Beneficios de las Pausas Activas para la Salud y la Seguridad en trabajadores de oficina en Latinoamérica
No Thumbnail Available
Date
2025-05-03
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Monografía
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
Las pausas activas en el entorno administrativo previenen enfermedades laborales, mejoran la productividad y promueven el bienestar. Sin embargo, su implementación enfrenta obstáculos como el desconocimiento, la falta de motivación y la resistencia organizacional, pese a su respaldo normativo y beneficios comprobados. En esta investigación se analizaron las Pausas Activas como control administrativo para fomentar el bienestar de trabajadores de oficina en Latinoamérica; abordando riesgos biomecánicos y psicosociales, innovaciones en su implementación y sus beneficios en salud, rendimiento y bienestar laboral. La investigación es de carácter documental y analiza fuentes de los últimos cinco años para crear un recurso accesible sobre el Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo y se inició en la revisión de bases de datos de UNIMINUTO y otras fuentes. El análisis de 12 artículos revela que los trabajadores de oficina enfrentan riesgos biomecánicos y psicosociales que afectan su salud y desempeño. Para mitigarlos, se destacan las pausas activas como estrategia clave. Se encontraron programas innovadores como Muévete y Proyecto UP150 los cuales han demostrado reducir el sedentarismo y mejorar el bienestar. Estudios confirman que los micro descansos activos son más efectivos que los pasivos, beneficiando la salud física y mental del trabajador, además de optimizar la productividad y el clima laboral. Las pausas activas reducen la fatiga, previenen enfermedades y mejoran concentración, motivación y clima laboral, favoreciendo un entorno de trabajo más saludable y productivo
Description
Analizar el papel de las Pausas Activas como controles administrativos para el Bienestar de los Trabajadores expuestos a peligros biomecánico y psicosocial en la oficina en Latinoamérica
Keywords
Enfermedad laboral, ambiente de trabajo, seguridad en el trabajo