La salud Mental a través de la Cosmovisión Palenquera: Un Enfoque comunitario desde las Prácticas Culturales y Artísticas

dc.contributor.advisorSilva Giraldo , Edward Johnn
dc.contributor.authorChuron Albarracín , Paula Andrea
dc.contributor.authorGarcía González , Claudia Zuleidy
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-11-21T21:26:09Z
dc.date.available2025-11-21T21:26:09Z
dc.date.issued2025-09-29
dc.descriptionAnalizar, a partir de una revisión de literatura, las contribuciones de las prácticas culturales y artísticas dentro de la cosmovisión palenquera en la promoción y fortalecimiento de la salud mental en la comunidad.
dc.description.abstractSan Basilio de Palenque, uno de los primeros pueblos de América, es un bastión de la cultura afrodescendiente en Colombia. La comunidad palenquera ha mantenido viva su lengua, sus tradiciones y su cosmovisión, construcción social sobre identidad y el sentido de pertenencia, en donde también juegan un papel fundamental en la promoción de la salud mental. Para explorar la influencia de las prácticas culturales, artísticas y comunitarias en la salud mental de la comunidad palenquera, se llevó a cabo un estudio orientado bajo el enfoque cualitativo basado en la revisión de la literatura existente en fuentes, los datos se interpretaron a través de un marco teórico que considera la interculturalidad y el respeto por la cosmovisión palenquera.
dc.format.extent31 páginas
dc.identifier.citationChuron Albarracín, P., & García González, C. (2025). La Salud Mental a través de la Cosmovisión Palenquera: Un Enfoque comunitario desde las Prácticas Culturales y Artísticas [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22572
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programPsicología
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsSalud mental
dc.subject.keywordsArte comunitario
dc.subject.keywordsInterculturalidad
dc.subject.keywordsBienestar emocional.
dc.titleLa salud Mental a través de la Cosmovisión Palenquera: Un Enfoque comunitario desde las Prácticas Culturales y Artísticas
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationGavalo Herrera, C. (2003). Incidencia de la música y su contexto cultural en la personalidad de los músicos en Palenque de San Basilio [Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD]. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/20242/cgavaloh.pdf?sequence=1&isAllowed=y Villalobos Forero, N., Pinto Ramírez, K. L., García Pineda, V., & de Souza Martins, M. (2024). Prácticas corporales: Creación de un proyecto social para la cultura de paz. Motricidades: Revista de la Sociedad de Investigación Cualitativa en Motricidad Humana, 8(1), 74-87. https://doi.org/10.29181/2594-6463-2024-v8-n1-p74-87 Basualdo, S. M. (2024). Intersecciones entre arte, salud mental y derechos humanos. Revista Salud Mental y Comunidad, 16, 156-16. Jaramillo, I. D. T., & Ramírez, R. D. P. (2006). Método y conocimiento: Metodología de la investigación: Investigación cualitativa/investigación cuantitativa. Universidad Eafit. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2024). Lecciones aprendidas en el marco del cumplimiento de la sentencia T-276 del 2022: Estudio de evaluación de las causas de la variación y dificultades en la captación de la población afrodescendiente. DANE. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/enfoque-diferencial/doc-EvaluacionCausaSentenciaT276de2022-feb2024.pdf Comisión de la Verdad de Colombia. (2020). Las verdades del pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/las-verdades-del-pueblo-negro-afrocolombiano-raizal-y-palenquero Parra-Valencia, L., Fernandes, S., & Galindo, D. (2022). Psicología y descolonialidad: Saberes para curar en palenques y quilombos (Colombia-Brasil). Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. https://ediciones.ucc.edu.co/index.php/ucc/catalog/download/304/437/5241?inline=1 Lleras Figueroa, C. (2009). Etnicidad, investigación y representación en la exposición Velorios y santos vivos. Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Cuadernos de Curaduría, Museo Nacional de Colombia, 9, julio-diciembre. http://www.museonacional.gov.co/inbox/files/docs/ccmutis.pd Walsh, C. (2010). Interculturalidad crítica y educación intercultural. Construyendo interculturalidad crítica, 75(96), 167-1https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/44415003/interculturalidad_critica_y_educacion_intercultural-libre.pdf?1459821096= Navarrete, M. (2007). Las memorias de San Basilio de Palenque. https://www.icanh.gov.co/recursos_user//ICANH%20PORTAL/OTROS%20ARCHIVOS/INFO_FINAL(Navarrete)2007.pdf Señal Colombia. (n.d.). Portal de Señal Colombia. https://www.senalcolombia.tv/ Olivella, M. Z. (2021). Changó el gran putas (Vol. 2). Luis Villamarin. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=J9NAEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT210&dq=el+chango+gran+putas&ots=GT6vw4GfoU&sig=Q21HjMbLYotcK5G08BXbVMv6D6U#v=onepage&q=el%20chango%20gran%20putas&f=false Montero, M. Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Editorial Paidós. (2004).Buenos Aires. Argentina. Benard, B. (2004). Resiliencia: Lo que hemos aprendido. WestEd. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=yFXgGKTfHncC&oi=fnd&pg=PP1&dq=Benard,+B.+1991).+Fostering+resilience+in+children.+Western+Cente

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.P_ChuronPaula_GarcíaClaudia_2025.pdf
Size:
489.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ChuronPaula_GarcíaClaudia_2025.pdf
Size:
180.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections