas transformaciones orientadas a la prevención, detección e intervención de riesgos laborales y de la salud de los trabajadores, en miras a lograr el bienestar de cada individuo.spa
dc.description.abstractTo determine the presence of intra-labor, extra-labor and work-related psychosocial risk factors in TECNIEQUIGAS INGENIERIA S.A.S. The materials and methods to collect the necessary information in employees of TECNIEQUIGAS INGENIERIA SAS, both administrative and operational, used the psychosocial risk battery endorsed by the ministry through this application developed in Excel, the information is easily and quickly entered Registered in the questionnaires of the Battery for the evaluation of psychosocial risk factors according to Res. 2646 of 2008, it also allows obtaining all the graphs and tables to perform an adequate analysis of the evaluation of psychosocial risk factors, we have the accompaniment of a specialist psychologist Results: for the development of the study 15 people were interviewed, both men, women, single and married, with different degrees of schooling. In this sense, the results of this research confirm once again the importance of the emotional well-being and integral health of 12 human capital as an objective of the companies, which has generated profound transformations oriented to the prevention, detection and intervention of occupational risks and the health of workers, in order to achieve the well-being of each individual. The research was carried out using mixed research methods, with qualitative and quantitative techniques, under a non-experimental design and the inductive method that will help us consolidate the information. The results are intended to identify the psychosocial risks that are the main cause of work stress, the levels and conditions of the task and activities carried out, its consequences and effects on the health of workers to develop mitigation strategies that will help prevent and treat the work stress of the company.
dc.format.extent133 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationZapata, G., Castaño Moreno, O. y Goez, G. (2019). Factores psicosociales generadores de estrés en los trabajadores de Tecniequigas Ingeniería S.A.S en el año 2019. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname: Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame: Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl: https:// repository.uniminuto.eduspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/11916
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial - Distancia) spa
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.rightsRestringidospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectEstrés laboralspa
dc.subjectDesmotivación laboralspa
dc.subjectRiesgo psicosocialspa
dc.subjectAdministración de personalspa
dc.subject.keywordsWork stress
dc.subject.keywordsaffectations
dc.subject.keywordsconsequences
dc.subject.lembEnfermedades ocupacionalesspa
dc.subject.lembAtención medica para trabajadoresspa
dc.subject.lembAnsiedad laboralspa
dc.subject.lembEnfermedades mentalesspa
dc.titleFactores psicosociales generadores de estrés en los trabajadores de Tecniequigas Ingeniería S.A.S en el año 2019.spa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaSistematizaciónspa
dcterms.bibliographicCitationAckerman, S. E., & Com, S. L. (2013). En S. E. Ackerman, & S. L. Com, Metodología de la Investigación (págs. 40 - 41). Buenos Aires: Ediciones del Aula Taller.
dcterms.bibliographicCitationAbello, Á. J. & Lozano, D. M. (2013). Importancia de los factores de riesgo psicosocial y clima organizacional en el ámbito laboral.http:// repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4693/20888400-2013. pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationAgencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. (2014). Riesgos psicosociales en Europa: prevalencia y estrategias de prevención. Disponible en: doi:10.2802/29383
dcterms.bibliographicCitationAckerman, S. E., & Com, S. L. (2013). En S. E. Ackerman, & S. L. Com, Metodología de la Investigación (págs. 40 - 41). Buenos Aires: Ediciones del Aula Taller.
dcterms.bibliographicCitationBonilla, M. L. (2014). https://www.javeriana.edu.co/blogs/mlgutierrez/files/Enfoques-y-estrategias-deinvestigacion4.pdf.
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Babtista Lucio, P. (2014). Concepción o elección del diseño de investigación. En R. Hernández Sampieri, C. Fernández Collado, & P. Babtista Lucio, Metodología de la Investigación (pág. 152). México D.F.: Interamericana Editores, S.A. de C.V.
dcterms.bibliographicCitationOIT. (26 de ABRIL de 2016). ESTRÉS lABORAL - ILO. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/documents/genericdocument/wcms_475146.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UVDTSO_ZapataGabrielJaime_2019.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ZapataGabrielJaime_2019.pdf
Size:
610.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización