Analisis de la adopcion de marcos de trabajo agil en los procesos de upsistemas en relacion de tiempo de respuesta, ventas efectivas y clientes satisfechos

dc.contributor.advisorCárdenas Otaya, Luis Alberto
dc.contributor.authorMontoya Gaviria, Natalia
dc.contributor.authorSimbaqueba Rincon, Leonel
dc.date.accessioned2025-07-07T20:14:17Z
dc.date.available2025-07-07T20:14:17Z
dc.date.issued2024-10-24
dc.descriptionAnalizar la adopción de un marco de trabajo ágil en la gestión de procesos de la empresa UPSISTEMAS en relación de tiempo de respuesta, ventas efectivas y clientes satisfechos.
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como finalidad la adaptación de marcos de trabajo ágil a la gestión de los procesos de una empresa de UPS que mejor se articulen con el objetivo y propósito de la empresa contribuyendo al flujo de caja constante, a la búsqueda de mejoramiento, y a garantizar ventas efectivas y clientes satisfechos. Es decir, las organizaciones actualmente se encuentran en la búsqueda de actualización y permanencia en el mundo empresarial. Uno de sus mayores retos es tener la capacidad de adaptarse al cambio y a las diferentes transformaciones de la era de conocimiento, buscando calidad, precio y respuesta oportuna. En la búsqueda de esta sinergia, fueron generadas las metodologías agiles como actualización a los métodos tradicionales generalmente implementados, los cuales cada vez exigen más transformación, flexibilidad y respuesta a diversos planteamientos que se van presentando sobre la marcha. Por consiguiente, esta investigación se enfoca en dar a conocer el potencial de la adopción de marcos de trabajo ágil con un enfoque dinámico y adaptable, centrándose en la cooperación, la evaluación y mejor ejecución. Dicho de otro modo, busca dar solución a uno de los mayores retos como empresa la respuesta ágil y oportuna, al sentido de urgencia de su cliente que busca soluciones y respaldo en el menor tiempo posible garantizando que es la mejor opción y las más confiable.
dc.format.extent55 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMontoya, N., & Simbaqueba, L. (2024). Analisis de la adopcion de marcos de trabajo agil en los procesos de upsistemas en relacion de tiempo de respuesta, ventas efectivas y clientes satisfechos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21278
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectMarcos de trabajo
dc.subjectProcesos de upsistemas
dc.subjectventas efectivas
dc.subjectclientes satisfechos
dc.subject.lembCambio organizacional
dc.subject.lembSatisfacción del consumidor
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicas
dc.titleAnalisis de la adopcion de marcos de trabajo agil en los procesos de upsistemas en relacion de tiempo de respuesta, ventas efectivas y clientes satisfechos
dc.typeMonografía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationBogotá D.C.
dcterms.bibliographicCitationAdopción de tecnologías de gestión de procesos de negocio: una revisión sistemática 2020 Yuliet Espinoza Cruz, Carlos Ramón López Paz, Claudia Ivette Castro Zamora, Ricardo Arencibia Jorge
dcterms.bibliographicCitationAmbler, S. W., & Lines, M. (2011). Disciplined agile delivery: A practical guide to agile software development in the enterprise. Addison-Wesley Professional
dcterms.bibliographicCitationArias , J. L. (2020). Proyecto de Tesis Guía para la elaboración (1ra ed.). Perú
dcterms.bibliographicCitationBernal, C. A. (2016). Instrumentos o técnicas de recolección de la información. En Bernal, C. A. Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (pp. 244-258). Pearson Educación.
dcterms.bibliographicCitationCarmen Lasa Gómez, Alonso Álvarez García, Rafael de las Heras del Dedo. (2017). Métodos Ágiles. Scrum, Kanban, Lean (MANUALES IMPRESCINDIBLES). Anaya Multimedia.
dcterms.bibliographicCitationCAS Training (2023). 7 claves para implementar la metodología Scrum en tus proyectos. Recuperado de https://www.aicpa-cima.com/cpe-learning/course/cas-core-learning
dcterms.bibliographicCitationCenteno, M. R. (14 de agosto, 2020). Las empresas necesitan con urgencia metodologías ágiles aplicadas. Ambito.com. Recuperado de https://www.ambito.com/opiniones/salud/lasempresasnecesitan-urgencia-metodologias-agiles-aplicadas-n5115818
dcterms.bibliographicCitationCohn, M. (2009). Agile estimating and planning. Mountain Goat Software.
dcterms.bibliographicCitationCohn, M. (2009). Succeeding with agile. Addison-Wesley Professional.
dcterms.bibliographicCitationDeloitte. (2023). Estudio sobre la adopción de metodologías ágiles en startups colombianas. Recuperado de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/10930
dcterms.bibliographicCitationDyck, B., & Stapleton, J. (2008). The art of agile development. O'Reilly Media
dcterms.bibliographicCitationDyck, B., & Stapleton, P. (2008). Agile project management. CRC Press.
dcterms.bibliographicCitationFlores-Cerna, F., Sanhueza-Salazar, V. M., Valdés-González, H. M. y Reyes-Bozo, L. (2022). Metodologías ágiles: un análisis de los desafíos organizacionales para su implementación. Revista Científica, 43(1), 38-49
dcterms.bibliographicCitationGonçalves, L. (2021, noviembre). ¿Qué es la metodología agil? Todo lo que necesitas saber. Adapt Methodology. https://adaptmethodology.com/es/que-es-la-metodologia-agil
dcterms.bibliographicCitationHidalgo, A. (Marzo de 2016). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/296482823_La_gestion_de_la_innovacion_como_proc eso
dcterms.bibliographicCitationLappan, R., & Rising, L. (2005). Agile development for dummies. John Wiley & Sons.
dcterms.bibliographicCitationLarman, C., & Basili, V. R. (2004). Agile and iterative development: A manager's guide. Addison-Wesley Professional.
dcterms.bibliographicCitationLeffingwell, D. (2011). Agile software requirements. Addison-Wesley.
dcterms.bibliographicCitationLendínez, L. C. (2019). Kanban. Metodología para aumentar la eficiencia de los procesos. Recuperado 1 de diciembre de 2020, de https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2019/03/ART.-2-TECNO-Ed.-29_Vol.- 8_n%C2%BA-1-1.pdf
dcterms.bibliographicCitationLópez, M. (03 de Agosto de 2020). DSDM, el secreto mejor guardado de la agilidad. Obtenido de https://www.imarv.in/dsdm-secreto-mejor-guardado/
dcterms.bibliographicCitationManifiesto Ágil. (2001, 11 de febrero). Scrum Spain Solutions. https://scrumspain.com/manifiesto-agil
dcterms.bibliographicCitationMartinez Ramirez, J. (2020). Impacto de factores del desarrollo cultural organizacional, en la rentabilidad empresarial. Revista Científica Orbis Cognita, 140-157
dcterms.bibliographicCitationMora, R. C. (2020). Conceptos agíles aplicados a distintas áreas de una empresa. Madrid: Agibilibooks.vit
dcterms.bibliographicCitationProject Management Institute. (2017). Guía Práctica de Ágil. Recuperado de https://www.pmi.org
dcterms.bibliographicCitationQuitian Monroy, J. S., Martínez Padua, J. V. ., & Castiblanco Jiménez, I. A. (2022). Caracterización y comparación de metodologías ágiles y tradicionales de desarrollo de producto. Ciencia E Ingeniería Neogranadina, 32(2), 9–26. https://doi.org/10.18359/rcin.5168
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Moscoso, Y. A. y Rodríguez Bello, N. (2023). Manejo de metodologías ágiles para el desarrollo de proyectos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, P., Musat, D., Yagüe, A., Turhan, B., Rohunen, A., Kuvaja, P., Y Oivo, M., Adopción de metodologías ágiles: un estudio comparativo entre España y Europa. REICIS. Revista Española de Innovación, Calidad e Ingeniería del Software [en línea] 2010, 6 (Diciembre-Sin mes) : [Fecha de consulta: 28 de marzo de 2019] Sitio web: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92217184003
dcterms.bibliographicCitationRomero Hinojoza, A. O., Castillo Jaramillo, M., & León Prieto, L. M. (2022). Metodologías ágiles como herramienta tecnopedagógica: ventajas y desventajas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 4296-4315. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2559
dcterms.bibliographicCitationRomero Hinojoza, A. O., Castillo Jaramillo, M., & León Prieto, L. M. (2022). Metodologías ágiles como herramienta tecnopedagógica: ventajas y desventajas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 4296-4315. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2559
dcterms.bibliographicCitationRomero, J. F. (Julio de 2017). Harvad Deusto. Obtenido de https://www.harvarddeusto.com/que-valor-aportan-las-metodologias-agiles-a-las-companias
dcterms.bibliographicCitationSchwaber, K., & Sutherland, J. (2016). The scrum guide: The definitive guide to scrum. Scrum.org.
dcterms.bibliographicCitationSchwaber, K., & Sutherland, J. (2017). The Scrum guide. Scrum.org.
dcterms.bibliographicCitationSchwaber, K., & Sutherland, J. (2017). The Scrum guide: The definitive guide to Scrum: The rules of the game. Scrum.org.
dcterms.bibliographicCitationSchwaber, K., & Sutherland, J. (2020). The Scrum Guide. Scrum Guides. https://www.scrum.org/resources/scrum-guide
dcterms.bibliographicCitationSCRUMStudyTM. (2017). A Guide to the Scrum Body of Knowledge (SBOKTM Guide)– 3rd Edition. Avondale, Arizona, USA
dcterms.bibliographicCitationSutherland, J., & Schwaber, K. (1995). The Scrum development process. In Proceedings of the 1995 ACM SIGSOFT international symposium on Foundations of software engineering (pp. 16- 24). ACM
dcterms.bibliographicCitationTorres Guananga, G. P., Rodríguez Leon, J. C., Inca Falconi, A. F., Castelo Salazar, Ángel G., & Ríos Sanipatin, E. L. (2019). La gestión por procesos un sistema de control eficiente en las empresas. Ciencia Digital, 3(2.6), 495-514. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.6.600
dcterms.bibliographicCitationTransformación Digital y Organizaciones Ágiles. Beatriz Valderrama. Alta Capacidad, 2019.
dcterms.bibliographicCitationTrycore (2023). Por qué Scrum falla en el desarrollo. Recuperado de https://trycore.co/gestion-de-negocios/por-que-scrum-falla-en-el-desarrollo/
dcterms.bibliographicCitationValderrama, B. (2019). Transformación digital y organizaciones ágiles. Revista CientíficaInternacional, 5, 1. Universidad Tecnológica Intercontinental. Asunción, Paraguay.
dcterms.bibliographicCitationViltard, L. (2019). Agilidad: próximo salto al gerenciamiento. En Palermo business review, 19. Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_MontoyaNatalia-SimbaquebaLeonel_2024
Size:
842.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MontoyaNatalia-SimbaquebaLeonel_2024
Size:
124.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: